Rivera

  • Desarticulan importante organización de contrabando a nivel nacional

     -Ver informe.

    En la Operación "Flores del Pampa", conducida por Fiscalía Letrada de 3º Turno de Rivera, que llevó adelante la Dirección de Investigaciones de Rivera con apoyo y coordinación de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Policía Nacional, se detuvo a veintiún personas involucradas en el contrabando de vestimenta y calzados desde Brasil y Paraguay.

    Los detenidos formaban parte de una organización con una estructura y funcionamiento muy definida.

    Los primeros siete días de cada mes el líder del grupo recibía en Rivera la mercadería en infracción aduanera proveniente de Brasil y Paraguay y la acondicionaba para trasladarla a Montevideo y al litoral del país y distribuirla en diferentes puntos de ventas.

    El traslado a los departamentos de Paysandú y Río Negro se hacía por medio de empresas de ómnibus, mientras que hacia el sur lo realizaban a través de camiones de diferentes empresas, cuyos conductores escondían la mercadería dentro de la carga autorizada para el transporte, en su mayoría leña.

    Una vez que llegaban a Montevideo la entregaban al cabecilla de la organización quien la escondía en una vivienda de su propiedad para luego distribuirla en comercios de la capital y Canelones. Durante su estadía en el sur, su esposa se encargaba del negocio en Rivera.

    La Policía logró identificar a diez camioneros que participaban de las maniobras. Cuando los transportistas no se encontraban en sus domicilios, eran sus parejas quienes recibían la mercadería.

    También se confirmó que el líder del grupo recibió en los últimos seis meses distintos giros de dinero por un monto de 3.000.000 de pesos.

    El pasado lunes 3 de mayo se ejecutaron treinta órdenes de allanamientos en los departamentos de Rivera, Río Negro, Paysandú, Canelones y Montevideo.

    En las inspecciones se detuvo a veintiún personas y se incautaron las siguientes mercaderías producto del contrabando:

    - 1.046 cartones de cigarrillos de varias marcas.

    - 3.828 paquetes de jabón con seis 6 unidades cada uno.

    - 255 paquetes de shampoo y acondicionador de varias marcas.

    - 37 paquetes de enjuague bucal.

    - 530 cargadores para celular varias marcas.

    - 430 boxer masculino.

    - 7 equipos deportivos.

    - 520 gorras de lana.

    - 37 equipos para niño de equipos de fútbol.

    - 10 pantalones deportivos.

    - 21 camperas deportivas de varias marcas.

    - 66 pantalones de lana.

    - 66 camperas de tela.

    - 22 sacos de lana.

    - 555 gorros de tela con visera, de varias marcas.

    - 90 pares de zuecos para niños.

    - 204 pares de championes.

    - 357 conjuntos de ropa interior de mujer.

    - 12 morrales infantiles.

    - 40 calzas sin marca.

    - 17 pantalones de nño.

    - 212 suplementos alimenticios de varios tipos y marcas.

    - 28 cantimploras de plástico de color negro.

    - 11 camisetas de poliester.

     

    A su vez, se decomisaron 236 gramos de marihuana prensada y 933 gramos de cogollos de marihuana, una escopeta, un revólver y una chumbera.

    Las productos incautados quedaron en depósito y se espera la valoración de Aduanas para continuar con el procedimiento.

    Asimismo no se descarta que la organización tenga vinculación con el tráfico de armas, municiones y drogas en las ciudad fronteriza.

    Los detenidos fueron llevados a declarar ante la Fiscalía y diecinueve de ellos obtuvieron penas de libertad a prueba de hasta 10 meses bajo la realización de trabajo comunitario, entre otras obligaciones que deben cumplir.

    En uno de los casos se dispuso prisión efectiva por doce meses por el delito de asistencia al narcotráfico y en otro prisión efectiva de ocho meses por el delito de asociación para delinquir.

    Montevideo, 7 de mayo de 2021

  • Detienen a líder narco de Rivera tras operación “Elite”

    - Ver informe

    Según indicaron fuentes de la investigación a UNICOM, la operación “Elite” comenzó a desarrollarse desde abril del año pasado cuando se registraron diferentes hechos violentos, entre ellos siete homicidios que fueron atribuidos a la facción delictiva brasilera “Os Manos”.

    La operación, bajo la órbita de la Fiscalía Letrada de Segundo Turno de Rivera a cargo de la Dra. Domínguez, logró recabar el testimonio de varios testigos que declararon con su identidad protegida a raíz de que temían por represalias.

    En este sentido, funcionarios del Área de Investigaciones de la Jefatura de Rivera identificaron en los últimos días a un uruguayo de 22 años, poseedor de antecedentes penales, quien, según se concluyó, fue elegido por los mandos superiores de la organización delictiva para coordinar y llevar adelante la venta de droga y abastecimiento de las bocas establecidas en esa zona.

    Ayer, un equipo del P.A.D.O. lo identificó cuando se trasladaba en una moto de alta cilindrada y, tras intentar detenerlo, fugó, pero perdió el dominio de la moto cayendo al pavimento.

    El autor llevaba consigo cinco paquetes que contenían 580 gramos de cocaína y 432 gramos de pasta base pronta para su distribución, de los que intentó descartarse previo al accidente.

    Con estas actuaciones se detuvo a un miembro clave de este grupo, encargado de la logística y del cobro de deudas de la organización en esa ciudad, como lo informaron autoridades policiales.

    Conducido ante el Juzgado Letrado de 7º Turno a cargo de la Dra. Olga Bele, ésta dispuso la condena de L.E.M. como autor penalmente responsable de dos delitos de lesiones personales, ambos agravados, uno por el uso de arma apropiada y el otro por el uso de arma de fuego, en régimen de reiteración real, y un delito de transporte de sustancias estupefacientes prohibidas, todos en régimen de reiteración real, a cumplir una pena de tres años y diez meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo, siendo trasladado a la Unidad 12 del INR (Cerro Carancho).

     

    Fuente: Jefatura de Policía de Rivera.

    Montevideo, 31 de marzo de 2021.

     

  • Detienen a los autores de un doble homicidio en Rivera

    Audioinforme: Héctor Álvez, Investigaciones Rivera.


    El hecho tuvo lugar en la ciudad de Rivera el pasado 7 de junio cuando asesinaron a dos hombres de dieciséis disparos de arma de fuego, mientras que una tercera víctima resultó herida.

