videovigilancia

  • Maldonado: Detenido in fraganti cuando robaba en una vivienda

    Los vecinos llamaron al 9-1-1 cuando lo vieron salir de un chalet de la zona de Altos del Pinar con un bulto; fue detenido a pocas cuadras y llevado ante la Justicia que posteriormente lo condenó a prisión. 

    El hecho tuvo lugar en horas de la mañana del pasado 3 de diciembre cuando el hombre mayor de edad y poseedor de antecedentes penales fue visto por vecinos de la calle Pez Austral del departamento de Maldonado llevando consigo un importante bulto, por lo que se comunicaron con la Policía a través de la línea 9-1-1.

    Rápidamente la respuesta policial llegó hasta el lugar donde realizaron un patrullaje y dieron con el hombre, de acuerdo a las características informadas.

    Esta persona fue interceptada en momentos que ingresaba a una zona de montes que está ubicada en la Avenida España y Roossevelt, del departamento. El mismo fue derivado a la Seccional policial donde se le incautaron los artículos que traía.

    Es así que, en las últimas horas el magistrado Penal de Turno dispuso la condena del hombre de iniciales MADS como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado, y ahora enfrentará una pena de 12 meses de prisión.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Maldonado

     

    Montevideo, 5 de diciembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • A prisión autor de robo a casa en Punta Gorda

    En horas de la madrugada del pasado 27, personal policial correspondiente a Zona II fue alertado por el Centro de Comando Unificado que en la calle Avda. Bolivia y Juan Bautista Alberdi se encontraba una camioneta color gris en actitud sospechosa.

    A través de las cámaras de video vigilancia se pudo visualizar que dos hombres estaban escalando un balcón de un edificio en la zona. Éstos, al ver a los policías, se dieron a la fuga por el fondo de los apartamentos. Minutos más tarde los efectivos localizaron a uno de ellos encima de un árbol a tres casas linderas, procediendo a la detención del mismo, mientras que el otro se dio a la fuga.
    Al detenido, poseedor de varios antecedentes penales, se le incautaron joyas, llaves de una camioneta Renault Duster con la que realizaban hurtos y dinero en efectivo.
    Puesto a disposición judicial, el Juzgado Penal de 37° Turno dispuso la condena para C.J.M.M como autor penalmente responsable de un delito de hurto agravado a la pena de diez meses de prisión con descuento del tiempo de detención cumplido.

    Fuente: Jefatura de Policía de Montevideo.

    Montevideo, 28 de abril de 2020.

  • Aclaran tres robos en Minas tras detención de un hombre mayor de edad

    - Ver informe.

    Tareas de inteligencia llevadas a cabo por personal de la Seccional 1ª de Lavalleja permitieron detener a un hombre que cometió tres robos en la ciudad de Minas durante noviembre.

    El autor, de 29 años y poseedor de antecedentes penales, venía siendo investigado y fue finalmente identificado gracias a las evidencias obtenidas.

    Allí se le comprobó la autoría de, al menos, tres de estos delitos: el hurto de una bicicleta, de un smartphone desde el interior de un auto, y de un bolso con varios artículos desde el interior de una camioneta, todos ellos consumados en distintos barrios de esa ciudad.

    En las últimas horas fue interceptado en Washington Beltrán y Aníbal Del Campo y luego de comparecer ante la Justicia de 1er turno se condenó a G.I.S. como autor penalmente responsable de tres delitos de hurto, especialmente agravados, en régimen de reiteración real y enfrentará una pena de dieciséis meses de prisión de cumplimiento efectivo.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Lavalleja.

    Montevideo, 1º de diciembre de 2011.

  • Apostando a la seguridad videovigilada

    En horas de la mañana de este 3 de octubre se inauguró un nuevo sistema de videovigilancia en nuestro país. Esta vez fue en la ciudad de Melo y contó con la presencia del ministro Eduardo Bonomi y autoridades Nacionales, policiales y de Gobierno.

    - Ver informe

    - Rueda de prensa del ministro Bonomi.

    -Podcast.
    Discurso del ministro Bonomi

    Se trata de un nuevo sistema de videovigilancia que cubrirá con 143 equipos en la ciudad de Melo, 108 para la ciudad de Río Branco, 2 para Lago Merín y 47 para la ciudad fronteriza de Aceguá.

    Estos nuevos sistemas de videovigilancias permitirán un mejor accionar policial, tanto en materia de prevención y disuasión de los delitos, como así también a la hora de analizar los casos que ocurran.

