Ministerio del Interior recurre al esquema PPP para construir cárcel de casi 2 mil plazas en Montevideo
El Ministerio del Interior recurre al esquema de participación público-privada (PPP), a los efectos de construir una Unidad para Personas Privadas de Libertad con capacidad para atender a 1.960 internos del sexo masculino, en el área metropolitana de Montevideo.El establecimiento de detención se erigirá en Punta de Rieles, Centro de Rehabilitación Punta de Rieles, y constará de un Centro de Admisión y Clasificación (con 100 celdas individuales), y un recinto que comprende 1.860 plazas en varios módulos de media y baja seguridad. Los detenidos serán inicialmente categorizados en el Centro de Admisión, antes de pasar a ocupar su plaza, en el establecimiento más apropiado.
En el esquema PPP, el sector privado construye y mantiene durante 20 años el recinto y sus servicios básicos, mientras que el Estado se hace cargo de la seguridad, salud y los programas de rehabilitación de la población. El sector público pagará los servicios, según el cumplimiento de los términos de un contrato.
El proyecto atiende la problemática del hacinamiento carcelario al incrementar las plazas disponibles,si bien su principal objetivo es desarrollar formas de gestión que potencien las posibilidades de una más plena reeducación de los internos. Este proyecto pone las prioridades en la actividad educativa, laboral, deportiva y social de los internos y reduce las horas de encierro. El mantenimiento y aseo de la infraestructura, así como la alimentación de los internos, forman parte de los servicios que se contratan, lo que asegura que se mantengan condiciones decorosas para la internación.
Ver Presentación Proyecto Unidad Nº 1 de Montevideo - Punta de Rieles
NOTICIAS:
JULIO 2011 - Aprobación de parte del Legislativo de la Ley de Contratos de Participación Pública Privada (PPP) - VER NOTICIA
AGOSTO 2011 - Poder Ejecutivo promulgó Ley de Participación Público Privada - VER NOTICIA
MARZO 2012 - Mucho más que una cárcel, una nueva forma de contratar - VER NOTICIA
NOVIEMBRE 2012 - Presentación del proyecto PPP para creación de Unidad de Personas Privadas de Libertad Nº - ESCUCHAR AUDIO
DICIEMBRE 2012 - En diciembre se convoca a licitación para construir cárcel por modalidad PPP - VER NOTICIA
DICIEMBRE 2012 - Proyecto de PPP para creación de centro de rehabilitación de privados de libertad - VER VIDEO
DICIEMBRE 2012 - Gobierno abre llamado para construcción de cárcel mediante participación público privada - VER NOTICIA
DICIEMBRE 2012 - Subsecretario Luis Porto: Participación Público Privada es la herramienta más adecuada para generar infraestructura - VER NOTICIA
FEBRERO 2013 - Esquema de Participación Público Privada: “desde el diseño ya se contempla la optimización de los recursos” - VER NOTICIA
ENERO 2014 - Técnicos del Ministerio del Interior visitaron experiencia PPP en Minas Gerais - Brasil - VER NOTICIA
JUNIO 2014 - Adjudicación de la Licitación Internacional N° 35/2012 - VER NOTICIA
OCTUBRE 2014 - Se presentó la maqueta de la primera PPP del paìs - VER NOTICIA
Unidad de Proyectos de Participación Público-Privada
-Evaluación (valor por dinero)
Se encuentran disponibles para consulta en la Unidad de PPP del Ministerio de Economía y Finanzas
BASES DE CONTRATACIÓN
Es la licitación pública 35 del año 2012, en www.comprasestatales.gub.uy
- DESCARGAR FOLLETO DE PRESENTACIÓN (ESPAÑOL)
- DESCARGAR FOLLETO DE PRESENTACIÓN (INGLÉS)