Prado 2019 - Hitos de una década de gestión
Transcurriendo el último año de este período de gobierno, la cartera expone nuevamente en la Rural del Prado con un repaso de los últimos 10 años de gestión.
Una década en números
Con un amplio stand ubicado en los accesos al predio por la calle Lucas Obes, una pasarela de infografías ilustrarán al visitante sobre los hitos alcanzados por la Secretaría de Estado, marcando un recorrido signado por grandes transformaciones que se reflejan en números y datos.
Los diseños responden a una idea de incorporar infografías complementarias que se van ajustando año a año sumando el crecimiento o evolución de los ítems destacados como verdaderos hitos de una cartera que se transformó para gestar una Nueva Policía.
Desde la incorporación de un sistema de comunicación seguro y encriptado, (primer gran salto tecnológico, incorporando las comunicaciones Tetra), pasando por la reducción de los servicios extraordinarios (Art. 222), la dignificación del salario policial, la renovación de flota, los sistemas de videovigilancia en todo el territorio nacional; hasta la concreción de un nuevo modelo penitenciario nacional (con la creación del Instituto Nacional de Rehabilitación), confluyen en una galería de información gráfica donde se detallan logros de la cartera en esta década.
Una profunda transformación que -lamentablemente- no se refleja en los datos duros de la criminalidad con que cerramos el año 2018. Estadísticas de delitos que tuvieron sus años de baja sostenida pero que, a partir de noviembre de 2017, sufrieron un importante incremento que también hacen parte del recorrido.
El tratamiento a los problemas de violencia de género (con la incorporación de los dispositivos electrónicos de control y monitoreo - tobilleras), la adquisición de unidades aéreas para el patrullaje (aviones y helicópteros), nuevos documentos electrónicos de identificación y viaje (cédula y pasaporte electrónicos), un modelo de patrullaje dinámico y de alta dedicación (PADO), operativos Gavilán, Mirador; una nueva currícula educativa en la formación policial, aplicaciones para la seguridad (APP 9-1-1), y servicios públicos contra la información falsa que puede generar alarma pública y un evento de seguridad (Línea Verde), son otros de los hitos consagrados en una gestión que también debe medirse por esos mojones.
No falta en el recorrido de estos 10 años de historia la presencia de la respuesta colectiva contra la violencia en el deporte -Pelota al Medio a la Esperanza- un programa por el que han pasado miles de jóvenes estudiantes y que últimamente incorpora a los más chicos de la escuela primaria con el Proyecto Moña.
Un recorrido por un pedazo de la historia de una cartera que es parte de la agenda de cada día; hitos que merecen conocerse para sentirnos más seguros y confiados en la Nueva Policía del Uruguay.
Prado 2019 - Stand Ministerio del Interior
Montevideo, 14 al 21 de abril de 2019
Local A4 - Ingreso por Lucas Obes
Predio Rural del Prado
UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.