    Esto determinó un importante trabajo por parte del personal de Investigaciones de la Jefatura riverense. Bajo la coordinación de la Dra. Alejandra Domínguez, fiscal de 2º turno de ese departamento, identificaron a un mayor y un menor responsables del doble crimen.
     
    Las tareas de inteligencia y la información recabada por los investigadores revelaron que en una vivienda de la calle Simón del Pino se encontraban las armas utilizadas en el hecho y droga perteneciente a la facción Os Manos; en otra vivienda ubicada en la calle Silvestre Blanco se encontraban los autores materiales del hecho; mientras que en otra vivienda, ubicada en calle Miguel Martínez, ubicaron la  motocicleta que fuera utilizada para el ilícito.
     
    Tras estas intervenciones resultaron detenidos los buscados: un argentino mayor de edad y un brasilero de 17 años, autores del crimen conjuntamente con dos hombres de iniciales F.M. y C.B. y dos mujeres de iniciales E.F. y C.F.
     
    Además, se incautó una caja de cartón conteniendo cogollos de marihuana, celulares, un arma larga (carabina) dos envoltorios de nylon con marihuana, 95 gramos de cocaína, una balanza de precisión, 8.690 pesos, 1090 reales, 600 dólares falsos y 16 fotocopias de billetes de 100 dólares, y el vehículo que utilizaron en el hecho, una motocicleta sin documentación, y dos cascos.
     
    Tras los interrogatorios resultó que las dos mujeres eran quienes le alquilaban la casa para que los sicarios se ocultaran; también se vincula sus participaciones en otros ilícitos de acuerdo a investigaciones realizadas.
     
    Finalmente, la Justicia dispuso la imputación por suministro de drogas a las dos mujeres y los dos hombres detenidos, mientras que dispuso la internación en INISA del menor brasileño por una infracción gravísima como homicidio complejo muy especialmente agravado y del argentino su prisión preventiva por 120 días por homicidio complejo muy especialmente agravado y un delito de negociación de estupefacientes.
     
    Fuente: Jefatura de Policía de Rivera.
     
    Montevideo, 16 de junio de 2021.
  • Detuvieron en Brasil a prófugo de la Justicia uruguaya  

    - Escuchar audio.

    Según indicaron a UNICOM fuentes de la investigación, se trata de un hombre mayor de edad de iniciales M.B., docente de profesión, quien había sido formalizado en enero de este año por reiterados delitos de abuso sexual, solicitando una condena de cuatro años y medio de prisión. Además, era investigado por abusar sexualmente de alumnas que asistían a la UTU de Rivera, al tiempo que portaba una tobillera de monitoreo electrónico por una denuncia de violencia doméstica hacia su exesposa.

    M.B. debía cumplir prisión domiciliaria total hasta que la condena fuera ratificada por la Suprema Corte de Justicia, por lo que se realizaba un seguimiento policial diario. El pasado 11 de febrero, personal de la Sección Trata y Tráfico de Personas (STTP) de la Jefatura de Rivera concurrió a su domicilio a controlarlo por una alerta emitida por el dispositivo y se ubicó la tobillera colgada en una ventana del fondo de la vivienda.

    La Justicia de ese departamento solicitó la requisitoria a nivel internacional (de color rojo) luego de comprobarse que se había fugado hacia Brasil en virtud de que tiene ciudadanía legal.

    Desde la STTP indicaron que se informó del caso a la Policía Federal de Brasil donde, gracias a la colaboración internacional, descubrieron que se encontraba viviendo en pareja en la ciudad de Blumenau (Estado de Santa Catarina) donde, además, estaba acondicionando un lugar para inaugurar una casa de comidas.

    En horas de la tarde del pasado sábado 24 de julio el requerido fue detenido luego de que fuera aprobada su detención por parte del Tribunal Supremo de Brasil y en las próximas horas será extraditado a nuestro país.

    Fuente: Jefatura de Rivera.

    Montevideo, 26 de julio de 2021.

  • Diez personas formalizadas tras la operación “Nimbo” en Rivera

    Las tareas policiales comenzaron en las primeras horas del domingo cuando unos sesenta funcionarios policiales pertenecientes a la Brigada Departamental Antidrogas realizaron intervenciones en viviendas de los barrios Los Pirineos, Villa Sonia, Lavalleja y Santa Isabel.

    De los 18 allanamientos realizados en simultáneos se incautó tres autos matriculados en Brasil, una moto también matriculada en el vecino país, 148 gramos de marihuana, 71 gramos de pasta base (unas 700 dosis), tres cuchillos, un revólver calibre 22, dos revólveres calibre 38, dos pistolas de aire comprimido, 53 municiones calibre 38, 42 municiones calibre 22, 33 vainas calibre 38, 33 celulares, cuatro balanzas de precisión, cuatro televisores, tres parlantes de música, dos motosierras, una bordeadora (máquina de cortar césped), un compresor, cuatro garrafas de gas de 13 Kg, dos bicicletas, dos handies, una mira telescópica, un porta esposas y un caballo ensillado.

    Durante los trabajos se detuvo a 26 personas, 13 hombres y 12 mujeres, mientras que un menor de edad fue detenido por un atentado contra un policía, pero fue liberado y emplazado. Además, la Policía incautó $30.445 y R$ 847, dinero que se presume producto de la actividad ilícita.

    Entre las 19 horas de ayer 13 de julio y las 5 de la mañana de hoy, los 26 detenidos pasaron por los estrados de la Fiscalía de 2º Turno y luego comparecieron ante la Dra. Olga Isabel Bele del juzgado letrado de 7º turno de ese departamento.

    Finalizada la instancia judicial se dispuso la condena de dos mujeres mayores, una de 26 años de iniciales J.D.F.A., y K.A.C.P. de 21, como autoras penalmente responsables de un delito de negociación de estupefacientes y a otra de 19 años de iniciales D.S.A.C. como autora penalmente responsable un delito de negociación de estupefacientes, un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones y un delito de contrabando, en reiteración real, a la pena de veinte meses de prisión bajo la modalidad de libertad vigilada.

