Operativos

  •   Cae organización narco tras Operación “Baltasar” en Florida

    - Ver informe

    Esta semana se llevó a cabo una serie de allanamientos en las ciudades de Florida y Trinidad que determinaron incautaciones y detenciones de personas vinculadas a la venta de sustancias en esos departamentos.

    Estas actuaciones corresponden a una paciente investigación que llevaba adelante desde febrero el personal de la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) de la Jefatura de Florida.

    Las tareas de inteligencia fueron desarrolladas en torno a varios puntos de venta y almacenamiento de droga que fueron identificados en el transcurso de estos meses.

    Así fue que en marzo se realizaron dos procedimientos y se incautaron 250 gramos de pasta base y 10 gramos de cocaína (todos en el marco de las primeras acciones de la Operación “Baltasar”).

    Según dijo a UNICOM el jefe de Policía de Florida, Ruben Saavedra, quien supervisó personalmente las acciones de sus dirigidos, estos procedimientos se hicieron en coordinación con la vecina Jefatura de Flores, ya que la droga que manejaban estas personas era distribuida por un hombre mayor de edad, apodado “El Balta", quien era el encargado de abastecer bocas en ambos departamentos.

    Esta persona había salido de prisión en noviembre del año pasado y, desde allí, continuó liderando la venta de drogas en varios barrios de Florida y el traslado de la misma a Trinidad.

    En esa oportunidad fueron formalizadas las investigaciones contra tres personas en el departamento de Flores, sostuvo el jerarca.

    A su vez, esta operación tuvo otra intervención el pasado 4 de mayo donde se incautaron 70 gramos de pasta base y 20 gramos de cocaína, procedimiento que finalizó con la formalización de la investigación contra una persona en Florida.

    Saavedra agregó que, con la información obtenida en estos procedimientos, se llevó a cabo la ejecución de la mencionada Operación “Baltasar” que determinó la desarticulación de esta organización el pasado 26 de mayo.

    En total se realizaron seis allanamientos en la ciudad de Florida y cinco en la ciudad de Trinidad, contando con apoyo de personal de Guardia Republicana y la BDA de Flores, y resultaron detenidas tres mujeres mayores de edad y el cabecilla de la organización Alexis Flores, alias “Balta”.

    El resultado de la operación fue el de la incautación de:

    • Dos automóviles y dos motos (comprados con dinero de la venta de drogas).

    • 70 mil pesos uruguayos.

    • 700 dólares.

    • 190 gramos de marihuana.

    • 4 dosis de pasta base y una piedra de pasta base.

    • 6 plantas de marihuana.

    • Celulares.

    Luego de la comparecencia ante la Justicia Penal de 1° Turno de Florida resultaron condenadas:

    • Alexis Flores Fernández, alias “Balta”, como autor penalmente responsable de un delito continuado de negociación de pasta base de cocaína y cocaína a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    • Alejandra López González como autora penalmente responsable de un delito continuado de negociación de pasta base de cocaína y cocaína a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    • Álvaro Daniel Cabrera Oroño como autor penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de pasta base a la pena de 3 años y 4 meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    • Cecilia Macarena Carvajal Rodríguez como autora penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de pasta base a la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Montevideo, 28 de mayo de 2021.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Montevideo, 28 de mayo de 2021.

  • Maldonado: Incautaron drogas y dinero

    La Policía detuvo a un hombre en horas de la madrugada del pasado 28 de diciembre que se encontraba vendiendo drogas fuera de un local bailable de Punta del Este. Fue formalizado (con prisión y libertad vigilada) por tenencia de estupefacientes.

     

    La detención fue en torno a un local bailable de Punta del Este, donde fue intervenido por personal policial un hombre mayor de edad, como parte de las tareas de prevención que realiza esa Jefatura en el principal balneario de nuestro país. El hombre llevaba consigo una mochila y al momento de realizársele una inspección dentro de la misma, le fueron encontradas sustancias estupefacientes.

    El mismo fue detenido y derivado a una dependencia policial.

    Allí le fue incautado dinero en efectivo y sustancias de diferentes tipos y empaquetadas para su distribución, las cuales dieron positivo en los reactivos realizados por personal del Departamento Antidrogas.

    Una vez realizadas las actuaciones correspondientes, el detenido compareció en la sede Judicial donde fue determinada la imputación por delitos vinculados a la venta ilegal de drogas.

