operativo futbol

  • 4.000 policías participarán del operativo de seguridad para la final de la Copa Libertadores

    - Ver informe.

    Acompañado por el director general de Secretaría, Luis Calabria, y la Dirección de la Policía Nacional, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, encabezó la conferencia de prensa en la que se presentó el operativo de seguridad para la final de la Copa Libertadores 2021 que se disputará entre Palmeiras y Flamengo el próximo sábado 27 a las 17.

    El operativo diagramado no solo se desplegará en el Estadio Centenario y sus alrededores, sino que también se reforzarán los controles en las fronteras Uruguay – Brasil.

    En tal sentido, cada Jefatura de Policía fronteriza apoyará a los puestos de Migración para hacer más ágil el ingreso de los brasileños. Esto también lo harán la Policía Caminera y la Guardia Republicana, al tiempo que los Ministerios de Defensa Nacional y el de Salud Pública colaborarán en los controles de las rutas.

    El viernes 26 quedará instalado un servicio policial que tendrá como objetivo inspecciones en el Parque Batlle. El mismo día de la final se reforzará la presencia policial en la zona del Estadio desde las 6 de la mañana y comenzará la zona de exclusión. Hasta la hora 11 podrán ingresar las mercaderías y proveedores, para que a partir del mediodía quede instalado el operativo general policial.

    El Estadio Centenario estará bajo el primer anillo de seguridad marcado para este evento y habrá un segundo anillo que comprenderá Bulevar Batlle y Ordóñez, Avenida Rivera, Bulevar Artigas y Avenida 8 de Octubre. Un punto importante es que habrá desvíos en el tránsito, ya que en varias calles no se permitirá la circulación de vehículos.

    Por disposición de la Conmebol estará habilitada la tribuna Amsterdam para la parcialidad del Palmeiras, Colombes para Flamengo y la tribuna Olímpica será neutral, pero podrá albergar a simpatizantes de ambos clubes; la apertura de puertas será desde las 13. De esta manera la hinchada del Flamengo ingresará a la tribuna Olímpica por la calle Américo Ricaldoni y Cataluña y la de Palmeiras ingresará a la tribuna Olímpica por la Avenida Italia y Centenario.

    Respecto a los puntos de encuentro y concentración de los hinchas en Montevideo, los de Flamengo tendrán su lugar en el Parque Roosevelt, mientras que los de Palmeiras en el Parque Rodó.

    El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, indicó que el éxito de los partidos de la final de la Copa Sudamericana dejó una muy buena experiencia en cuanto a la seguridad que permitieron “testear, ver y corregir cosas para aplicar en esta próxima final que es de una mayor envergadura”.

    Heber resaltó el gran despliegue de las unidades involucradas en todo el país donde “se va a priorizar el control de personas, lo que se hará de la manera más ágil posible”.

    Montevideo, 26 de noviembre de 2021.

     

  • Jefatura de Policía de Salto desarticuló banda de narcotraficantes

    Podcast

    - Escuchar audio: Comisario Álvaro Rodríguez, Jefatura de Salto.

     

    Las tareas policiales se desarrollaron principalmente en el barrio Don Atilio de Salto, donde traficantes de drogas se habían establecido en el último tiempo.

    En allanamientos realizados en las últimas horas, la Policía logró capturar a dos de los principales miembros de la banda, con sus respectivas familias, en un trabajo conjunto que contó con el apoyo de la Jefatura de Policía de Artigas. En este departamento detuvieron al cabecilla del grupo narco.

    Luego de recabarse todas las pruebas contra estas personas, fueron llevadas ante la Justicia y así se formalizó a un total de once personas, nueve de ellas condenadas y tres con prisión preventiva, según informaron a UNICOM fuentes de la Jefatura salteña.

    A su vez, se incautaron diversos tipos de sustancias prohibidas que superan los tres kilos entre cocaína, pasta base y un kilo de marihuana; dinero, balanzas de precisión, binoculares, handys con frecuencia policial, vehículos, armas y “municiones con superior poder letal al utilizado por la Policía”, expresaron en un comunicado los jerarcas.

    Inteligencia Policial aplicada

    Estas tareas fueron encabezadas por la Unidad de Investigaciones y el Departamento de Delitos Complejos de la Dirección de Información Táctica de esa Jefatura, contando con la coordinación de las Fiscalías de Primer y Tercer Turno y llevó varios meses de preparación.

    Entre los datos que surgen del informe entregado por la Policía a la Fiscalía de Tercer turno se encuentran los enfrentamientos entre grupos dedicados al tráfico de drogas y de armas de fuego, registrados en los últimos tiempos ,y el accionar de esta operación “Gato Negro” se debió a que se contaban con pruebas suficientes, así como también a precauciones tomadas por la Jefatura, previniendo que el accionar de estos grupos atentara contra la seguridad pública.