    Por otra parte, se dispuso la formalización de la investigación respecto de dos personas mayores de edad, una mujer de iniciales C.D.P.F. de 19 años y un hombre de iniciales L.A.P.S.M. de 32 años, por un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas, un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones y un delito de contrabando, imponiéndosele el arresto domiciliario total por el plazo de 120 días.

    En tanto para la mujer de 31 años de iniciales J.G.P. la formalización por un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas y un hombre de iniciales C.R.M.D.C. de 33 años por un delito de tenencia no para su consumo de sustancia estupefacientes y un delito de contrabando en reiteración real, imponiéndoseles arresto domiciliario total por el término de 90 días.

    Finalmente, la magistrada dispuso para el hombre de iniciales D.P., de 53 años y para la mujer de 28 años de iniciales A.R.C.A. la formalización por un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas mientras que para el hombre de iniciales P.B.B de 59 años, un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas y un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones en reiteración real, imponiéndoles arresto domiciliario total hasta el 10 de octubre del 2020.

    Montevideo, 14 de julio de 2020.

     

     

     

     

  • Incautan armas y un vehículo utilizados por organización delictiva desarticulada el fin de semana

    - Escuchar audio.

    La Jefatura de Policía de Rivera continuó con las actuaciones en torno a las organizaciones delictivas que operan esa zona y que tienen conexiones con facciones brasileñas, luego de los importantes operativos llevados a cabo el pasado fin de semana en conjunto con la Jefatura de Tacuarembó.

    En esta oportunidad, personal de la Dirección de Investigaciones recabó información sobre una mujer brasileña de iniciales A.D.R. quien se desempeñaba como nexo entre uno de los brazos ejecutores de la facción “Os Manos” en la ciudad de Santana do Livramento (Brasil) y, a su vez, era la encargada de gerenciar la droga y las armas de fuego a los integrantes.

    Fuentes de la operación indicaron a UNICOM que en una chacra ubicada en la zona del barrio Wilson encontraron también el vehículo que fue utilizado en el homicidio de Juan Vigil el pasado 4 de abril, un Chevrolet Monza propiedad del padre de la detenida.

    De acuerdo al tratado de colaboración entre las fuerzas policiales de ambos países y el constante intercambio de información con la Policía Civil de Livramento, en la tarde noche de ayer realizaron un allanamiento en una vivienda de la calle Silva Jardim de esa ciudad donde se incautaron cuatro armas de fuego: dos pistolas y dos revólveres, uno de los cuales aparece en el video viralizado por redes.

     

    Fuente: Jefatura de Rivera.

    Montevideo, 27 de abril de 2021.

  • Incautan drogas, dinero y vehículos tras la “Operación Metamorfosis” en Rivera

    Coordinados por la Fiscalía de 2do Turno, la Policía de Rivera llevó a cabo cinco allanamientos en el marco del permanente combate al tráfico de drogas y armas en esa zona de la frontera.

    Los trabajos de inteligencia realizados por personal de la Dirección de Investigaciones de esa Jefatura originaron la “Operación Metamorfosis” por la cual se hicieron los mencionados allanamientos en forma simultánea.

    Como resultado de éstos se incautaron tres vehículos brasileños (un Chevrolet Corsa, un Ford Fiesta y un VW Golf), dinero en efectivo (11.160 pesos uruguayos y 785 reales), 42 gramos de marihuana y varios artículos producto de hurtos denunciados en la ciudad. Además, una balanza de precisión (con restos de pasta base), tres celulares y un cartucho de escopeta marca CBC.

    Tras estas intervenciones policiales fueron detenidas siete personas que declararon ante la Justicia en las últimas horas.

    Según indicaron fuentes policiales a UNICOM, la investigación permitió saber que un hombre que actualmente está recluido en la Unidad Nº 12 del INR (Cerro Carancho) participó de los delitos mencionados.

    Una vez cumplida la audiencia ante el Juzgado Penal de Rivera fueron condenadas:

    1) C.A.P.S. como autor penalmente responsable por la comisión de un delito continuado de negociaciones de sustancias estupefacientes en régimen de reiteración real con un delito de contrabando, a la pena de 2 años y 6 meses (dos años y seis meses) de penitenciaria, con descuento de la preventiva sufrida, siendo de su cargo las prestaciones de rigor y accesorias legales (Articulo 105 literal E).

    2) W.R.P.C. como autor penalmente responsable un delito de asistencia a la actividad ilícita del narcotráfico, en régimen de reiteración real con un delito de contrabando, a la pena de 16 meses (dieciséis meses) de cumplimiento bajo la modalidad de libertad a prueba, con descuento de la preventiva sufrida, siendo de su cargo las prestaciones de rigor y accesorias legales (Articulo 105 literal E), con las siguientes condiciones:

    A) residir en un lugar determinado.
    B) sujeción a OSLA.
    C) presentación a la Seccional policial de su domicilio, una vez por semana, sin obligación de permanencia.
    D) prestación de servicios comunitarios, dos horas semanales por diez meses.

    3) N.N.D.S. como autor penalmente responsable por la comisión un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes, a la pena de 2 años y 6 meses (dos años y seis meses) de penitenciaria, con descuento de la preventiva sufrida, siendo de su cargo las prestaciones de rigor y accesorias legales (Articulo 105 literal E).

    4) R.O.M.L. como autor penalmente responsable por la comisión de un delito de tenencia no para su consumo de sustancias estupefacientes, a la pena de 2 años (dos años) de penitenciaria, con descuento de la preventiva sufrida, siendo de su cargo las prestaciones de rigor y accesorias legales (Articulo 105 literal E).

    5) R.M.S. como autor penalmente responsable por la comisión de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes a la pena de 2 años (dos años) de penitenciaria, con descuento de la preventiva sufrida, siendo de su cargo las prestaciones de rigor y accesorias legales (Articulo 105 literal E).

     

    Fuente: Jefatura de Rivera.

    Montevideo, 18 de marzo de 2021.

  • Incautan marihuana y plantas de cannabis tras dos procedimientos en Rivera

    La Policía realizó un allanamiento e incautó 123 gramos de la sustancia y buscan a una persona que se dio a la fuga, mientras que en otro procedimiento incautaron once plantas de cannabis sativa y hay tres personas que declaran.

    El primero de los procedimientos tuvo lugar en horas de la tarde del pasado 29 de enero cuando personal de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) y la Brigada Departamental Antidrogas de Rivera llevaron a cabo un procedimiento en una vivienda del barrio Ceballos.