    En este sentido, el magistrado Penal de 4º Turno dispuso la condena del hombre de iniciales F.I.D.L.T., como autor penalmente responsable de un delito de tenencia -no para consumo- de sustancias estupefacientes prohibidas, agravado: y ahora enfrentará una pena de 18 meses de prisión, con descuento de la detención sufrida.

    Esto deberá cumplirlo con dos meses de prisión efectiva y 16 meses de libertad vigilada con la obligación de fijar domicilio, presentarse en la seccional policial de su domicilio una vez por semana y los primeros cuatro meses deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Maldonado

     

     

     

     

     

    Montevideo, 30 de diciembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Operativo Gavilán permitió incautación de drogas

    Un control vehicular realizado en ruta 9 en la localidad de Castillos permitió identificar al conductor de una camioneta Volkswagen con matrícula brasilera, un hombre de 44 años sin licencia de conducir, y a su acompañante de 49 años; ambos poseedores de antecedentes penales.

    Al inspeccionar el vehículo, efectivos policiales constataron a través del Sistema de Gestión de Seguridad Pública que se encontraba requerido por hurto en Brasil y del interior se incautó un kilo de cocaína, dos teléfonos celulares, 137 dólares y 6.121 pesos.

    Continuando con dichos controles, y de acuerdo a estrictas vigilancias, se allanaron las viviendas donde vivían los implicados y como resultado de los trabajos se incautó 90 gramos de marihuana, dinero en pesos y dólares, una munición de arma de fuego y un juego de punzones para marcar metal utilizados para adulterar registros en vehículos.

    Culminadas las actuaciones judiciales, la Justicia Letrada de 2do.Turno de Rocha dispuso la formalización de la investigación para H.G. y D.J.C.G. por la presunta comisión de un delito de receptación en régimen de reiteración real con un delito de transporte de sustancias estupefacientes con prisión preventiva por el término de 60 días.

    Fuente: Jefatura de Policía de Rocha.

    Montevideo, 03 de julio de 2020.

     

  • Policía de Canelones incautó más de 200 vehículos en una semana

    Escuchar audio vocero de Canelones

    Desde el lunes 12 y hasta el 18 de octubre, efectivos del P.A.D.O. llevaron adelante una serie de operativos donde se incautaron 200 vehículos: 193 motos y siete autos. Del total, siete se encontraban requeridos por hurto, otros doce presentaban adulteraciones y más de 180 fueron incautados por la Ley 19.120 (Ley de Faltas) que establece ciertas normas de seguridad para la circulación.

    En Avenida César Mayo Gutiérrez (La Paz) se incautó una camioneta que se encontraba requerida desde 2006 y en Los Olivos y Araza (Barros Blancos) se recuperó un Fiat 1; ambos habían sido hurtados en la capital del país. En tanto, en la ruta 67 se detuvo a un hombre que circulaba en una moto sin chapa matrícula y se le incautó un revólver calibre 22 sin municiones, iniciándose la formalización por la presunta autoría de un delito de porte y tenencia de arma de fuego imponiéndosele una medida cautelar por 150 días.

    Cabe destacar que los vehículos incautados por la Ley de Faltas pasan a un depósito en la Seccional correspondiente a la espera de que el propietario abone las multas correspondientes y pueda retirarlo.

    vehiculocanelones  vehiculosrecuperados

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones.

    Montevideo, 20 de octubre de 2020.

     

  • “La exhortación tiene que valer para la responsabilidad social de los compatriotas”.

    En este sentido Larrañaga dijo que “la exhortación tiene que valer para la responsabilidad social”. El ministro agregó que hay que entender que no es necesaria la imposición de un precepto obligatorio para que la población comprenda que, de esta enfermedad, salimos con el esfuerzo de todos los uruguayos”.

    El Secretario de Estado indicó -además- que la Policía tendrá 210 puestos policiales de las diferentes Jefaturas de Policía, de la Dirección Nacional de Guardia Republicana, de la Policía de Tránsito y de Bomberos.

    En este sentido indicó que se contará con 1.500 efectivos que realizarán controles y registros de vehículos y personas, al tiempo que destacó el trabajo en conjunto que se realizará con las distintas reparticiones del Ministerio de Defensa Nacional, para conseguir el objetivo de frenar la propagación del Corona Virus.

    “Tiene que verse el plano de la más poderosa de las razones que es la razón de la responsabilidad social, de lo que todos tenemos como obligación como seres humanos”, señaló Larrañaga.

