16 de Noviembre, Día del Criminólogo
Con una jornada científica, organizada por el Instituto Nacional de Criminología, se celebró el Día del Criminólogo, conmemoración que ocurre cada 16 de noviembre. Este profesional es el encargado del estudio de la delincuencia, su prevención y su tratamiento. En esta oportunidad fue el Centro de Formación Penitenciario - CEFOPEN, el lugar donde se realizó una jornada académica en el marco que aquella celebración, actividad que contó con la participación de varios expositores calificados.
Entre los participantes de este evento destacaron principalmente:
- Dra. Adriana Berezan, Defensora de Oficio de Ejecución Penal y miembro titular de la Comisión de Reforma del Proceso Penal.
- Psic. Gabriela Fulco, Asesora en Asuntos Penitenciarios del Ministerio del Interior, Perito Psicóloga en Criminología y Victimología.
- Psic. Lucía Barboni, del Centro Nacional de Dictámentes Criminológicos; Magister en Criminalidad e Intervención Social con menores (Universidad de Granada); Doctorado en Derecho Penal y Politicas Criminales (Universidad de Granada).
- Psic. Raquel Vázquez, del Centro Nacional de Dictámenes Criminológicos; Perito en Psicología del CEJU; Postgrado en Piscología Cognitiva de la Universidad Católica.
- Psic. Sandra Barreiros, Perito Psicóloga en el Centro Nacional de Dictámenes Criminológicos; Perito del Registro Único de Peritos de la Suprema Corte de Justicia.
- Psic. Daniel Melgar, Subdirector Técnico de la Unidad N° 4 Santiago Vázquez.
- Psic. Leticia Salazar, Subdirectora Técnica de la Unidad N° 5 Femenino
- Dr. Ariel Sanabria, Director del Instituto Nacional de Criminología.
El programa comprendió una actividad que se desarrolló desde las 9:00 hasta las 16:30 aproximadamente, y contará tuvo -además- la participación de Gustavo Belarra, Subdirector Técnico del INR, y Luis Parodi, Subdirector de la Unidad N° 6 Punta de Rieles.
Entre los temas abordados estuvo la presentación de un informe sobre la valoración del daño emocional en las Pericias Criminológicas; evolución de las Libertades Anticipadas entre los años 2010 - 2014; Justicia Restaurativa, la reparación de los vínculos víctima/agresor, y el nuevo Código del Proceso Penal.
Ver exposición Psic. Gabriela Fulco
Montevideo, 5 de diciembre de 2014
UniCom - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.