    La Fiscalía de 1er turno del departamento, quien está a cargo del caso, autorizó la intervención de una casa ubicada sobre la calle Faustino Suárez. Tareas de inteligencia previas revelaron que en dicho lugar se estaban comercializando drogas por lo que realizaron el allanamiento donde incautaron:

    • 123 gramos de marihuana.
    • Una balanza de precisión.
    • Un celular.
    • Efectivo.

    Mientras se desarrollaba la intervención, los funcionarios actuantes vieron cómo un hombre se fugaba del lugar por el fondo del predio, ingresando sin consentimiento al patio de una vivienda contigua. Allí el delincuente se trabó en lucha con el dueño de casa, pero logró escapar tras lesionarlo en el rosto.

    De acuerdo a las averiguaciones practicadas se logró determinar que quien fugó es un hombre de 27 años de iniciales J.G.M., carente de antecedentes penales, quien es buscado por estas horas.

    En otro procedimiento realizado en las últimas horas se incautaron once plantas de cannabis en esa ciudad.

    Efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje de la Zona 1 intervinieron una camioneta en la intersección de las calles Diego Lamas y Daniel Fernández Crespo. El vehículo era ocupado por dos hombres de 24 y 64 años, los que quedaron detenidos en forma inmediata tras constatarse que transportaban 11 plantas de marihuana.

    Estas acciones determinaron la posterior inspección en una vivienda del barrio Centro donde no se encontraron drogas ni otros indicios de la comercialización de sustancias. Allí fue intervenida una mujer de 31 años, la que fue emplazada, y declara junto a los restantes detenidos por estas horas.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Rivera

    Montevideo, 1 de febrero de 2021.

     

  • Incautaron drogas en dos operativos en Rivera

     

    La Policía de Rivera realizó una operación en los últimos días que contó con tareas de vigilancia y de inteligencia a fin de dar con personas que vendían drogas al menudeo en la ciudad de Tranqueras.

    En este sentido se contó con la colaboración de testigos que ingresaron al programa de protección y permitieron comprobar la actividad ilícita, además de las Fuerzas Armadas que otorgaron los datos de las personas que pasaron por lo controles sanitarios. Con esto pudieron individualizar a varios de los compradores de la droga.

    Fue así que el pasado fin de semana llevaron adelante la ejecución de la operación donde incautaron pasta base que estaba acondicionada para su venta en dosis, pasta base en piedra, un arma de fuego tipo revolver, celulares, un arma blanca, municiones, y una balanza de precisión.

    Allí detuvieron a cinco personas que fueron llevadas ante la Fiscalía de esa ciudad y, luego de finalizada la instancia judicial, el juez Letrado de 2do turno de Rivera dispuso la formalización de la investigación respecto de Bruno Fagúndez, de 24 años por un delito de negociación de estupefacientes y un delito de tenencia no autorizada de arma de fuego en calidad de autor; Miguel Rosas de 60 años por un delito de asistencia en la modalidad de negociación de estupefacientes en calidad de autor y Julio Techera de 57 años por un delito de negociación de estupefacientes en calidad de autor, imponiéndoseles la prisión preventiva por el plazo de 120 días.

    Los ahora formalizados son todos uruguayos, mientras que otras dos personas que estaban detenidas, una mujer de 35 años y un hombre de 36 recuperaron su libertad luego de declarar ante el juez, pero quedaron emplazados con la prohibición de abandonar el territorio por el plazo de 180 días.

     

    También cocaína

    El 1° de agosto, la Policía de Rivera incautó 44 gramos de cocaína tras la persecución de un vehículo robado en Brasil que era conducido por un ciudadano cubano que posteriormente fue detenido. En otro vehículo que venía detrás fueron detenidos dos uruguayos, cómplices del cubano.

    Luego de una persecución coordinada por el Centro de Comando Unificado Departamental, el vehículo fue interceptado en las calles Luis Batlle Berres y Monseñor Vera. De éste se incauta dos trozos de la droga.

    Según informaron fuentes policiales se relacionó a los detenidos con el robo de vehículos y venta de drogas.

    El Juzgado Letrado de 7º turno a cargo de la Dra. Bele dispuso la formalización de la investigación para el hombre de iniciales D.D. (cubano) por la imputación de un delito de tenencia de sustancias estupefacientes no para consumo y un delito de receptación, en calidad de autor, en régimen de reiteración real.

    Para los hombres mayores de iniciales R.R., y C.B., un delito de tenencia no para consumo de sustancias estupefacientes prohibidas y un delito de receptación en calidad de cómplices, quedando bajo arresto domiciliario total para los tres imputados por el plazo de 120 días.



    Fuente: Jefatura de Rivera.
    Montevideo, 3 de agosto de 2020.

     
  • Intento de homicidio en Rivera con autor detenido

    El hecho tuvo lugar el pasado 29 de mayo en la ciudad de Rivera cuando un joven de 17 años se encontraba en su casa del barrio Recreo y fue atacado a balazos.

    Según dijo la víctima a la Policía, “las detonaciones lo tomaron por sorpresa, escuchó varios estruendos y se sintió herido, notando una lesión en la cabeza”, de acuerdo al informe enviado por la propia Jefatura a UNICOM.

    Esta persona fue trasladada a un centro asistencial de la zona donde los médicos le diagnosticaron una herida cortante provocada por un proyectil a nivel de cuero cabelludo con orificio de entrada y salida y fue dado de alta.

    Posteriormente, y de acuerdo a los protocolos policiales, fue visto por médico forense quien constató la no gravedad de las heridas.

    Investigación
    Rápidamente, los funcionarios del área de Delitos Complejos identificaron mediante tareas de inteligencia la autoría del delito por parte de un hombre de 30 años que fue detenido tras una intervención policial en las últimas horas. La Justicia de Rivera dispuso la prisión preventiva del mismo bajo la medida cautelar de prisión preventiva por 120 días.

    Por otra parte, otra persona de 53 años fue citada por este caso y se hizo presente en la sede judicial por lo que quedó detenido y declara por estas horas.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Rivera.
    Montevideo, 3 de junio de 2020.

  • Jefaturas de Tacuarembó, Rivera y Montevideo desbaratan banda que operaba en el norte

    - Escuchar audio.