    Por su parte, el Centro de Comando Unificado (CCU) de Cerro Largo tiene sus instalaciones en la propia Jefatura de Policía y cuenta con 10 funcionarios. A partir de esta inauguración pasarán a ser 20 los policías que se encargarán de monitorear durante las 24 horas los diferentes lugares del departamento donde se colocarán las cámaras, así como también habrá un monitoreo en dúplex que se hará desde la central del CCU, en Montevideo.

    El jefe de Policía anunció que al momento hay tratativas entre el Ministerio del Interior y un sector de la sociedad arachana interesado en colocar más cámaras de videovigilancia en el departamento, lo que será estudiado en los próximos días.

    Por su parte, el ministro Bonomi contó en su oratoria el origen del surgimiento de las cámaras para las ciudades fronterizas y resaltó que estas cámaras van a ayudar en el control de los delitos en las ciudades y los delitos transfronterizos. 

    A su vez contó que la donación de 1100 cámaras por parte de China vino acompañada de otras 1000, una comisaría móvil, autos electricos y motos, al tiempo que sostuvo que  actualmente hay 28 cámaras operativas en la ciudad de Melo, otras 40 están colocadas y energizadas y próximamente estarán operativas, al tiempo que las restantes 75 se irán colocando en forma paulatina.

    En tanto, las 47 de Aceguá y 110 de Río Branco y Lago Merín ya fueron colocadas, pero aún falta colocarles la red de fibra óptica de Antel.

    Por otra parte Bonomi anunció que las 1000 cámaras restantes que llegaron complementando la donación inicial "serán colocadas en los departamentos de Rocha, Maldonado, Canelones, San José y Colonia, seguro". 

    El Ministro finalizó diciendo que al inicio de la gestión, las cámaras solo servían para identificar el hecho, hoy son una prueba fundamental para la Justicia, en la disuasión y prevención de los delitos y que las imágenes son de la mejor calidad. Esto tiene que ser acompañado con una buena respuesta policial adecuada y es en lo que se viene trabajando y es lo que se espera.

     

    Montevideo, 3 de octubre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Carnaval 2020: Desfile inaugural

    La Policía dispuso un operativo en toda la zona céntrica con más de 200 efectivos con el fin de brindar seguridad durante el desarrollo de las actividades. Aquí los detalles del operativo.

     

    La Policía  desplegará 212 efectivos policiales a pie y en móviles con el fin de garantizar el normal desarrollo de las actividades que han sido programadas para este desfile inaugural 2020.

    En este sentido se emitió una orden de operaciones donde establece ubicaciones estratégicas del personal policial que realizarán patrullajes y vigilancias en toda la zona del desfile y sus adyacencias, al tiempo que se mantendrá personal en reserva operativa con el fin de ser accionados en caso de ser necesario.

    El tradicional “Desfile Inaugural del Carnaval 2020”, organizado por la División Turismo y Recreación de la Intendencia de Montevideo comenzará sobre las 20 horas de este 23 de enero y su recorrido será por Avda. 18 de Julio, con punto de inicio en la Plaza Independencia y finalización en la Plaza Cagancha, con la instalación de un escenario, donde cada conjunto realizará una presentación obligatoria.

    La Jefatura de Policía de Montevideo, además de estas tareas, también ha coordinado con la División Tránsito y Transporte de la I.M, donde establecieron un dispositivo conjunto con personal del Cuerpo de Policía de Tránsito, a fin de realizar los cortes, libre de estacionamiento y canalización vehicular en el área afectada al evento.

    Las interrupciones en el tránsito del centro de Montevideo comenzaron a primeras horas de esta jornada con desvíos de buses desde la calle Ejido (Intendencia Departamental de Montevideo) hasta la calle Río Negro (Plaza Fabini) al tiempo que el tránsito por la calle 18 de Julio quedará totalmente cortado desde la hora 17:00 y será relevado por el Cuerpo de Policía de Tránsito de Jefatura a la hora 20:00.

    Por su parte, las agrupaciones participantes ingresarán al desfile por el punto dispuesto en la intersección de las calles Colonia y Florida donde habrá personal de seguridad y tránsito preservando la zona.

    Además, en otros puntos específicos también habrá personal encargado de dirigir el tránsito en caso de situaciones de emergencia que se habilitarán para el cruce de ambulancias o patrulleros, los que se harán por los siguientes puntos establecidos sobre las siguientes intersecciones:

    • Av. 18 de Julio y Andes
    • Av. 18 de Julio y Convención
    • Av. 18 de Julio y Río Negro.
    • Av. 18 de Julio y Paraguay. 