    Instancia Judicial

    En el marco de las operaciones realizadas, la Justicia condenó a Pablo César Pintos Palacio como autor responsable de un delito de tenencia de estupefaciente no para consumo, un delito de tráfico interno de municiones, un delito de receptación y un delito de hurto de energía eléctrica, todos en régimen de reiteración real a la pena de tres años y dos meses de penitenciaría efectiva.

    A su vez, detuvieron y deportaron al ciudadano brasileño Edison Luiz Massen Dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico y homicidio, quien se encontraba fugado del Centro de Reclusión de Uruguaiana, en Brasil y que también estaba vinculado a este grupo criminal y su accionar en nuestro país.

    Conjuntamente con los mencionados fueron judicializadas otras nueve personas.

    Fuente: Jefatura de Policía de Salto.

    Montevideo, 1ro de abril del 2020.

     

  • Operativo de seguridad para la final de la Copa Libertadores Femenina

    El domingo 21 de noviembre se jugará en el Gran Parque Central la final de la 13º edición de la Conmebol Libertadores Femenina. Por este motivo, la Policía Nacional dispuso de un operativo de seguridad previo, durante y al finalizar el encuentro que disputarán desde las 20 los equipos de Independiente de Santa Fe y el Sport Club Corinthians Paulista.

    A partir de la hora 22 del sábado 20 de noviembre se realizará un patrullaje entorno al estadio. Al mediodía del domingo 21 se liberará el estacionamiento entre las calles Carlos Anaya desde Comandante Braga a Jaime Cibils; Jaime Cibils desde Monte Caseros a General Urquiza y General Urquiza desde Jaime Cibils a Comandante Braga.

    La zona de exclusión vehicular se realizará a partir de la hora 15 para dar comienzo al operativo general a las 16 y la apertura de puertas desde las 17.

    Se podrá ingresar con los siguientes objetos:

    - Bombos, tambores o redoblantes.
    - Banderas de hasta 2 metros por 1 metros con caño de plástico flexible de diámetro no mayor a 1 cm., hueco y que no tenga las extremidades tapadas. Las banderas tampoco podrán adherirse entre sí para formar una más grande.
    - Termo y mate.
    - Carteras, bandoleras, mochilas, bolsos chicos y riñoneras.

    No se podrá ingresar:

    - Fuegos artificiales y bengalas.
    - Bebidas alcohólicas.
    - Botellas de vidrio.
    - Elementos que puedan resultar ofensivos.
    - Objetos que puedan utilizarse como armas, causar daños, lesiones o usarse como proyectiles.
    - Material racista, xenófobo.
    -Objetos que incremente el riesgo de incendio o sean peligrosos para la salud.
    - Animales, salvo los de asistencia de personas discapacitadas.
    - Papel picado.

    Se recomienda concurrir con antelación para evitar aglomeraciones en las puertas.

    Montevideo, 19 de noviembre de 2021

  • Operativo policial para la semifinal del campeonato uruguayo

    Ver informe audiovisual

    El operativo policial para la semifinal del campeonato uruguayo que se jugará hoy a las 20:30 entre el Club Atlético Peñarol y el Club Plaza Colonia comenzó a las 12 en la zona metropolitana y tendrá afectados a 746 policías en la zona del Estadio Centenario.

    A partir de la hora 15 se realizarán las inspecciones del Estadio y a las 17 se implementará el operativo principal comenzando la zona de exclusión vehicular que abarcará Ricaldoni entre Cataluña y Av. Italia y Ricaldoni entre Benzano y Jorge Canning.

    A las 17:30 será la apertura de puertas para la hinchada y dentro de los elementos permitidos se encuentran banderas de hasta 2x1 metros con caños flexibles y sin punta; paraguas sin punta; radios con pilas chicas; termo y mate; bombos o tambores con lonja transparente; carteras, mochilas, riñoneras y bolsos chicos; botellas de hasta 600 ml de agua para hidratación.

    Si Peñarol sale campeón se realizará un importante despliegue de efectivos policiales en puntos estratégicos de Montevideo a partir de las 21:30.

    El jefe del Estado Mayor General de la Dirección de la Policía Nacional, Richard Cabral, expresó que “le pedimos a las parcialidades de ambos clubes que vayan con tiempo al Estadio Centenario (…) para que se haga un ingreso ágil y que los controles sean los adecuados”.

    PROHIBICIONES FINAL URUGUAYO 01

    Montevideo, 7 de diciembre de 2021

  • Operativo policial por clásico en el Gran Parque Central

    Por lo 8vos. de final de la Copa Sudamericana, el Club Nacional de Football y el Club Atlético Peñarol jugarán un nuevo clásico del fútbol uruguayo el próximo jueves 15 de julio a las 21:30 horas en el estadio Gran Parque Central. En el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, éste se disputará a puertas cerradas.