    Personal del Departamento de Delitos Complejos de la Dirección de Investigaciones de Rivera trabajó intensamente para dar con el autor de un homicidio cometido el pasado 4 de abril en el barrio La Colina de Rivera donde ultimaron a un hombre de 43 años.

    Para ello analizaron, entre otras pistas, un video difundido en redes sociales donde tres delincuentes brasileños amenazaban dirigirse a la ciudad de Tacuarembó a cometer delitos encomendados por la facción brasileña a la cual indicaron que pertenecían.

    Mediante trabajos coordinados con la Jefatura tacuaremboense identificaron la vivienda donde se había producido el video y realizaron tareas de inteligencia policial en torno al lugar; esto determinó una operación que permitió interceptar a los autores cuando estos viajaban hacia esa ciudad.

    En ese procedimiento fueron detenidos L.F.B., brasilero de 40 años, C.A.M., uruguayo de 34 años, F.D.L.S.M., uruguayo de 43 años y K.L.D.S., brasileño de 18 años.

    Es así que el pasado fin de semana la Policía llevó a cabo ocho allanamientos donde fueron detenidos los restantes participantes del video, dos brasileños, uno de 16 años de iniciales A.A.B. y otro mayor de iniciales C.F.L..

    Éstos, junto al uruguayo de 43 años (homicida), participaron en el mencionado video, al tiempo que C.F.L. fue formalizado por asistencia al delito mientras que va a declarar por dicho video en las próximas horas.

    Una vez llevada a cabo la audiencia, la jueza de 7º turno, Dra. Isabel Bele, dispuso la condena de L.F.B. por un delito de homicidio en reiteración real con un delito de porte y tenencia de arma de fuego cuyos signos identificativos fueron alterados, el primero de ellos en calidad de coautor a la pena de ocho años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Además, la condena de K.L.D.S por un delito de homicidio en calidad de autor en reiteración real, con un delito de apología del delito y para F.D.L.S.M. la condena en calidad de autor de un delito de encubrimiento a la pena de dos años de penitenciaría en cumplimiento efectivo.

    Por otra parte, el menor de iniciales A.A.B., fue condenado como autor de una infracción grave a la ley penal tipificada como apología de hechos calificados como delitos y de una infracción grave a la ley penal tipificada como un delito de asistencia a la actividad delictiva en reiteración real, a cumplir una medida socio educativa privativa de libertad por el plazo de 12 meses, a cumplir en INISA”.

    Cabe destacar que hoy fueron formalizadas dos personas por el delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier modo, lo que determina el sometimiento a la Justicia de un total de once delincuentes en el marco de esta operación iniciada en noviembre de 2020.

     

     

    Fuente: Jefatura de Rivera.
    Montevideo, 26 de abril de 2021.

  • Ministro Heber visitó Canelones y Rivera

    - Ver informe.

    En el departamento canario, Heber destacó el accionar policial y anunció -entre otras cosas- la creación de una nueva zona operacional que abarcará toda la franja Este, con base en Parque del Plata.
    Actualmente, la zona operacional 3 está conformada por todas las seccionales policiales desde Paso Carrasco hasta el límite con el departamento de Maldonado, a la altura del Peaje Solís.

    Esto comprende las seccionales 26ª de Paso Carrasco, 28ª de Colonia Nicolich, 18ª de Ciudad de la Costa, 27ª del Pinar, 22ª de Salinas, 17ª de Atlántida, 24ª de Parque del Plata, 23ª de La Floresta y 29ª de Cuchilla Alta.

    Una vez que se apruebe la nueva zona operacional Nro 5 se van a dividir la jurisdicción quedando en la zona 3 las seccionales 18ª de Ciudad de la Costa, 26ª de Paso Carrasco, 27ª del Pinar y 28ª de Colonia Nicolich mientras que la zona 5 estará conformada por las seccionales 22ª de Salinas, 17ª de Atlántida y 24ª Parque del Plata donde además estará la base operativa, 23ª de la Floresta, 29ª de Cuchilla Alta y se agrega la seccional 8ª de Soca por razones de competencia de las fiscalías de la zona.

    En el departamento de en Rivera, el ministro se reunió con autoridades departamentales y policiales donde resaltó y respaldó el accionar de los efectivos en el combate a las facciones delictivas brasileñas destacando que la colocación de una nueva base de la Guardia Republicana en Tacuarembó, va a beneficiar en la seguridad de todos los departamentos de esa zona de país.
    Entre otras cosas, el ministro y su gabinete se reunieron con autoridades del departamento dónde charlaron sobre temas de Migración, de seguridad, y otros inherentes a las tareas en conjunto entre la Policía y la Intendencia.

    Por su parte el ministro en conferencia de prensa dijo que se están haciendo tratativas para construir viviendas para Policías que se encuentran en situación carenciada por lo que se harán acuerdos tripartitos con la Intendencia y el MIDES para edificar entre 50 y 70 viviendas. “Queremos mejorar las condiciones de vida de los policías”, subrayó.

    A su vez, el ministro declaró que se están buscando soluciones edilicias para los juzgados de Violencia Doméstica y de Género, por lo cual van a realizar la donación en comodato a la Intendencia de Rivera un edificio que pertenece al Ministerio del Interior que pertenecía a la Dirección de Migración para que allí funcionen estos tribunales.

    Por otra parte, se están delineando estrategias de seguridad por el avance del narcotráfico y en horas de la tarde se reunió con el jefe de Policía del departamento, Wilfredo Rodríguez.

    En este sentido el ministro dijo que va a haber apoyo logístico y de equipamiento para combatir los avances del narcotráfico mientras que resaltó que es la preocupación por el delito organizado de facciones brasileñas por la forma de actuar, y dijo que se sigue con la idea presentada por el exministro Larrañaga de establecer una base de la Guardia Republicana en Tacuarembó, y que es clave por la rapidez de acción, la fuerza y el entrenamiento que poseen los efectivos y que se va a continuar con mucho entusiasmo.

    "Tenemos que prepararnos mejor y hacer una inversión en tecnología y equipamiento" para este tipo de situaciones.

    Montevideo, 25 de junio de 2020.

  • Operación “Apache II” dio nuevo golpe a organizaciones delictivas del norte del país

    - Esuchar audio.

    “Apache II” es una nueva intervención policial del área de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera en el marco del combate al narcotráfico y al avance de organizaciones delictivas brasileñas que operan en esa zona.