    El Jefe General del Operativo es el Comisario Mayor Gabriel Silvera, jefe del Grupo de Reserva Táctica (GRT), de la Jefatura capitalina.

    Fuente: Dirección de Planificación y Táctica Policial de Jefatura de Montevideo.

    Montevideo, 23 de enero de 2018
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Casavalle: Tecnológicamente seguro

    El Ministerio del Interior inauguró el circuito de videovigilancia de Casavalle que consta de 49 cámaras ubicadas en sitios estratégicos de la zona.

    Ver informe audiovisual

    El proyecto de la videovigilancia de Casavalle tuvo dos etapas, en la primera fase se instalaron 23 cámaras en 7 sitios, y la segunda etapa que culminó este viernes se incorporaron 26 cámaras en 10 sitios, haciendo un total de 49 las cámaras colocadas - 26 cámaras de tecnología 4K, 14 cámaras fijas, 8 móviles PTZ–.

    Las cámaras fueron adquiridas por el Ministerio del Interior, y forman parte de las 3250 destinadas a la zona metropolitana. La instalación de las mismas requirió un trabajo coordinado entre ANTEL, UTE y la Intendencia de Montevideo.

    La alcaldesa del Municipio D, Sandra Nedov, destacó que la inauguración de las cámaras es un anhelo más de la población de esa zona, cuyo puntapié inicial se dio con la instalación de la comisaria 17º, y se sumaron otra medidas como la incorporación del PADO, todas estas acciones – dijo – marcan un antes y un después en el barrio.

    Al igual que ANTEL que tuvo que llevar fibra óptica al barrio para darle conectividad a las cámaras, UTE tuvo que adquirir equipos específicos que permitan suministrar energía de manera ágil, flexible y dinámica.

    Gonzalo Casaravilla, presidente de UTE, destacó que todo lo que es soporte tecnológico de la información de las cámaras es vital para que eso funcione.

    La inauguración del circuito de videovigilancia de Casavalle se suma a las múltiples acciones interinstitucionales que se han realizado en el lugar desde el Plan 7 zonas, al plan Mirador 1 en la Unidad Misiones, que han permitido mejorar la seguridad del barrio y recuperar espacios de convivencia.

    Montevideo, 25 de octubre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Funcionaria policial fue rapiñada en el Cerro y autor fue detenido en pocos minutos

    La funcionaria policial se encontraba en la parada de ómnibus de Carlos María Ramírez y Santín Carlos Rossi cuando un hombre se le acercó y, tras amenazarla de tener un arma de fuego, le llevó un celular.

    El desconocido se dio rápidamente a la fuga en dirección a Cerro Norte mientras la víctima lo perseguía luego de identificarse como policía. El hecho fue visto en vivo por las cámaras de videovigilancia de la zona, por lo que rápidamente se envió una unidad policial en apoyo de la funcionaria.

    A pocos minutos de consumado el delito, efectivos de la Zona IV lograron detener al hombre que se escondió detrás de una volqueta al quedar acorralado, al tiempo que se le incautó el celular mencionado.

    El detenido resultó ser un hombre de 30 años de edad, poseedor de un antecedente penal, y luego de culminada la instancia judicial fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Montevideo.
    Montevideo, 7 de abril de 2020.

  • Guardia perimetral evitó ingreso de drogas y celulares a la Unidad 17

    Podcast
    - Escuchar audio: Verónica Moreira, vocera de la Jefatura.

    Un hombre de 30 años de iniciales M.D.F.P. fue visto en horas de la madrugada del pasado lunes 1º de junio por funcionarios de la Unidad Nº 17 (“Campanero”) rondando el área perimetral del centro cuando arrojó un objeto hacia el predio.

    Según informó a UNICOM la vocera de esa Jefatura, comisaria mayor Verónica Moreira, “el personal de la guardia perimetral del establecimiento comunicó el hecho al Centro de Comando Unificado Departamental y desde allí derivaron móviles que encontraron a la persona que tiró una pelota de fútbol, a pocos metros del lugar”.

    Posteriormente, fue localizado el balón con estupefacientes y celulares cuyo peso fue de 160,15 gramos de marihuana.

    Este caso fue judicializado y derivado a la Brigada Departamental Antidrogas y Dirección Departamental de Investigaciones.