    A raíz del partido, la Policía Nacional estableció un operativo de seguridad que comenzará a las 7 de la mañana con una zona de libre estacionamiento, lo que implica que los vecinos del lugar tomen las previsiones correspondientes y guarden sus vehículos o los ubiquen en un lugar que no afecte las zonas operativas; desde las 16:30 se instrumentará una zona de exclusión vehicular que estará comprendida entre las calles Av. 8 de Octubre y Monte Caseros, Mariano Moreno y Estero Bellaco.

    Del operativo participarán unos 650 efectivos de distintas Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior. Se trabajará en tres anillos de seguridad en la zona metropolitana, al tiempo que se establecerán operativos de prevención en todo el país.

    Entre las tareas a desarrollar por los efectivos policiales se dispondrán dispositivos de seguridad exterior en las sedes del Club Nacional de Football y el Club Atlético Peñarol, se realizarán patrullajes en los alrededores del Gran Parque Central y zonas con gran afluencia de público en prevención y control de desórdenes, así como también para evitar aglomeraciones. A su vez, se acompañará el traslado de la cuaterna arbitral y de ambos equipos y sus delegaciones desde su lugar de alojamiento hasta el Gran Parque Central y su posterior regreso.

    El operativo policial, así como la zona de exclusión, finalizará una vez que toda persona que concurra al clásico se haya retirado del lugar.

    Para este partido se solicitó a la Fuerza Aérea Uruguaya la restricción del espacio aéreo del Gran Parque Central para aeronaves no tripuladas que no pertenezcan a la Policía Nacional y la CONMEBOL. Esto regirá a partir de dos horas antes del encuentro y hasta una hora después de su finalización.

    Montevideo, 14 de julio de 2021

  • Operativo por la semi/final del campeonato uruguayo 2019

    En el marco de la disputa de un nuevo clásico por la semi/final del campeonato uruguayo el Ministerio del Interior planificó un operativo de seguridad de carácter Nacional que incluye la participación de diferentes unidades de la Policía y Bomberos.

    El operativo comenzará sobre las 13:00 horas para asegurar la llegada de los asistentes y el normal desarrollo del encuentro que iniciará a las 17:00 horas.

    Llegada al Parque Batlle y recorridos de los buses

    Las vías de acceso para los hinchas de Nacional serán: 8 de octubre, Garibaldi, Centenario, Ricaldoni, Federico Vidiella y Albo.

    Por otro lado, la parcialidad de Peñarol deberá ingresar por las calles: Las Heras, Cataluña, Benzano, Dr. M. Quintela y Dr. Atilio Narancio. Miestras que el retiro se hará por la zona del Club Uruguayo de Tiro.

    Los ómnibus de Nacional estarán estacionados en Avenida Ricaldoni y Avenida Italia y los de Peñarol en Avenida Ricaldoni entre Francisco Llambí y E. Mac Eachen.

    Tribunas

    Nacional ocupará la Tribuna Colombes – puertas 17, 18 y 21 -, Tribuna Olímpica – puertas 14 y 15 -, y la Tribuna América – puerta 24 -.

    Por su parte Peñarol ocupará la Tribuna Amsterdam – puertas 7,9, y 10 – en su totalidad, Tribuna Plímpica – puertas 12 y 13 – y Tribuna América – puerta 3 -.

    Por su parte, la Policía conjuntamente con el personal de la seguridad privada, registrarán a los asistentes en las puertas de ingreso a quienes se les solicitará cédula de identidad y la correspondiente entrada;también estarán funcionando las cámaras de reconocimiento facial para prevenir que entren personas no autorizadas al cotejo.

    Qué entrar y qué no

    Se podrá llevar termo y mate, radio con pilas chicas, bombos, tambores o redoblantes con lonja transparente, banderas de hasta 2x1 metros - el caño deberá ser de plástico flexible de un centímetro de diámetro y no podrán adherirse entre sí para formar una más grande -, y en caso de lluvia, paraguas sin punta.

    En tanto no se permitirá ingresar con papel picado, rollos de papel, bengalas ni humos; bebidas alcohólicas, botellas de vidrio, elementos que puedan resultar ofensivos y objetos que puedan usarse como armas.

    Retiro de Parcialidades

    Según dispone la orden de operaciones de la Policía, deberá salir en primer lugar la parcialidad perteneciente al equipo perdedor del encuentro y, entre 30 y 45 minutos más tarde lo harán los hinchas del equipo ganador, lo que será anunciado con anticipación.

    El jefe del operativo será el comisario general César Tourn de la Jefatura de Policía de Montevideo. Todo el operativo será supervisado por las cámaras de videovigilancia y las aeronaves de la Unidad Aérea de la Policía Nacional.

    Montevideo, 13 de diciembre de 2019
    UNICOM- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.