0800 - anónimo
Desde su creación en 1998, el servicio nacional 0800-5000, dependiente de la Dirección de Asuntos Internos, funciona como un call center que recepciona denuncias y pedidos de información de distinta índole. Las denuncias son sobre: violencia doméstica, boca de venta de drogas, situaciones en las cárceles, problemas vecinales, solicitudes de patrullaje, entre otras. En cuanto a la información solicitada, por lo general, es acerca de los trámites que ofrecen las distintas dependencias del Ministerio del Interior, como ser: pasaporte, cédula, permiso del menor.
El servicio funciona de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 horas, en tres turnos. El equipo de trabajo está compuesto por un director, un subdirector, ocho administrativos (cinco de mañana y tres de tarde), y quince operadores (cinco por turno).
La mayoría de las llamadas se reciben entre las 12:00 y las 16:00 horas; las que entran luego de ese lapso son las más complicadas, por lo general sobre situaciones de violencia doméstica o problemas vecinales con amenazas mediante.
El operador que atiende al usuario completa un formulario digital con los datos aportados. Esa información es analizada por las autoridades de la Dirección de Asuntos Internos y derivada a la dependencia correspondiente. A modo de ejemplo, los casos de violencia doméstica se derivan a la Jefatura de Policía del departamento y luego a la Unidad Especializada de Violencia Doméstica..
Doble reserva
Uno de los atractivos que ofrece este servicio es su carácter de reservado por el que cualquier persona tiene derecho al anonimato. El servicio carga la información en un formulario que no requiere los datos del usuario, sin perjuicio de que el usuario que desea pueda darlos; de todas maneras, lo haga o no, la información es igual de válida.
Alejandro Francolino, encargado de la subdirección del 0800-5000, contó a UniCom que en caso de que la persona desee revelar su identidad, la idea es que ese dato no salga de la oficina al momento de que la denuncia sea derivada a la dependencia pertinente. “Es como una doble reserva: el usuario no tiene la obligación de dar los datos personales y si los da, evitamos aportarlos”.
Si bien hay que considerar si la denuncia tiene o no valor judicial, Francolino entiende que esa información brinda la posibilidad de iniciar una investigación y solucionar un problema.
La importancia del servicio es vital a la hora de resolver casos. Según Francolino gracias a la accesibilidad y gratituidad del servicio y, en mayor medida, al carácter de anónimo las personas se animan a denunciar. “Es una manera de hacerle llegar información a las autoridades sin 'poner la cara', sin hacer una denuncia formal en una seccional o en un juzgado”.
Se han resuelto varios casos en función a información recibida por los operadores, en especial los referidos a personas requeridas por la Policía o la Justicia u otros de violencia doméstica. En cuanto a las denuncias sobre drogas, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) no informa si a raíz de datos aportados a través del 0800-5000 se desbarató una boca de venta, ya que a veces se trata de datos reservados de la investigación y prefieren no difundirlos (existe un servicio exclusivo para denunciar bocas de drogas que lo gestiona directamente la DGRTID: 0800 2121).
Montevideo, 10 de julio de 2015
UniCom - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.