    Otro hecho
    Por su parte, la vocera indicó que la detención de este hombre permitió vincularlo a otros hechos que se investigaban y quedó aclarado un hurto a un comercio del centro de la ciudad cometido días atrás.

    En ambos delitos se reunieron elementos suficientes para someter a la justicia al autor quien es poseedor de historial delictivo en el departamento.

    En las últimas horas, M.D.F.P. fue condenado con prisión como autor penalmente responsable de un delito de hurto agravado por la pluriparticipación, en régimen de reiteración real, con un delito de entrega de sustancia estupefaciente agravado por cometerse dentro de un centro carcelario. Esta persona enfrentará una pena de tres años y seis meses de prisión.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Lavalleja.
    Montevideo, 4 de junio de 2020.

     

  • Inauguración de la sala de videovigilancia y analítica del departamento de Canelones

    En la mañana de hoy se realizó la inauguración de esta sala, desde donde se monitorearán y se realizará la tarea de análisis de 700 cámaras que se encuentran instaladas en todo el departamento.

    Ver informe audiovisual

    Además de las cámaras ya instaladas, hay un proyecto en desarrollo que implica la instalación de 100 cámaras más en la ciudad de Las Piedras.

    La Directora del Centro de Comando Unificado – CCU - Crio. Mayor Ana Sosa, dijo que el hecho de que los distintos departamentos tengan su centro de monitoreo favorece al proyecto de videovigilancia. “En el interior ya tenemos varios departamentos donde hemos logrado integrar lo que es el Centro de Comando Departamental, es decir el servicio que da respuesta a la emergencia del departamento, con el Centro de Monitoreo de Cámaras, y eso es muy importante en los tiempos de respuesta” “y también es favorable para el esclarecimiento de los hechos delictivos”. Aclaró también que el CCU en Montevideo atiende las llamadas de emergencia de dicho departamento y de Canelones, (Montevideo es el 70% del total de emergencias del país y Canelones el 12% aproximadamente) y que eso seguirá funcionando así.

    Por su parte el Jefe de policía departamental – Crio. Gral. ® Osvaldo Molinari - opinó respecto al nuevo centro de monitoreo de las cámaras que “poder disponer de las mismas directamente para nuestras tareas de prevención y de investigación pensamos que nos va a favorecer de muy buena manera”. A su vez, en cuanto al personal que va a trabajar allí, dijo que se obtuvo colaboración de la Intendencia Municipal de Canelones, que de su última contratación de policías eventuales para desarrollar tareas en espacios públicos, destinó 4 policías para trabajar en la sala de monitoreo.

    Este proyecto ya lleva 6500 cámaras instaladas a nivel nacional, 4000 de ellas en el área metropolitana y resta la instalación de 1500 cámaras, sumándose además un software de reconocimiento facial que está en proceso de adquirirse.

    Montevideo, 27 de febero de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Inauguración de un nuevo centro de monitoreo en Rocha

    Se inauguró el nuevo Centro de Comando Unificado Departamental en la ciudad de Rocha. Desde allí se realizará el monitoreo de todas las cámaras del departamento. 

    - Ver informe audiovisual.

    - Rueda de prensa del Ministro del Interior.

    El nuevo Centro de Comando Unificado, ubicado en la Jefatura de Policía de Rocha ya se encontraba en funcionamiento pero se le realizaron refacciones varias. Recibió un acondicionamiento general, se agregaron varios puestos de trabajo del Sistema de Videovigilancia, respetando las necesidades actuales de operativa, funcionalidad y requerimiento técnicos, como así también la integridad del edificio.

    Se lo equipó con tres nuevos escritorios hechos a medida y tomando en cuenta el mobiliario existente, incluyendo sillas ergonómicas de oficina. 

    También se realizaron instalaciones eléctricas y de datos para todo el Centro de Monitoreo con previsión de crecimiento. 

    Se realizó un acondicionamiento de la Sala Técnica dedicada, que cumple con los requerimientos de seguridad de datos, con sistema de detección de incendio y redundancia eléctrica. 

    Se equipó al nuevo CCU con Control de acceso restringido para el área de Sala de Técnica y Comando Unificado. 

    Para finalizar se migró todo el Centro de Comando y el 9.1.1 a las nuevas instalaciones, con actualización de equipamiento y tecnología de comunicaciones.

