En el mes de Agosto de 2001, se vio la necesidad
de crear un espacio de atención para víctimas
de
Violencia Domestica.
Desde entonces funciona en el local de la Intendencia
Municipal de Rivera, y para potencializar la Oficina
de la Mujer y la Familia, la
Unidad de Apoyo
Familiar, que cuenta con personal capacitado
en el tema para poder brindar a la comunidad un
servicio de asistencia, información, orientación
y derivación en el área de la Violencia
Familiar.-
En Uruguay se creo la Ley Nro. 17.514 de fecha
en su Art. 321 que penaliza
la Violencia Doméstica.-
¿Que se entiende por Violencia Doméstica?
Toda acción u omisión, directa
o indirecta, que por cualquier medio menoscabe
limitando ilegítimamente el libre ejercicio
o goce de los derechos humanos de una persona,
causada por otra con la cual tenga o haya tenido
una relación afectiva basada en la cohabitación
originada por parentesco, por matrimonio o por
unión de hecho.-
¿Cómo se manifiesta la Violencia
Doméstica?
Física
Psicológica
Emocional
Sexual
Patrimonial
Física: Es toda acción,
omisión o patrón de conducta que
dañe la integridad corporal de una persona.
Psicológica o Emocional: Toda
acción u omisión con intención
de perturbar, degradar o controlar la conducta,
el comportamiento, las creencias o las decisiones
de una persona, mediante la humillación,
intimidación, aislamiento o cualquier
otro medio que afecte la estabilidad psicológica
o emocional.-
Violencia Sexual: Toda acción
que imponga o induzca comportamientos sexuales
a una persona mediante el uso de la fuerza,
intimidación, coerción, manipulación,
amenaza o cualquier otro medio que anule o limite
la libertad sexual.-
Violencia Patrimonial: Toda acción
u omisión que con ilegitimidad manifiesta
implique daño, pérdida, transformación
sustracción, destrucción distracción
ocultamiento o retención de bienes, instrumentos
de trabajo, documentos o recursos económicos,
destinada a coaccionar la autodeterminación
de otra persona.-
TODO ACTO DE VIOLENCIA DE UNA PERSONA CONTRA
OTRA CONSTITUYE UN CRIMEN, INDEPENDIENTEMENTE
DE QUE OCURRA EN LA CALLE O DENTRO DE LAS CUATRO
PAREDES DE UNA CASA.-
DONDE RECURRIR PARA PREVENIR O DENUNCIAR
UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DOMESTICA.
En la ciudad de Rivera usted se puede dirigir
al segundo subsuelo de la Intendencia Municipal
de Rivera, donde funciona la Oficina de la Mujer
y la Familia, allí encontrará
un grupo de profesionales y funcionarias que
conforman un equipo multidisciplinario quienes
les brindarán orientación, apoyo,
asesoramiento y conforme a la situación
usted será encaminada/do a:
1- Recibir la atención de una Asistente
Social.-
2- Atención de la Dirección Nacional
de Prevención Social del Delito Región
Norte a cargo de una Psicóloga.
3- Policías Comunitarios de la Jefatura
de Rivera, capacitados a tales efectos y quienes
acorde a la situación actúan en
forma coordinada con las Seccionales Policiales
que corresponda y manteniendo sus condiciones
de auxiliares de la Justicia a la que se mantiene
informada de todas sus actuaciones.-
Si usted entiende que la situación a
ser planteada requiere de su máxima discreción
o desea informarse como primer mediada, lo puede
hacer dirigiéndose en forma telefónica
al Nro. 31900 de la I.M.R. internos 121 y
150.
Es importante destacar que esta Oficina ha
sido creada dentro de las condiciones estructurales
que se dispone para cumplir con tan delicada
misión. Por lo tanto sugerimos que no
permita que el caso llegue a situaciones limites
para recurrir a las autoridades o procurar ayuda,
recuerde que la violencia doméstica genera
trastornos que casi siempre son irreparables
para el conjunto de la familia y que de ser
prevenidos siempre podrán ser evitados.-
DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE LA VIOLENCIA
DOMÉSTICA ESTA PRESENTE EN CUALQUIER
ESTRATO SOCIAL Y LAS VÍCTIMAS MAS PERJUDICADAS
LO SON: LAS MUJERES, LOS NIÑOS/AS, LOS
ANSIOANOS/AS Y LOS HOMBRES, ESTOS ÚLTIMOS
EN MENOR CANTIDAD.
En consecuencia si usted desea defender a su
familia ante el primer síntoma de violencia
en su hogar procure inmediatamente la ayuda
de quien usted más confía y luego
dirijase a la Oficina de la Mujer y la Familia,
Edificio de la Intendencia Municipal de Rivera,
segundo subsuelo, ante casos extremos no dude
en denunciar en forma inmediata al Cuerpo de
Radio Patrulla o a la Seccional más próxima.-
ANÍMESE
ROMPA EL SILENCIO.-
METODOLOGÍA DE TRABAJO.
Favorecer la emergencia del individuo identificando
sus necesidades y sus recursos personales.
Aumentar el nivel de autoestima de la Mujer
valorizando las nuevas experiencias y los trámites
que está dispuesta a realizar.-
Favorecer su autonomía rompiendo el
aislamiento en que se encuentra.-
Capacidad de afirmarse en sí misma.-
La Oficina de la Mujer y la Familia además
de lo antes expuesto también atiende
otras áreas como ser:
1- Coordinación del Plan CAIF (guarderías)
2- Coordinación de Merenderos Municipales.-
3- Programa de Becas y Hogares Estudiantiles.-
4- Becas de Apoyo Económico Ministerio
de Educación y Cultura para estudiantes
de ciclo básico, bachillerato, U.T.U.
y Escuela Agraria.-
5- Promoción y capacitación de
la Mujer Rural.-
6- Coordinación de Comisiones e Instituciones
que trabajan con discapacitados.-
7- Promoción de Encuentros y talleres
de Capacitación.-
8- Talleres de crecimiento personal, todos
los días lunes a la hora 15:00.-