    Por otra parte, el Ministro aseguró que no se va a descuidar la función de prevención disuasión y combate al delito porque los operativos han permitido detectar situaciones delictivas, al tiempo que estos 1.500 efectivos paralelamente están realizando tareas inherentes a la seguridad.

    En marcha
    Desde el pasado 1ro de abril ya se vienen realizando los diferentes controles en las principales rutas y caminos de país con una fuerte presencia policial que busca impedir la movilidad innecesaria de personas y sus traslados hacia otros lugares con fines que no sean de suma necesidad, mientras que también estos puestos -de vigilancia y patrullaje- colaborarán en la difusión del mensaje con las disposiciones del Gobierno Nacional.

    Foto: Presidencia.gub.uy

    Montevideo, 4 de abril del 2020.

  • “Operación Zarigüeya” desarticula bocas de drogas en Paysandú

    La “Operación Zarigüeya” inició mediante la recolección de datos surgidos de las investigaciones llevadas a cabo por personal de la Brigada Departamental Antidrogas, en torno a un hombre de 52 años quien fue señalado como el encargado de abastecer al menos tres bocas de venta de drogas ubicadas al sur de la ciudad.

    Asimismo, las tareas de inteligencia revelaron que este hombre comercializaba también en su propio domicilio, por lo que en las primeras horas del 10 de marzo se realizó un allanamiento. Dede allí se incautó cocaína, celulares, una balanza de precisión, y elementos para acondicionar las dosis.

    Estas actuaciones continuaron en horas de la tarde y luego de culminadas las audiencias en sede Fiscal y Judicial, la magistrada actuante dispuso la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado para el autor de 52 años, imputado por la comisión de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes, en calidad de autor, imponiéndole tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Paysandú.

    Montevideo, 11 de marzo de 2021.

  • A prisión un hombre por violencia doméstica en Lavalleja

    Un hombre de 39 años que tenía prohibición de acercamiento a su expareja fue detenido por la Policía de Lavalleja, en la ciudad de Minas. El hombre, quien ya había sido llevado ante la Justicia por este delito, no respetó el radio de prohibición de acercamiento que se le impuso y eso motivó la denuncia de la víctima.

    En este caso el ofensor generó un incidente en la noche del pasado domingo 24 donde intervinieron funcionarios de la Unidad de Violencia Doméstica y Género (UEVDG).

    Las actuaciones de este caso fueron llevadas adelante por la UEVDG y el Juzgado de Paz de esa ciudad por lo que, una vez detenido, fue puesto a su disposición y en las últimas horas dispuso la condena.

    Ahora, el hombre de iniciales R.M.F.I. de 39 años enfrentará una pena de cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo, como autor penalmente responsable de un delito de desacato.

    Denunciá

    El Ministerio del Interior recuerda que si usted atraviesa una situación de abuso o violencia doméstica o sabe de alguien que lo padece puede denunciar en las Unidad Especializada en Violencia Doméstica y de Género de todo el país. En forma anónima a través de la línea 0800-5000 o a través de la línea de emergencia 9-1-1.

    Fuente: Oficina de Prensa y RR.PP., de Jefatura de Policía de Lavalleja.

     

    Montevideo, 26 de mayo de 2020

  • Aclaran crimen de taxista en Chuy

    El hecho tuvo lugar en la madrugada del pasado 3 de abril cuando la Policía encontró al taxista de 55 años herido de un balazo en la cabeza en su vehículo de alquiler. El hombre fue trasladado a un centro asistencial, pero falleció a los pocos minutos.

    Esto determinó tareas de inteligencia del Área Investigaciones de Chuy, en coordinación con la Fiscalía de 1er. Turno de dicha ciudad y otras tareas conjuntas con la Policía y Justicia brasileña, en el marco de la cooperación internacional entre ambos países.

    El personal realizó diversas actuaciones y estableció la identidad de los autores del homicidio y en las últimas horas fueron puestos a disposición de la Fiscalía de turno y de la Sra. Juez Letrado de 1er. Turno.

    Finalizada la audiencia de formalización e instancias posteriores, fue dispuesta la formalización de la investigación para el hombre de iniciales R.C.A. de 38 años, poseedor de antecedentes penales, y de J.C.S.A., brasileño de 24 años, como presuntos autores penalmente responsables de un delito de homicidio muy especialmente agravado, imponiéndoles a ambos -como medida cautelar- la prisión preventiva por el término de 180 días mientras se sustancia la investigación.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP., Jefatura de Rocha.
    Montevideo, 7 de mayo de 2020.