    En dicha inauguración también se hizo mención de las nuevas 55 cámaras de videovigilancia instaladas en el Chuy de las cuales 9 corresponden a la Barra del Chuy. Estas se suman a las 75 ya instaladas en el Departamento de Rocha y se proyectó instalar 15 en la ciudad de Castillos. Se prevén instalar un total de 211 cámaras de videovigilancia en el departamento de las cuales actualmente ya se han instalado 131.

    La instalación de las nuevas cámaras y la inauguración del nuevo centro de monitoreo se suman a las demás acciones de seguridad previstas para encarar la nueva temporada estival y desarrollar de manera optima el operativo verano azul.

    Montevideo, 19 de noviembre de 2019.
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Inauguran centro de monitoreo en Salto y presentan nuevas cámaras del sistema de videovigilancia.

    - Ver informe
    - Escuchar conferencia de prensa

    Acompañado del Jefe de Policía de Salto, Carlos Ayuto, y del director del Centro de Comando Unificado, Gonzalo Larrosa, el ministro Jorge Larrañaga inauguró el nuevo Centro de Comando Unificado Departamental y las nuevas cámaras de videovigilancia policial.

    En este centro se realiza todo el monitoreo y análisis de las imágenes que captan ilícitos o sirven de pruebas a la Policía para llevar a los delincuentes ante la Justicia.
    En este sentido, el ministro Larrañaga destacó la importancia de este Centro que permitirá digitalizar la prevención.

    A partir de hoy funcionan 49 cámaras de videovigilancia dentro de un sistema que proyecta tener 123 equipos de última generación funcionando en esta ciudad en las próximas semnas.

    Durante la conferencia de prensa, Larrañaga reafirmó la posición del Ministerio del Interior de “respaldar a la Policía en su cometido y dar respuestas a la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia para terminar con la impunidad en función de que la autoridad no se negocia, se ejerce”.

    Además, destacó la importancia de aprobar la creación de la Dirección Nacional de la Seguridad Rural que permitirá dar respuesta en materia de recursos humanos, vehículos y capacidad tecnológica para perseguir el delito de abigeato, pero también a lo que vincula con el narcotráfico “que muchas veces tiene epicentro en los departamentos del norte para luego hacer su transito al sur de los distintos cargamentos de drogas para luego sacarlos al exterior”, resaltó.

    Por su parte, el jefe de Policía de Salto, Carlos Ayuto, dijo a UNICOM que es una etapa que prevé la digitalización de todo el sistema y que dentro de esta primera fase se va a cambiar un grupo de cámaras que va a ampliar el numero a 123 conjuntamente con cámaras de lectura LPR (lectores de matrículas) que se instalarán en una siguiente fase y permitirá conocer el flujo de movimientos de vehículos que entran y salen del país por estos puntos.

    Ayuto también resaltó la importancia de la instalación de esta tecnología, ya que “para nosotros una cámara es un policía con los ojos abiertos las 24 horas del día y eso es una ayuda fundamental para la tarea ”.

    Salto, 25 de mayo de 2020.

     

     

     

     

     

  • Inauguran nuevo sitio de videovigilancia en Colonia  

    - Ver informe.

    El miércoles 9 se llevó a cabo la presentación de los nuevos sitios de videovigilancia en el ingreso a la ciudad de Colonia con la presencia del subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, y del intendente de Colonia, Carlos Moreira.

    Sobre la inauguración, el jefe de Policía local, Jhonny Diego, sostuvo que es producto de reuniones de trabajo y coordinación con la comuna donde previeron monitorear el ingreso a la ciudad y las adyacencias al barrio El General.

    En su visita al departamento, el subsecretario Maciel mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Policía sobre la situación de seguridad en Colonia. Durante el encuentro, Diego anunció que próximamente se estarán incorporando nuevos sistemas de videovigilancia en otras localidades.

    En total son 186 cámaras funcionando en todo el departamento y en futuras etapas se instalarán en Colonia Valdense, Carmelo, Nueva Palmira, Miguelete y Cufré. Todos los sitios serán controlados desde la Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 14 de junio de 2021.

     

  • Jefatura de Policía de Salto desarticuló banda de narcotraficantes

    Podcast

    - Escuchar audio: Comisario Álvaro Rodríguez, Jefatura de Salto.

     

    Las tareas policiales se desarrollaron principalmente en el barrio Don Atilio de Salto, donde traficantes de drogas se habían establecido en el último tiempo.

    En allanamientos realizados en las últimas horas, la Policía logró capturar a dos de los principales miembros de la banda, con sus respectivas familias, en un trabajo conjunto que contó con el apoyo de la Jefatura de Policía de Artigas. En este departamento detuvieron al cabecilla del grupo narco.

