ENP: de la teoría a la práctica policial

Con el fin de brindarle al alumno mejores herramientas a la hora de egresar de la Escuela Nacional de Policía -ENP-, desde hace 6 meses -asunción del nuevo director Inspector Principal (R) Hugo De León -se vienen realizando varios cambios en esta casa de estudios. Que el alumno “salga con las herramientas que tiene que tener para trabajar en la calle y que se sienta seguro, que una vez que egresa tenga confianza en si mismo y considere que realmente sabe” expresó a UNICOM el director de la Escuela Nacional de Policía.

Nuevos docentes, más práctica policial y motivación a los estudiantes son parte del eje central de la reestructura que se viene realizando.

De los 300 profesores con los que contaba la ENP  96 fueron removidos de su cargo. “Muchos docentes ya cumplieron su ciclo normal de actividad en atencion a la normativa vigente” dijo De León. “Apuntamos a profesores de primera línea para nuestros estudiantes” afirmó el jerarca.

Por otra parte se está haciendo un análisis de las materias curriculares de las carreras que se dictan en la Escuela de Cadetes, EPES y CE.FO.CA.PS para “adecuarlos a la realidad de hoy, a lo que demanda la sociedad” dijo el jerarca.

Asimismo expresó que “los planes de estudio tenían muchos años sin una consideración importante, había muchas materias fundamentalmente de hondo contenido social, queremos llevar esas materias al aspecto profesional policial, que las materias se adecuen a los tiempos de hoy en día”.

Más práctica policial

El director dijo que uno de los cambios más importantes ha sido aumentar la práctica policial, por esto es que se ha implementado más trabajo de los estudiantes en distitntas unidades. “Estamos trabajando con la Jefatura de Policía de Montevideo con las URPM y en la seccional 25, con la Guardia Republicana” realizando servicios en eventos de fútbol y en distintos espectáculos públicos, “para conocer cual es la realidad y prepararse para el egreso” expresó el director.  También indicó que realizan trabajos con Policía Científica y Bomberos.

También se está trabajando fuertemente en el polígono virtual, tiro abierto y se practica tiro nocturno “que antes no se practicaba” expresó De León.

El jerarca dijo que este cambio trajo consigo un gran entusiasmo en los estudiantes que se sienten más motivados con el aumento del trabajo práctico en las respectivas carreras que cursan. Con este cambio también se pretende que nuevas generaciones se inscriban en la ENP. Para ello también se están considerando cambios para ser más flexibles con los requisitos de ingreso.

Con este cambio De León asegura que incentivará a las nuevas generaciones, “vamos a hacer una campaña masiva para presentarle a la ciudadania las bondades que ofrece la escuela” expresó.

En cuanto a los cambios edilicios, actualmente se encuentran reacondicionando los salones, el polígono de tiro, las habitaciones donde duermen los estudiantes y se prevé la costrucción de una piscina para los alumnos.

Con la reestructura que implica los cambios mencionados anteriormente De León proyecta a futuro un centro de estudios de primera línea. “Me lo imagino como un instituto de vanguardia... considero que perfectamente se puede proyectar como un instituto universitario y de formación académico profesional de primera línea, para eso estamos trabajando”.

Montevideo, 23 de julio de 2015
UniCom - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.