     

  • Aclaran cuatro robos en Florida tras investigación

    Luego de varios robos cometidos en Florida durante junio, la Policía departamental llevó adelante una investigación donde fue identificado un hombre mayor de edad como responsable de los hechos y quien era buscado.

    Según indicaron desde la Jefatura, L.J.G.P. de 29 años venía en un raíd delictivo que afectó a varios vecinos de la ciudad, entre ellos por el robo de una radio del interior de una camioneta, una moto del interior de un complejo de viviendas que no se pudo llevar porque fue sorprendido por el guardia de seguridad del lugar, el hurto de un televisor, una cafetera y carteras, entre otros objetos de un local comercial, y una mochila y una tablet, entre otros objetos, desde el interior de un auto estacionado.

    En los últimos días los funcionarios de la Dirección de Investigaciones ubicaron al autor y tras su detención y sometimiento ante la Justicia fue condenado como autor penalmente responsable de cuatro delitos de hurtos especialmente agravados por tratarse de cosa expuesta al público por la necesidad o la costumbre, uno en grado de tentativa y un delito de hurto, todos en régimen de reiteración real, por lo que ahora enfrentará una pena de dos años y ocho meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Florida.

    Montevideo, julio de 2022

  • Aclaran estafas en San José

    La investigación se venía llevando a cabo por parte del personal de la Dirección de Investigaciones con apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas desde hace quince meses por 27 delitos de estafa que se cometieron en San José, Montevideo, Rocha, Durazno y Cerro Largo.

    Las maniobras consistían en ofrecer préstamos de dinero a través de WhatsApp y cobraban comisiones a las personas que solicitaban, los que eran tramitados en forma fraudulenta en casas de prestaciones habilitadas para esa actividad, solicitando por ello depósitos de dinero como comisión.

    Esto motivó un total de 27 denuncias en los cinco departamentos, debido a que las víctimas se vieron endeudadas con distintas prestamistas a raíz de estas maniobras, según indicaron a UNICOM fuentes policiales.

    Es así que las tareas de investigación permitieron identificar a los autores, motivo por el cual se llevaron adelante ayer allanamientos en la ciudad de Canelones donde detuvieron a dos mayores de edad y se incautaron una escopeta calibre 24, municiones calibre 28, dos celulares, al tiempo que se ubicaron varios recibos de cobro de los giros que realizaban las víctimas.

    Posteriormente fueron conducidos al Juzgado Letrado de Libertad dónde se condenó a M.E.G.S. de 24 años, quien registra un antecedente por estafa de 2015, como autor penalmente responsable de un delito continuado de estafa a la pena de 3 años de penitenciaría efectiva” y J.A.R.M de 71 años como autor penalmente responsable de un delito de estafa en régimen de reiteración real, con un delito de encubrimiento y un delito de porte y tenencia de armas de fuego, el primero de ellos en calidad de coautor y los restantes en calidad de autor a la pena de 24 meses de prisión los que podrán cumplirse en régimen de libertad a prueba.

    Fuente: Jefatura de San José.

    Montevideo, 19 de febrero de 2021.

  • Aclaran homicidio cometido en julio de 2020 en Montevideo

    - Ver informe.

    - Escuchar audio: Mario D´Elía, jefe de Policía de Montevideo.

    La detención de este peligroso delincuente tuvo lugar el pasado 6 de abril cuando la Policía de Investigaciones de la Zona Operacional III ubicó un vehículo con dos personas circulando en actitud sospechosa, pero éstos, cuando se intentó identificarlos, se dieron a la fuga a alta velocidad.

    Esto determinó un importante procedimiento que finalizó con la detención del vehículo en Coimbra y Mar Ártico y la de un menor de edad y Michael Gamarra Nicoletti de 21 años, poseedor de antecedentes penales, quien estaba requerido por el asesinato de un joven de 19 años que fue asesinado en julio de 2020 en la calle Estanislao Vega del barrio Cerrito de la Victoria.

    Según indicó el jefe de Policía de Montevideo, Mario D´Elía, “tras la persecución les incautaron una pistola calibre 45 con municiones y marihuana”.