    Luego de recabarse todas las pruebas contra estas personas, fueron llevadas ante la Justicia y así se formalizó a un total de once personas, nueve de ellas condenadas y tres con prisión preventiva, según informaron a UNICOM fuentes de la Jefatura salteña.

    A su vez, se incautaron diversos tipos de sustancias prohibidas que superan los tres kilos entre cocaína, pasta base y un kilo de marihuana; dinero, balanzas de precisión, binoculares, handys con frecuencia policial, vehículos, armas y “municiones con superior poder letal al utilizado por la Policía”, expresaron en un comunicado los jerarcas.

    Inteligencia Policial aplicada

    Estas tareas fueron encabezadas por la Unidad de Investigaciones y el Departamento de Delitos Complejos de la Dirección de Información Táctica de esa Jefatura, contando con la coordinación de las Fiscalías de Primer y Tercer Turno y llevó varios meses de preparación.

    Entre los datos que surgen del informe entregado por la Policía a la Fiscalía de Tercer turno se encuentran los enfrentamientos entre grupos dedicados al tráfico de drogas y de armas de fuego, registrados en los últimos tiempos ,y el accionar de esta operación “Gato Negro” se debió a que se contaban con pruebas suficientes, así como también a precauciones tomadas por la Jefatura, previniendo que el accionar de estos grupos atentara contra la seguridad pública.

    Instancia Judicial

    En el marco de las operaciones realizadas, la Justicia condenó a Pablo César Pintos Palacio como autor responsable de un delito de tenencia de estupefaciente no para consumo, un delito de tráfico interno de municiones, un delito de receptación y un delito de hurto de energía eléctrica, todos en régimen de reiteración real a la pena de tres años y dos meses de penitenciaría efectiva.

    A su vez, detuvieron y deportaron al ciudadano brasileño Edison Luiz Massen Dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico y homicidio, quien se encontraba fugado del Centro de Reclusión de Uruguaiana, en Brasil y que también estaba vinculado a este grupo criminal y su accionar en nuestro país.

    Conjuntamente con los mencionados fueron judicializadas otras nueve personas.

    Fuente: Jefatura de Policía de Salto.

    Montevideo, 1ro de abril del 2020.

     

  • Larrañaga anunció la compra de nuevas cámaras de videovigilancia para varios departamentos del país

    El fin de estas reuniones, que se continuarán realizando con asiduidad con los Jefes departamentales de todo el país, es conocer el estado de situación de las distintas Jefaturas y su región y poder darle solución a las problemáticas de la manera más rápida posible.

    Nuevas cámaras de videovigilancia

    Durante su visita a Paysandú, Larrañaga anunció que serán instaladas 106 nuevas cámaras de videovigilancia en distintos puntos de la capital departamental. A su vez las treinta y tres existentes serán trasladadas al Centro de Comando Unificado de Montevideo para su revisión y, posteriormente, serán redistribuidas a las ciudades de Guichón y Quebracho.

    Asimismo adelantó que en breve se inaugurará el Centro de Monitoreo de cámaras de videovigilancia de Salto, donde también se están sustituyendo las cámaras, y agregó “estamos en los mismos pasos en Colonia y Río Negro”.

    Personal policial

    En referencia a los funcionarios, el Ministro dijo que hay varios departamentos que han perdido vacantes e incluso destacamentos que han dejado de funcionar o que se atienden a medio tiempo. Esto deberá ser revisado para poder encontrar la manera de reponer esas vacantes, ya que en la situación actual hay sectores de la población, como el rural, donde se generan situaciones de desprotección que deben ser tomadas en cuenta y atendidas. En relación a esto señaló que habrá una revisión profunda en la educación policial.

    A su vez hizo hincapié en el problema que se da en todo el país en cuanto a las largas certificaciones médicas de los efectivos policiales, lo que dificulta la gestión policial. “Nosotros no vamos a aceptar eso; vamos a actuar dentro del marco legal, porque no es posible que alguien esté certificado lo mismo dos años, un año, un año y medio o más de dos años. No es posible, no es justo y no se compadece con la lógica porque están certificados en algunos casos para portar el uniforme pero no para trabajar en otra cosa y terminan recibiendo el sueldo del Estado”, dijo el Ministro.

