- Ver informe.
Acompañado por el director general de Secretaría, Luis Calabria, y la Dirección de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó el operativo de seguridad para la final de la Copa Libertadores 2021 que se disputará entre Palmeiras y Flamengo el próximo sábado 27 a las 17.
El operativo diagramado no solo se desplegará en el Estadio Centenario y sus alrededores, sino que también se reforzarán los controles en las fronteras Uruguay – Brasil.
En tal sentido, cada Jefatura de Policía fronteriza apoyará a los puestos de Migración para hacer más ágil el ingreso de los brasileños. Esto también lo harán la Policía Caminera y la Guardia Republicana, al tiempo que los Ministerios de Defensa Nacional y el de Salud Pública colaborarán en los controles de las rutas.
El viernes 26 quedará instalado un servicio policial que tendrá como objetivo inspecciones en el Parque Batlle. El mismo día de la final se reforzará la presencia policial en la zona del Estadio desde las 6 de la mañana y comenzará la zona de exclusión. Hasta la hora 11 podrán ingresar las mercaderías y proveedores, para que a partir del mediodía quede instalado el operativo general policial.
El Estadio Centenario estará bajo el primer anillo de seguridad marcado para este evento y habrá un segundo anillo que comprenderá Bulevar Batlle y Ordóñez, Avenida Rivera, Bulevar Artigas y Avenida 8 de Octubre. Un punto importante es que habrá desvíos en el tránsito, ya que en varias calles no se permitirá la circulación de vehículos.
Por disposición de la Conmebol estará habilitada la tribuna Amsterdam para la parcialidad del Palmeiras, Colombes para Flamengo y la tribuna Olímpica será neutral, pero podrá albergar a simpatizantes de ambos clubes; la apertura de puertas será desde las 13. De esta manera la hinchada del Flamengo ingresará a la tribuna Olímpica por la calle Américo Ricaldoni y Cataluña y la de Palmeiras ingresará a la tribuna Olímpica por la Avenida Italia y Centenario.
Respecto a los puntos de encuentro y concentración de los hinchas en Montevideo, los de Flamengo tendrán su lugar en el Parque Roosevelt, mientras que los de Palmeiras en el Parque Rodó.
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, indicó que el éxito de los partidos de la final de la Copa Sudamericana dejó una muy buena experiencia en cuanto a la seguridad que permitieron “testear, ver y corregir cosas para aplicar en esta próxima final que es de una mayor envergadura”.
Heber resaltó el gran despliegue de las unidades involucradas en todo el país donde “se va a priorizar el control de personas, lo que se hará de la manera más ágil posible”.
Montevideo, 26 de noviembre de 2021.