    Como informáramos a principios de febrero, la operación “Apache” abrió camino a estas actuaciones (ver artículo) donde se realizaron investigaciones y allanamientos y se incautaron sustancias.

    Ayer, la Policía de Rivera en conjunto con la Brigada Departamental Antidrogas de Tacuarembó llevaron adelante “Apache II” en coordinación con la Fiscalía Letrada de 2º Turno de Rivera a cargo de la Dra. Alejandra Domínguez.

    Las actuaciones fueron en torno a una familia que operaba en los barrios “La Colina” y “Lavalleja” con colaboración de otras personas que recibían drogas y armas provenientes de grupos delictivos de Brasil y las comercializaban en barrios de Rivera, así como también en Tacuarembó y Tranqueras.

    En la tarde de ayer se realizaron once allanamientos simultáneos en viviendas señaladas como punto de venta de drogas y otras utilizadas por estas organizaciones desde donde la Policía incautó:

    • Siete kilos de marihuana en ladrillos.
    • Tres automóviles, uno de ellos requerido por un homicidio cometido en 2020.
    • Cinco motocicletas.
    • Dos trozos de pasta base (45 gramos).
    • Un envoltorio de cocaína (15 gramos).
    • Dinero en pesos uruguayos y reales.
    • Una pistola 9mm.
    • Un revólver calibre 38.
    • Cincuenta municiones calibre 32.
    • Seis municiones (cartucho) calibre 12.
    • Dos pistolas de aire comprimido.

    Según indicaron fuentes policiales a UNICOM, estas personas mantienen contacto con líderes de estos grupos que manejan la actividad delictiva desde el interior de la cárcel de Charqueada en Porto Alegre - Rio Grande Do Sul.

    Gracias a estos operativos policiales fueron detenidas ocho personas, seis de las cuales en Rivera y dos en Tacuarembó.

    Como resultado de Apache II, la Justicia dispuso la formalización de la investigación contra

    • C.F. de 25 años al que se le imputó un delito de negociación de estupefacientes agravado, en reiteración real, con un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones, con 90 días de prisión preventiva.

    • P.F. de 45 años por un delito de negociación de estupefacientes agravado a 12 meses de libertad a prueba.
    • G.G. por un delito de asistencia a las actividades ilícitas del narcotráfico, la que mediante acuerdo abreviado 12 meses de libertad a prueba debiendo residir en un lugar específico bajo sujeción a la OSLA, presentación semanal ante la seccional policial correspondiente a su domicilio, sin obligación de permanencia y presentación de tareas comunitarias por un período de dos horas semanales por el término de diez meses.

    • Una adolescente de iniciales K.F.A. a quien se le imputó un delito continuado de negociación de estupefacientes disponiéndose la internación en INISA.

    Hoy se realizó otro allanamiento en otra de las viviendas identificadas en la investigación desde donde incautaron un fusil de grueso calibre.

    Según indicaron a UNICOM, desde que iniciaron estas tareas de combate a las facciones brasileñas la Policía llevó ante la Justicia a más de cien personas por delitos vinculados a su actividad delictiva.

     

    Fuente: Jefatura de Rivera
    Montevideo, 24 de febrero de 2021.

  • Operación “Carril” en Rivera incauta drogas, municiones y artículos robados

    - Ver informe.

    La operación “Carril” es producto de una investigación que venían desarrollando los funcionarios de la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Rivera conjuntamente con personal de la delegación de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID).

    En este sentido, dos viviendas de un asentamiento irregular existente en las afueras de la ciudad fueron señaladas como lugares donde se estaba comercializando drogas, así como también municiones, y oficiaba de depósito de artículos robados que eran intercambiados por sustancia con los consumidores.

    Tras dos allanamientos fueron detenidas cuatro personas, tres de ellas poseedoras de antecedentes penales, y se incautaron: 74 gramos de pasta base, municiones calibre 12, 16, 22, 38 y 44, dos celulares, así como también artículos electrónicos e instrumentos musicales que estaban denunciados como robados de un centro religioso de la zona.

    Por este procedimiento, el Juzgado Letrado de 1er Turno de ese departamento dispuso la condena:

    • De A.W.D. como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas, especialmente agravado por tratarse de sustancia de pasta base de cocaína, en reiteración real con un delito de receptación, a cumplir la pena de tres años y un mes de penitenciaría.

    • De C.A.R. como autor penalmente responsable de un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas especialmente agravado, por tratarse de pasta base, un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito de disparo de armas de fuego, un delito de porte de armas de fuego por reincidente, todos en régimen de reiteración real y este último en concurso formal, con un delito de porte de armas de fuego en espacios públicos, a cumplir la pena de tres años y seis meses de penitenciaría.

    Por otra parte, se dispuso la prisión preventiva por el plazo de 120 días para una mujer de iniciales M.D.D.A. por la presunta comisión en calidad de autora de un delito de depósito de sustancias estupefacientes prohibidas especialmente agravado por tratarse de pasta base de cocaína y para L.W.G.M. por la presunta comisión en calidad de autor de un delito de depósito agravado por tratarse de pasta base de cocaína y un delito de receptación, en régimen de reiteración real.

     

    Fuente: Policía de Rivera, DGRTID.

    Montevideo, 22 de setiembre de 2021.

     

  • Operación “Cascanueces” desarticula organización narcodelictiva en Rivera

    - Escuchar audio: Encargado del procedimiento.

    Según indicaron a UNICOM fuentes de la Jefatura de Policía de Rivera, la operación “Cascanueces” se ejecutó tras la investigación sobre un enfrentamiento entre bandas narcodelictivas que se disputan la venta de drogas en esa zona.
     
    Ante ello, personal de la Dirección de Investigaciones realizó tareas de inteligencia e incautó una botella de plástico con 336 envoltorios (con un peso de 54 gramos) de un terreno baldío ubicado en la calle Hermanos Artigas y Atanasio Sierra de esa ciudad.
     
    Seguidamente, allanaron ocho viviendas en diferentes puntos, en coordinación con la Fiscalía de 2º Turno y con el Juzgado de 2º Turno, donde intervinieron a dos mujeres de 21 y 31 años y cinco hombres de 21, 22, 24, 25 y 27 años, entre ellos un brasileño, finalizando con la incautación de 325 gramos de cocaína, 22,9 gramos de pasta base y 42,3 gramos de marihuana.
     
