En horas de la mañana de este 3 de octubre se inauguró un nuevo sistema de videovigilancia en nuestro país. Esta vez fue en la ciudad de Melo y contó con la presencia del ministro Eduardo Bonomi y autoridades Nacionales, policiales y de Gobierno.
- Ver informe
- Rueda de prensa del ministro Bonomi.
-Podcast.
Discurso del ministro Bonomi
Se trata de un nuevo sistema de videovigilancia que cubrirá con 143 equipos en la ciudad de Melo, 108 para la ciudad de Río Branco, 2 para Lago Merín y 47 para la ciudad fronteriza de Aceguá.
Estos nuevos sistemas de videovigilancias permitirán un mejor accionar policial, tanto en materia de prevención y disuasión de los delitos, como así también a la hora de analizar los casos que ocurran.
Por su parte, el Centro de Comando Unificado (CCU) de Cerro Largo tiene sus instalaciones en la propia Jefatura de Policía y cuenta con 10 funcionarios. A partir de esta inauguración pasarán a ser 20 los policías que se encargarán de monitorear durante las 24 horas los diferentes lugares del departamento donde se colocarán las cámaras, así como también habrá un monitoreo en dúplex que se hará desde la central del CCU, en Montevideo.
El jefe de Policía anunció que al momento hay tratativas entre el Ministerio del Interior y un sector de la sociedad arachana interesado en colocar más cámaras de videovigilancia en el departamento, lo que será estudiado en los próximos días.
Por su parte, el ministro Bonomi contó en su oratoria el origen del surgimiento de las cámaras para las ciudades fronterizas y resaltó que estas cámaras van a ayudar en el control de los delitos en las ciudades y los delitos transfronterizos.
A su vez contó que la donación de 1100 cámaras por parte de China vino acompañada de otras 1000, una comisaría móvil, autos electricos y motos, al tiempo que sostuvo que actualmente hay 28 cámaras operativas en la ciudad de Melo, otras 40 están colocadas y energizadas y próximamente estarán operativas, al tiempo que las restantes 75 se irán colocando en forma paulatina.
En tanto, las 47 de Aceguá y 110 de Río Branco y Lago Merín ya fueron colocadas, pero aún falta colocarles la red de fibra óptica de Antel.
Por otra parte Bonomi anunció que las 1000 cámaras restantes que llegaron complementando la donación inicial "serán colocadas en los departamentos de Rocha, Maldonado, Canelones, San José y Colonia, seguro".
El Ministro finalizó diciendo que al inicio de la gestión, las cámaras solo servían para identificar el hecho, hoy son una prueba fundamental para la Justicia, en la disuasión y prevención de los delitos y que las imágenes son de la mejor calidad. Esto tiene que ser acompañado con una buena respuesta policial adecuada y es en lo que se viene trabajando y es lo que se espera.
Montevideo, 3 de octubre de 2019
UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.