    Ministro en Mercedes Ministro en Paysandú

    Fuente: AGESOR - Río Negro al Día – El Telégrafo


    Montevideo, 23 de marzo de 2020

  • Maldonado: Aclararon varias rapiñas

    Un hombre fue detenido por la Policía Fernandina luego de cometer un asalto a mano armada en un local comercial. La Justicia lo condenó por seis delitos de rapiña.

    Podcast
    - Escuchar audio 

    El hecho fue en horas de la tarde del pasado 28 de febrero cuando el autor de iniciales CDGS, poseedor de antecedentes penales cometió una rapiña en un comercio ubicado en la calle Bergalli donde, mediante amenazas con arma de fuego, robó la caja registradora para posterior dejarla en la vereda y llevarse el dinero, dándose a la fuga.

    Rápidamente, la Policía realizó varias actuaciones y mediante el análisis de cámaras de videovigilancia identificaron autor del hecho, el que fue detenido posteriormente en calle Justicia, durante un operativo policial  .

    Tras las investigaciones que realizaron los funcionarios pudieron establecer que el mismo estaba vinculado a otros delitos cometidos tiempo atrás.

    Entre estos delitos, le fueron comprobados los siguientes:

    * 26/12/19- Rapiña a Repartidor en calle Héctor Scarone
    * 20/01/20- Rapiña a Comercio, ubicado en calle Leonardo Olivera
    * 20/01/20- Rapiña a Transeúnte en Av. J. Batlle y Ordoñez
    * 26/02/20- Rapiña a Transeúnte en calle Ventura Alegre
    * 27/02/20- Rapiña a Comercio, ubicado en calle Chaume de Tal, y éste que se le imputó por último.

    Por su parte, una vez cumplida la audiencia judicial el hombre  resultó condenado como autor penalmente responsable de seis delitos de rapiña especialmente agravados, en régimen de reiteración real, y ahora enfrentará una pena de diez (10) años de penitenciaria.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Maldonado

    Montevideo, 2 de marzo de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Maldonado: Dos detenidos tras arrebato en la vía pública

    Los autores fueron capturados a pocos minutos de cometer el delito, uno de ellos estaba requerido por la Justicia, por lo que declaran por estas horas.

    En la noche del pasado 16 de enero se registró el arrebato de sus pertenencias a una mujer que se encontraba cerca de la terminal de ómnibus de Maldonado.

    La victima dijo a la policía que mientras esperaba en la parada de taxi que está sobre la propia terminal se le aproximó un hombre que, tras descender de una moto, la que era conducida por una mujer, le llevaron su cartera que contenía celulares, $U3.000, U$S 200 y documentos.

    En este sentido se conformó un patrullaje especial inmediato, en busca del birrodado donde además el personal de la URPM de zona II e Investigadores del mismo distrito, trabajaron en conjunto con los visualizadores del Centro de Monitoreo de Cámaras de VIdeovigilancia Policial. Gracias a estas tareas, localizaron al rodado y sus ocupantes ingresando en un predio de la calle 18 de Julio y Ledesma.

    Rápidamente concurrieron varias unidades y detrás de un cañaveral, fue localizada la moto marca Honda, en tanto los autores, un hombre de 42 años y una mujer de 25 años, ambos poseedores de antecedentes penales, que se encontraban escondidos, fueron detenidos y derivados a la dependencia policial.

    Las actuaciones permitieron conocer que el hombre se encontraba requerido por dos hechos en proceso de investigación: El hurto de la moto marca Honda incautada en este arrebato, la cual había sido robada en horas de la tarde del día anterior desde calles P. del Puerto y Z. Michelini y por el daño perpetrado en una casa ubicada en Jardines de Córdoba.

    Ambos hechos habían sido denunciados y se le venía buscando por parte de la Policía.

    Ambos autores fueron llevados ante la Fiscalía de turno de ese departamento donde se dispuso la investigación y la conducción de los detenidos a la Sede Judicial por estas horas.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP., Jefatura de Maldonado

    Montevideo, 17 de enero de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Maldonado: Robo, persecución y detención

    Dos hombres fueron detenidos por la Policía de Maldonado luego de que robaran una moto en un estacionamiento. Los mismos fueron detenidos tras una persecusión y fueron llevados ante la Justicia.

    - Ver video

    La acción de estas dos personas fue observada en las imágenes de videovigilancia policial. Los mismos llegaron hasta el parking del shoping fernandino, donde vulneraron el candado de la motocicleta que estaba estacionada y se la llevaron a pie.

    En ese momento, visualizadores del área de monitoreo de cámaras de la jefatura de Maldonado siguieron a través de las imágenes la huida de estos hombres durante varios minutos, al tiempo que enviaron la respuesta policial al lugar.