    Además, se incautaron diez plantas de marihuana, envoltorios con cocaína, celulares, balanzas de precisión, 405 reales, 9.014 pesos, un revólver calibre 38 marca Taurus con 5 municiones, un revólver calibre 38 Special caño corto con 5 municiones, una pistola calibre 9 mm marca Carl Walther con cargador con 7 municiones, 32 municiones calibre 9 mm, 2 municiones calibre 32, 16 vainas calibre 38, 22 municiones calibre 38, un cartucho de escopeta calibre 12, 4 radiocomunicadores y dos cargadores para handy, tres cámaras de vigilancia y 20 láminas con diseños adhesivos, la que es utilizada para determinar la facción a la cual pertenecen.
     
    En las últimas horas, y luego de cumplida la instancia judicial, el magistrado de Turno dispuso la imputación de todos los involucrados por delitos de negociación de drogas, tenencia de armas de fuego y municiones, con prisión preventiva de tres meses para cinco de ellos, uno con prisión domiciliaria por 20 meses y la condena de un hombre de 24 años a tres años de penitenciaría.
     
     
    Fuente: Jefatura de Policía de Rivera.
    Montevideo, 3 de agosto de 2021.

     

  • Operación “Fuerza viva” en Rivera permite la condena de un hombre a 27 años de prisión

    - Escuchar audio.

    La operación policial “Fuerza Viva” de la Jefatura de Rivera se venía desarrollando desde febrero de 2018 cuando se cometió el homicidio de Juan Andrés Bicker Da Rin, al que le siguió el de Francine Da Rosa Ribeiro en marzo del mismo año, hechos cometidos en territorio uruguayo.

    A estos delitos se le sumó otro intento de homicidio llevado a cabo el 22 de junio de ese mismo año en jurisdicción de la Seccional 10ª de Rivera, determinando la relación de estas personas en delitos de narcotráfico y suministro de estupefacientes, entre otros.

    Esto desencadenó una investigación que los vinculó con la operativa de dos grupos delictivos organizados de Brasil que, según indicaron fuentes policiales a UNICOM, “operan en el sur de ese país, con base en Porto Alegre, y se disputan el territorio para el tráfico y distribución de drogas en toda esa zona hasta Uruguay”.

    Es así que la Policía uruguaya identificó a estos grupos y realizaron diferentes actuaciones en la ciudad fronteriza. Coordinados por la Fiscalía de 3er turno llevaron adelante allanamientos donde incautaron drogas y las armas de fuego utilizadas en las ejecuciones mencionadas:

    * 4 revolveres 38.
    * 2 pistolas 9mm - una hurtada al M.I.
    * 14 Kgs de Marihuana.
    * 2.300 Kgs de Pasta Base.
    * 1.300 Kgs de Cocaina.
    * 4.500 reales.
    * 470 municiones calibre 9mm.
    * 37 cartuchos calibre 12

    Estas investigaciones determinaron un permanente monitoreo de los grupos delictivos que operan en la frontera gracias al intercambio de información con la Policía del vecino país, lo que permitió que se presentaran pruebas fehacientes de los hechos e individualizaran al autor de los homicidios.

    En las últimas horas se realizó el juicio del homicida, Marcio Portes, disponiendo el Juez Letrado de esa ciudad su condena en primera instancia a la pena de 27 años de penitenciaría por "dos delitos de homicidio especialmente agravados y un homicidio especialmente agravado, en grado de tentativa".

     

    Fuente: Jefatura de Rivera
    Montevideo, 10 de febrero de 2020.

  • Operación “Fuerza viva” finaliza con tres personas condenadas en Rivera

    Esta operación se desarrolla luego de consumados los hechos que determinaron la muerte de dos hombres de iniciales J.A.B.D.R. y R.E.F.L. y el intento de homicidio de otro de iniciales F.D.R.R.C.

    En este orden, la Policía de Rivera, mediante su unidad de Delitos Complejos, individualizó a tres hombres de 21, 31 y 35 años y a una mujer de 24 como responsables de los hechos.

    En las últimas horas se presentaron nuevas pruebas que permitieron a la Justicia librar condena sobre los investigados, los que ya cumplían prisión preventiva por el tiempo que lleva la instancia investigativa.

    Judicialización

    Fue así que en las últimas horas el juez letrado de primera instancia de ese departamento, Dr. André Silveira, dispuso las siguientes condenas:

    Andresa Silva como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia, fuera de la reiteración, con un delito de homicidio muy especialmente agravado, en grado de tentativa, en calidad de cómplice; autora de un delito de tráfico de armas y municiones en calidad de depositaria y autora de un delito continuado de negociación de estupefacientes, estos tres últimos en régimen de reiteración real, a cumplir la pena de siete años de penitenciaría.

    A su vez, la Justicia dispuso la condena de Cristian Matías Ibáñez como autor responsable de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia, fuera de la reiteración con un delito de homicidio muy especialmente agravado en grado de tentativa, en calidad de coautor, autor de un delito continuado de negociación de estupefacientes, y autor de un delito de receptación en régimen de reiteración real entre sí, a la pena de cinco años de penitenciaría.

    El magistrado dispuso también la condena de Yeimes Valentín Brum como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia, fuera de la reiteración con un delito de homicidio muy especialmente agravado en calidad de cómplice y un delito continuando de negociación de estupefacientes, en calidad de autor, estos últimos en régimen de reiteración real entre sí, por lo que deberá cumplir una pena de seis años y seis meses de penitenciaria. Para este caso la Justicia tuvo en cuenta el estado sanitario del penado, por lo que resolvió la prisión domiciliaria del penado.

    Por otra parte, resta dictar la sentencia del cuarto implicado, Marcio Portes Martins, la que será dictada en los próximos días de acuerdo a los plazos previstos en el C.P.P.

    Fuente: Jefatura de Rivera
    Montevideo, 26 de agosto de 2020.

  • Operación “Golondrinas” en Rivera desarticula organización delictiva

    - Escuchar informe.

    La operación “Golondrinas” es fruto de una investigación que llevaban adelante efectivos del departamento de Delitos Complejos de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera. Las tareas de inteligencia apuntaban a una organización que vendía drogas en la ciudad y que robaba vehículo en Brasil para su utilización en las maniobras y para comercializarlos en la frontera.