    Además, Gamarra venía siendo buscado por otro hecho con disparos de armas de fuego registrado en enero de 2021 en un enfrentamiento entre bandas delictivas y estaba requerido judicialmente por delitos de lesiones personales cuando, junto a dos cómplices, realizaron varios disparos hacia una vivienda e hirieron a dos personas.

    “En este procedimiento fueron detenidas dos personas y se incautaron vehículos requeridos y armas de fuego”, explicó D´Elía.

    Ambos detenidos fueron judicializados: el menor de edad fue entregado a responsables mientras que Gamarra fue formalizado por la presunta autoría de tres delitos de homicidio, uno de ellos en grado de tentativa, en reiteración real, con un delito de lesiones personales y tres delitos de porte de arma de fuego, por reincidente disponiendo el Juzgado Penal 45º Turno una medida cautelar de prisión preventiva hasta el próximo 7 de octubre del 2021.

    El jerarca agregó que, con el sometimiento a la Justicia de Michael Gamarra Nicoletti “se termina la culminación de dos importantes investigaciones que llevaba a cabo la Zona Operacional III de Montevideo”.

    Montevideo, 8 de abril de 2021.

  • Aclaran homicidio cometido en Manga

    Según indicaron fuentes policiales a UNICOM, el hecho fue conocido tras un llamado al Servicio de Emergencias 9-1-1 en las primeras horas de la tarde del sábado, luego de que la víctima mantuvo una discusión con otros dos hombres frente a su vivienda de la calle Scarone y Artilleros Orientales.

    Esto determinó que el autor sacara un arma de fuego y le disparara en reiteradas ocasiones, disparos que acabaron con su vida. De la investigación surgió que habían tenido un problema la noche anterior y que la discusión provenía de un cumpleaños donde se encontraron y también habían discutido.

    Un rápido accionar del personal de la zona Operacional III permitió identificar al autor quien fue detenido y derivado a la Fiscalía de Turno, mientras que la Justicia Penal de 35° Turno dispuso para C.N.V.A. la formalización por la presunta comisión de un delito de homicidio en calidad de autor, disponiéndose la prisión preventiva por un plazo de 120 días.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Montevideo.

    Montevideo, 19 de mayo de 2021.

  • Aclaran homicidio cometido en marzo de 2020

    El homicidio fue en horas de la madrugada del pasado 11 de marzo de 2020 en la intersección de Tomkinson y Camino Cibils del barrio La Paloma de Montevideo. Allí fue encontrado el cuerpo sin vida de Walter Pedreira de 34 años, herido de arma blanca en el tórax, y desde entonces la Policía de Montevideo había realizado diferentes actuaciones en torno a la investigación del hecho.

    En el caso actuaron la Fiscalía de Flagrancia en lo Penal de 4° Turno y la Fiscalía Penal de Homicidios de 1° Turno, al tiempo que el Área de Investigaciones de Zona Operacional IV de la capital se hizo cargo de las diligencias del caso. Por su parte, Policía Científica realizó peritajes de varios testigos que incluyeron pruebas biológicas en prendas, ADN y de sangre que fueron cotejadas con las evidencias recabadas en la escena del hecho.

    Es así que en diferentes investigaciones y declaraciones surgió la figura de un hombre, poseedor de antecedentes penales, quien fue sindicado como el autor material y estaba requerido desde hace algunos meses.

    Robert Suárez Ledesma, alias “El Tato”, fue identificado en un procedimiento policial en horas de la tarde del pasado 16 de febrero. Allí intentó rapiñar a un funcionario policial, pero fue impedido tras un enfrentamiento.

    El autor fue perseguido por un móvil de Investigaciones que lo ubicó en Tomkinson y Las Alegrías portando un arma de fuego; efectivos policiales lo acorralaron dentro de una vivienda en la intersección de Nogales y Francisco de Quevedo, jurisdicción de la Seccional 23ª.

    Orden de allanamiento mediante, sobre las 16 horas se ingresó a la vivienda y el autor fue encontrado escondido dentro d euna heladera, por lo que se lo detuvo.

    En las últimas horas, la Justicia Penal dispuso su condena como autor penalmente responsable de un delito de homicidio, un delito de rapiña especialmente agravada, en grado de tentativa, y un delito de lesiones graves, todos en régimen de reiteración real, y ahora enfrentará una pena de 8 años penitenciaria".

    Montevideo, 23 de febrero de 2021.

  • Aclaran nueve robos cometidos en la ciudad de Rosario

    Esta persona era investigado por la comisión de catorce hurtos que fueron cometidos en la ciudad de Rosario en los meses pasados, donde existían pruebas que lo vinculaban en varios de éstos.