    Esto generó una persecución por la Avenida del Mar, hasta el momento en que el conductor perdió el dominio del birrodado y ambos cayeron al pavimento.

    Por su parte, uno de los autores de 18 años fue detenido en el momento por personal de la Seccional 10ma de Punta del Este, al tiempo que el restante (su hermano de 26 años) fue detenido a pocas cuadras del lugar y ambos fueron llevados ante la Justicia.

    Montevideo, 28 de noviembre de 2018
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

     

     

  • Resumen semanal de noticias

    Presentamos un nuevo Resumen Semanal de Noticias (RSN) de UNICOM, con las novedades más importantes de la semana comprendida entre el 8 y el 15 de noviembre de 2019.

    - Ver RSN 184

    1- DGRTID - Datos
    Más de 300 bocas de drogas desarticuladas en lo que va del 2019

    2-Guardia Republicana - Capacitación
    Se realizó el tercer curso PUMA para Policías que trabajan en la unidad motorizada.

    3-Seguridad - App Emergencia 9-1-1
    Lanzaron la actualización que permite adjuntar fotos de los hechos que se denuncian

    4-Ministerio del Interior - SGSP
    ONU otorgó calificación más alta en materia de construcción de datos estadísticos de seguridad

    5-Seguridad - Videovigilancia
    Un hombre fue detenido in fraganti cuando robaba dentro de un auto

    6-Ministerio del Interior - CANDI
    Crearon delantales personalizados que se adaptan a las necesidades de cada usuario

     

    Montevideo, 15 de noviembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Resumen semanal de noticias

    Presentamos la emisión Nro. 194 del (RSN) de UNICOM, con las novedades más importantes de la semana comprendida entre el 17 y el 24 de enero de 2020.

    Ver RSN #194


    Videovigilancia.
    Dos detenidos gracias a las cámaras policiales luego de robar dentro en un local comercial.

    Migración.
    Mostramos datos de residencias otorgadas por esa Dirección Nacional en el pasado 2019 y cuáles fueron las nacionalidades que más ingresaron a nuestro país.

    Unidad Táctica de Negociadores.
    Les vamos a mostrar el balance que hizo el jefe de la unidad de las intervenciones que tuvieron en el pasado año 2019.

    Unidad Táctica de Negociadores.
    Veremos cómo es el entrenamiento que tienen los Policías de esta Unidad.

    Policía de Lavalleja.
    Incautaron más de 200 plantas de cannabis en el marco de la Operación “Isla Verde”.

    Canelones.
    Vamos a ver cómo se vienen llevando a cabo los operativos verano azul en ese departamento.

    Línea verde.
    Recomendamos chequear siempre la información que nos llega a través de las redes sociales.

    Montevideo, 24 de enero de 2020
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Resumen semanal de noticias

    - Ver RSN #201

     

    Dirección Nacional de la Aviación Policial - Entrevista Eduardo Checker 
    Presentamos al nuevo director General de la Aviación Policial que nos cuenta sobre las actividades que desarrollarán y las características de las nuevas aeronaves adquiridas.

    Dirección de Bomberos - Entrevista a Claudia Pérez
    Desde la Dirección Nacional de Bomberos nos cuentan cómo está la unidad actualmente y cuáles son los lineamientos para la nueva gestión.

    Bus Seguro - Rapiña a buses
    Vemos el resultado de una investigación del Programa Bus Seguro sobre rapiñas a unidades del transporte colectivo, en Montevideo.

    Videovigilancia - Hurtos 
    Mostramos el seguimiento de un hombre que rapiñó en la zona de la Blanqueada y fue detenido en el Cerro de Montevideo.

    Instituto Nacional de Rehabilitación - Relevo de Jerarcas carcelarios
    El Instituto Nacional de Rehabilitación cambió a los directores de varias unidades.

    Servicios que ofrece la página web del ministerio del interior.

    Accediendo a www.minterior.gub.uy clickeando en la sección servicios en línea, encontraràn la ventana de personas condenadas.
    En esta sección, ustedes van a poder observar la fotogalería de personas que han sido judicializadas en los últimos 30 días y denunciar a las autoridades si se reconocen víctimas de delito de alguna de las personas que allí se muestran.

    La denuncia se puede realizar a través de la línea gratuita 0800-5000 o en la seccional màs próxima.

    Montevideo, 13 de marzo de 2020
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.