    Es así que el pasado viernes 10 detuvieron a un hombre que circulaba en un coche con matrícula falsa y que tras su revisión se comprobó tenía requisitoria por rapiña y hurto en Porto Alegre.

    Según indicaron a UNICOM fuentes de la investigación, la información obtenida permitió vincularlo con otras personas que venían siendo investigadas por esta misma operación, lo que motivó la realización de cinco allanamientos en la ciudad bajo la órbita del Juzgado Letrado de 2do Turno de Rivera a cargo del Dr. Gaspar Ardao.

    Allí fueron detenidas seis personas, entre ellos un funcionario de la Dirección Nacional de Bomberos, que fueron interrogadas en sede policial y luego sometidas a la Fiscalía Letrada de Tercer Turno.

    En los allanamientos se incautó:

    • 704 gramos de cogollos de marihuana.
    • 4 plantas y 2 ramas secas de marihuana.
    • 124.460 pesos.
    • 1.962 reales.
    • Una camioneta Volkswagen Amarok y dos autos (un Renault Clio y un Volkswagen Gol).
    • Cinco celulares.
    • Una balanza de precisión.

    Una vez cumplidas las instancias judiciales se dispuso los siguientes dictámenes:

    • Para el hombre de iniciales B.L.B., de 29 años, condénese como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a los agentes a la actividad delictiva en reiteración real con un delito de contrabando a la pena de trece meses de prisión, con cumplimiento durante cinco meses de prisión efectiva y ocho meses de libertad a prueba con descuento de la detención sufrida y siendo de su cargo las prestaciones legales de rigor.

    • Para Y.M.T.R.M., de 44 años, la condena como autor penalmente responsable de un delito de asistencia a los agentes de la actividad delictiva a la pena de doce meses de prisión con cumplimiento en libertad a prueba, con descuento de la detención sufrida, siendo de su cargo las prestaciones legales de rigor.

    • Para L.G.M.F., de 29 años, condénese como autor penalmente responsable de un delito previsto en el artículo 31 del decreto ley 14294 en la modalidad de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas a la pena de dos años de penitenciaría efectiva, con descuento de la detención sufrida y siendo de su cargo las prestaciones legales de rigor”.

    • Para H.N.E., de 32 años, se dispuso la prisión preventiva por 120 días; cabe agregar que fue formalizado por un delito de uso de certificado falso en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de estafa en reiteración con un delito de receptación, un delito de contrabando un delito continuado de negociación de estupefacientes y un delito continuado de tráfico interno de armas de fuego.

    • Para G.A.D.L.S., de 31 años, se dispuso la prisión preventiva por 90 días, siendo éste formalizado por un delito de depósito de sustancias estupefacientes en reiteración con un delito de contrabando.

    El funcionario de Bomberos recuperó la libertad, quedando emplazado para nuevas instancias.

    Fuente: Jefatura de Policía de Rivera.

    Montevideo, 16 de setiembre de 2021.

  • Operación “Papagayo” desarticula red de contrabando de Rivera y Tacuarembó  

    - Escuchar audio: Shelby Pereira, jefe del Grupo de Investigación Aduanera (GRIA)

    La operación “Papagayo” fue realizada por el Grupo de Investigación Aduanera (GRIA), una unidad policial dedicada al combate de los delitos de contrabando, que dependen administrativamente de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y fue la responsable de llevar a cabo las investigaciones y ejecuciones de esta importante intervención en comercios que eran abastecidos con mercadería de contrabando.

    Estas maniobras se venían trabajando desde el mes de agosto del año pasado luego de diversas denuncias recibidas a través del 0800-1855 de la DNA que informaban de una red de personas organizadas que traían la mercadería desde la ciudad de Santana do Livramento, Brasil.

    Según explicó el jefe de la mencionada unidad, Shelby Pereira, utilizaban camionetas y vehículos que transitaban por caminos vecinales de difícil acceso, incluso por la noche, a fin de evadir los controles policiales y aduaneros en las rutas, hasta su destino final en Tacuarembó.

    Es así que, el pasado 28 de julio, presentaron las pruebas del caso y llevaron a cabo diecinueve allanamientos en diferentes locales comerciales y viviendas de Tacuarembó, donde se obtuvieron resultados positivos en nueve de los lugares, finalizando con la incautación de mercaderías (comestibles, productos cárnicos, frutas, verduras, limpieza, bebidas, entre otras.) con una valoración aduanera de $ 1.244.238.

    Por su parte la Justicia dispuso la condena por un delito continuado de contrabando de siete personas, así como se emitió la correspondiente orden de captura por parte de la Fiscalía actuante para 5 personas más, y la requisitoria de 4 vehículos.

     

     

     


    Fuente: GRIA

    Montevideo, 10 de agosto de 2021.

  • Operación “Talante” desarticuló boca de drogas en Rivera

    Fuentes del caso contaron a UNICOM que esta operación venía realizándose desde tiempo atrás, y que esta es la segunda vez que se interviene una vivienda ubicada en la calle Florencio Sánchez del barrio Rivera Chico, donde se comercializaba drogas al menudeo.

    El trabajo determinó una paciente investigación por parte de la Brigada Departamental Antidrogas donde se realizaron tareas de vigilancias para poder determinar la continuidad de la actividad ilícita en esta vivienda. 

    En este sentido, la Policía incautó cocaína, pasta base, marihuana, moneda nacional y extranjera, una balanza de precisión, dos celulares, una caja de seguridad, un reloj de pulso y una notebook.

    Tras estas actuaciones fueron detenidas tres personas que declararon ante la Fiscalía de 2º turno de ese departamento y en las últimas horas la Justicia Letrada de 1er turno dispuso la condena de Fabián Da Rosa Núñez como autor penalmente responsable de un delito continuado de negociación de estupefacientes, especialmente agravados por utilizar el hogar como lugar de venta, y ahora enfrentará una pena de cuatro años y seis meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    También se dispuso la condena de Natasha Núñez y Ana Derce como autoras penalmente responsables de un delito de asistencia a la negociación de sustancias estupefacientes a las que se les impuso una pena 24 meses de prisión en régimen de libertad a prueba.

    Fuente: Jefatura de Rivera

    Montevideo, 31 de agosto de 2020