    Fueron varias las instancias en torno a los casos, que en su mayoría fueron aclarados, refiriéndose la Justicia a nueve de ellos con participación de esta persona.

    Es así que días pasados, la Policía presentó las pruebas de los hechos ante la Fiscalía Letrada de Rosario donde se libraron autorizaciones para inspecciones en la vivienda donde residía, aunque no hubo incautaciones.

    Con las pruebas presentadas, fue detenido y llevado ante el uez Letrado del Tercer Turno de Rosario, Dr. Batto, quien resolvió la condena de J.E.M.C. como autor penalmente responsable de nueve delitos de hurto, cuatro de ellos especialmente agravados, dos consumados y dos en grado de tentativa, mientras que los restantes cinco delitos, cuatro fueron consumados y uno en grado de tentativa, a la pena de diecinueve meses de prisión, con descuento de la preventiva sufrida.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP.
    Montevideo, 29 de mayo de 2021.

  • Aclaran un homicidio y desarticulan dos bocas de drogas tras la operación “Cardumen” de Florida

    - Escuchar informe: jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya.

    La operación “Cardumen” comenzó en 2020 bajo la órbita de la Fiscalía de 1er Turno de Florida, cuyo principal objetivo era un hombre de iniciales C.M.G.R de 33 años que fue identificado como el abastecedor de estupefacientes en la ciudad capital departamental.

    Durante un tiempo se avanzó en la recolección de evidencias, lográndose la vinculación efectiva de esta persona, quien fue asesinado en febrero pasado en un hecho donde resultó herida también de arma de fuego una mujer de 26 años, “en un hecho que dio un giro inesperado a la investigación”, según indicó a medios de prensa el jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya.

    Azambuya dijo que, tras estos hechos, se intensificaron las tareas de inteligencia policial que llevaron a la concreción de cuatro allanamientos y dos inspecciones en viviendas de la zona del barrio Curuchet -donde ocurrió el homicidio- que permitieron la incautación de un kilo de cocaína, pasta base y tres armas de fuego, entre ellas la utilizada en el crimen anteriormente mencionado.

    Posteriormente, un hombre de iniciales J.A.M.R. de 23 años fue identificado como autor del homicidio, lo que motivó que éste se entregara ante las autoridades al verse acorralado.

    El Jefe de Policía agregó que “esta persona era distribuidor de drogas en la ciudad y era proveído por el fallecido, siendo el motivo del asesinato un problema entre ambos”, por lo que luego resultó formalizada la investigación en su contra por la presunta comisión de dos delitos de homicidio, uno de ellos en grado de tentativa, un delito de porte y tenencia de arma de fuego y un delito de tenencia de cocaína no para su consumo, todos en reiteración real en calidad de autor, disponiéndosele una medida cautelar por el término de 180 días.

    Además, durante las tareas por la operación “Cardumen” fue detenido un hombre de iniciales M.D.L.V., de 31 años, quien fue sometido al Juzgado de 1er Turno y resultó condenado a 22 meses de prisión, 8 de éstos de prisión efectiva y los restantes con libertad a prueba y medidas, por asistencia a la actividad ilícita de microtráfico de drogas.

    Fuente: of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Florida.

    Montevideo, 23 de mayo de 2022.

  • Agresiones contra policías finalizaron con tres personas condenadas

    - Audioinforme.

    El pasado 8 de octubre en horas de la noche, según indicó a UNICOM el jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya, “personas que estaban haciendo malabares en el semáforo de la calle Independencia y Herrera insultaron y agredieron a un vecino que circulaba en su automóvil, lo que fue denunciado a las autoridades”.

    Es así que la respuesta policial concurrió hasta el lugar. Una vez consultados por el hecho, comenzaron a actuar en forma violenta, insultando a los uniformados y agrediendo a uno de los policías.

    Azambuya agregó que, en su traslado hacia la seccional, uno de ellos comenzó a golpear el vehículo policial dañándolo, por lo que se dio intervención a la Fiscalía de turno.

    Una vez cumplida las instancias en la sede judicial, el Juzgado Letrado de Florida de 1er. Turno condenó a un hombre de 21 años como autor penalmente responsable de un delito de atentado especialmente agravado por haber sido cometido contra un funcionario policial a la pena de cuatro meses de prisión, sustituidos por régimen de libertad a prueba.

