Mesas Locales para la Convivencia y Seguridad Ciudadana

¿Qué son?
Son un espacio de participación e intercambio entre diferentes actores sociales para trabajar en los temas relacionados con la seguridad y la convivencia desde una mirada local.

¿Quiénes la integran?
La seccional del barrio con la Policía Comunitaria, representantes de los Consejos Vecinales, representantes de institucionales a nivel local, vecinas/os, que deseen participar activamente en el compromiso de mejorar la seguridad y convivencia.

¿Para qué se forma una mesa local?
Para identificar problemas de convivencia y seguridad, para establecer prioridades y acuerdos y programar acciones en conjunto, logrando compromisos entre las instituciones y los vecinos buscando las posibles soluciones a los problemas.

¿Cómo integrarse?
Informándose en la seccional de su barrio, en el Municipio o comunicándose al Ministerio del Interior al programa de Mesas Locales para la Convivencia y Seguridad Ciudadana.

 

“FRENTE A LOS PROBLEMAS COMUNES, LA CONSTRUCCIÓN DE LAS SOLUCIONES ES COLECTIVA”

 


Cuando hablamos de seguridad ciudadana nos referimos a:

-    La creación colectiva de un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica de las personas.
-    Dar un nuevo perfil a la policía, entendiéndola como un servicio de naturaleza civil orientado hacia la prevención y articulación con otros actores de la comunidad.
-    Inclusión de todos los ciudadanos e instituciones del Estado, no siendo solamente tarea exclusiva del Estado.
-    Poner énfasis en las labores de “prevención” y “control” – antes que represión – de los factores que generan violencia e inseguridad.


Cuando hablamos de convivencia nos referimos a:

-    Respeto al otro.
-    Entender que tenemos derechos pero también tenemos obligaciones para con los demás.
-    Dividir el espacio físico que nos toca vivir para poder vivir bien y que el otro también pueda hacerlo.
-    Aceptar al otro que es diferente a mí pero tiene el mismo derecho que yo a serlo.

 

PODEMOS CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MEJOR QUE AQUELLA EN LA QUE ESTAMOS VIVIENDO. 

 


Avda. Uruguay 972 – Montevideo

TEL: 152 4113 / 4114 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.