    Además, la condena de una mujer de 22 años como autora penalmente responsable de un delito de atentado especialmente agravado por haber sido cometido contra un funcionario policial en concurso formal con un delito de lesiones personales, agravado por ser la víctima un funcionario policial a la pena de cinco meses de prisión cuyo cumplimiento será sustituido por un régimen de libertad a prueba.

    Y la condena de un hombre de 29 años de edad como autor penalmente responsable de un delito de atentado especialmente agravado por haber sido cometido contra un funcionario del orden policial en régimen de reiteración real con un delito de daño, especialmente agravado por haber recaído sobre un bien mueble de utilidad policial a la pena de doce meses de prisión, cuyo cumplimiento será sustituido por un régimen de libertad a prueba. 

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Florida.

    Montevideo, 12 de octubre de 2021.

  • Allanamientos en bocas de drogas en Bella Italia

    Los operativos se desarrollaron en la pasada jornada en tres viviendas de la calle Nápoles del barrio Bella Italia tras varias investigaciones llevadas a cabo en la zona. Como resultado de las mismas se pudo determinar que se vendían estupefacientes en un comercio y otras dos viviendas contiguas.

    Según informaron a UNICOM fuentes policiales, del local comercial fueron incautados los siguientes elementos:

    1. Dos bolsas con ramas conteniendo cogollo (1.08 kg).
    2. Dos trozos de sustancia amarillenta (155,25 g).
    3. Tres bolsas conteniendo sustancia blanca (181,44 g)
    4. Dos bolsas conteniendo sustancia blanca con un rotulo de cafeína (173,08 g).
    5. Tres trozos de sustancia vegetal prensada (80,47 kg).
    6. Un ladrillo de sustancia vegetal prensada (770 g).
    7. Seis plantas de marihuana conteniendo cogollo.
    8. Dos revólveres calibre 38 largo sin numeración visible.
    9. Cincuenta municiones calibre 38.
    10. Un camión marca Chana con libreta de propiedad y llave correspondiente.
    11. Una balanza de precisión con restos de sustancia blanca.
    12. $34.656 pesos uruguayos.
    13. Una libreta de conducir.
    14. Un teléfono celular marca Samsung color blanco.
    15. Recortes de papel con forma de círculos.
    16. Un morral de color azul.

    De las restantes viviendas mencionadas que fueron intervenidas por la Policía no fueron incautados elementos que se vinculen con esta actividad ilícita.

    La Fiscalía de Estupefacientes 2do. Turno dispuso la conducción ante esa sede de los detenidos, al tiempo que armas y municiones incautadas fueron enviadas a la Policía Científica para su análisis y saber si las mismas se vinculan con algún hecho que se investiga.

    Fuente: DGRTID
    Montevideo, 28 de abril de 2020.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Allanamientos en el Cerro: incautan armas y drogas

    En la mañana de este miércoles, se llevaron a cabo dos allanamientos simultáneos en el Cerro, a instancias de la Fiscalía Especializada de Estupefacientes de 1er turno. 

    Equipos de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, munidos de órdenes de allanamiento solicitadas por la Fiscalía Especializada de Estupefacientes de 1er. Turno, procedieron a realizar dos allanamientos simultáneos, donde en uno de ellos son recibidos por una pareja, a los que se les exhibe la orden realizando la inspección incautando armas, drogas y dinero, procediendo a la detención de los mismos previa lectura de sus derechos.

    En tanto, en la otra finca se realizó la inspección en presencia de sus dos moradores incautando droga, dinero y dos celulares, realizando la detención de los mismos.

    Los 4 detenidos (3 hombres y 1 mujer), fueron trasladados al Centro de Contratación de Lesiones y posteriormente a base de la DGRTID donde permanecen a la orden de la Fiscalía actuante. De los mismos, solo uno cuenta con antecedentes penales por tenencia de estupefacientes. 

    INCAUTACIÓN 

    • 16 sellos diseño “Banana”
    • 1 sello color rojo y rosado
    • Pastillas y restos de color rosado forma de Diamante 106,90 gramos
    • Trozo de sustancia blanca 101,47 gramos
    • Trozos con restos de sustancia blanca 78,90 gramos
    • Trozos y restos de sustancia blanca 57,27 gramos
    • Trozos sustancia amarillenta y restos 134,04 gramos
    • Trozos sustancia vegetal 97,42 gramos
    • 8 ladrillos de sustancia amarillenta 8.206 gramos
    • 1 ladrillo sustancia vegetal 818 gramos
    • 9 ladrillos de sustancia blanca 9.524 gramos
    • Cristal color marrón 2,90 gramos
    • 2 pistolas 9mm (una Glock 17 WBR 298 con 1 cargador, 1 Taurus TAM 82500 con dos cargadores)
    • 1 cargador de 30 9 mm transparente
    • 64 municiones 9 mm
    • 4 balanzas chicas de precisión color negra
    • 1 balanza mediana color gris
    • 1 estuche para arma color negro
    • 1 caja de metal
    • 1 mochila negra y blanca
    • 1 bolso de color azul
    • 1 bolso color negro
    • 1 cámara de vigilancia marca HikPasion
    • Cables varios
    • 3 cuadernos y una libreta
    • $ 445.104 pesos uruguayos
    • U$S 2.285 dólares americanos
    • 1 decodificador color negro

     RESOLUCIÓN FISCAL

    Conducción y prueba de campo, acta a funcionarios aprehensores, carpeta fotográfica y armas a Policía Científica para pericia.

     Fuente: DGRTID

    Montevideo, 13 de noviembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Allanaron boca de drogas en Ciudad del Plata en el marco de la operación “Narón”

    - Ver informe.


    Las tareas de inteligencia desarrolladas por el personal del área de Investigaciones y de la Brigada Departamental Antidrogas sobre una vivienda ubicada sobre la calle S casi la Querencia de Ciudad del Plata comenzaron días atrás luego de que se determinara la venta de drogas al menudeo en ese lugar.


    Esto provocó que la Fiscalía de la ciudad de Libertad, a cargo del Dr. Pereira, otorgara la orden de allanamiento. Ante esto la Policía inspeccionó y registró el inmueble, resultando con la incautación de:

    • Veintiún envoltorios dosis de pasta base.
    • 3.686 pesos uruguayos.
    • Dos cartuchos de escopeta.
    • Ocho celulares.
    • Cuatro cuchillos con restos de sustancia.


    Allí fueron detenidos un hombre y una mujer quienes comparecieron en las últimas horas y se formalizó la investigación en su contra por delitos de suministro y comercialización de sustancias estupefacientes con la imposición de una medida cautelar de prisión preventiva para el hombre de iniciales C.L.F., de 26 años por el término de 90 días, mientras que la mujer de iniciales V.D.R.,  de 30 años, fue imputada en calidad de coautora con una medida de arresto domiciliario total con dispositivo electrónico por el término de 90 días.

     


    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de San José
    Montevideo, 9 de junio de 2023.

  • Antidrogas

    La Policía realizó dos allanamientos en las últimas horas donde detuvo a tres personas e incautó drogas, armas y dinero. Declaran por estas horas ante la Justicia.

     

    Un intenso trabajo de inteligencias e investigaciones sobre puntos de ventas de drogas llevó al personal de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) a realizar dos allanamientos en el Barrio de Lezica, de Montevideo.

    En la primera de las viviendas intervenidas fueron encontrados 16 envoltorios de cocaína con un peso de 6,16 grs., 12 envoltorios de pasta base, que pesó 0,91 grs., una piedra de pasta base que pesó 10,32 grs., $ 3.985 en billetes de baja denominación y monedas, 5 teléfonos celulares (HUAWEI, SONY, SAMSUNG), una balanza de precisión y otros elementos que se utilizan para empaquetar la droga.

    Además, otro equipo policial realizó una segunda intervención en otra vivienda cercana desde donde se incautaron 2 envoltorios de nylon de marihuana con un peso de 74,55 grs., un cigarrillo de marihuana de 1,47 grs., pasta base disuelta con un peso de 1,66 grs., 112,54 grs., de bicarbonato de sodio $ 2.425 en billetes de baja denominación y monedas, un arma de fuego calibre 22 largo con 10 municiones del mismo calibre, así como también otras municiones 9mm., 43, 36, y 48., y un celular.

    A raíz de estas intervenciones fueron detenidas 3 personas; dos hombres de 24 y 28 años y una mujer de 60, todos sin antecedentes penales.
    Estas personas fueron llevadas ante la Fiscalía de Estupefacientes de 1er. Turno, donde permanecen a su disposición y declaran en horas de esta mañana.

    Fuente: DGRTID

    Montevideo, 5 de agosto de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.