INR

  • Ajedrez para la convivencia

    En el día de ayer – jueves 17 de octubre – se realizó un campeonato de ajedrez en Las Rosas, Unidad Nº13 de Maldonado.

    El pasado año – 2018 - también fue realizado un encuentro de estas características como cierre de actividades, donde entre otras cosas, hubo un ajedrez gigante en el cual las personas oficiaban las piezas.

    En esta oportunidad, la actividad fue coordinada entre el departamento de Educación y el Departamento de Deporte y Recreación del Instituto Nacional de Rehabilitación – INR – y la División Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos – DSEJA – y el programa Ajedrez para la convivencia del Ministerio de Educación y Cultura – MEC.

    El docente de ajedrez – José Ontaneda – concurre a dicha Unidad desde hace dos años y actualmente trabaja con un promedio de 20 personas. En la jornada de ayer, que duró desde las 10 de la mañana a las 5 de la tarde, participaron alrededor de 38 personas entre los internos – hombres y mujeres – y 10 participantes vinculados a organizaciones de ajedrez, que ya han concurrido a otros encuentros, además de un juez que coordinó la actividad.

    El fin que se persigue con este tipo de actividades es el trabajo de los distintos aspectos de la buena convivencia, donde se integra en la medida de lo posible a la comunidad. La Sub Directora Técnica de dicha Unidad - Florencia Capdevila – dijo en este sentido que “el ajedrez es la excusa para trabajar otras habilidades sociales y siempre que viene gente de afuera se genera un día distinto”. A su vez agregó que este evento fue evaluado de forma muy positiva.

    Por otra parte, los internos del sector de pre egreso que participan de un taller de cocina, agasajaron a los presentes con una variedad de comida.

    Fuente: Unidad Nº 13 - INR

    Montevideo, 18 de octubre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Altercados en cárceles dejan 3 personas fallecidas

    En la pasada jornada se registraron incidentes entre reclusos en dos establecimientos penitenciarios que se saldaron trágicamente. En los episodios murieron dos internos a los que se suma -en las últimas horas- un tercero.

    Las primeras 2 víctimas resultaron fallecidas tras recibir heridas de arma blanca en circunstancias que se investigan, tras participar en incidentes con otros internos. En otros eventos resultaron lesionados otras tres personas privadas de libertad, dos de las cuales lo fueron por incidentes entre reclusos y un tercero tras accidentarse mientras realizaba tareas de mantenimiento en la unidad en que se encontraba alojado.

    En las últimas horas se produjo el fallecimiento de un tercer interno que había sido herido gravemente en un ojo con un corte carcelario.

    Caso 1

    El primero de los casos se produjo en la Unidad Nº 7 (Canelones), donde un interno recibió una herida de arma blanca tras recibir un puntazo por el orificio de una pared divisoria de sectores.

    En circunstancias que se investigan, el interno Pablo Nicolás Suárez Nogueira, alojado en el Módulo 2 de dicho centro penitenciario, recibió una herida de arma blanca en uno de sus ojos inferida a través de un hueco existente en la pared divisoria del sector en que se encontraba alojado.

    Suárez Nogueira, se encontraba cumpliendo prisión como autor penalmente responsable de un delito de rapiña especialmente agravada, habiendo sido condenado a una pena de 4 años de penitenciaría por el Juzgado Letrado en lo Penal de 38º turno de Montevideo, con fecha 4 de junio de 2019.

    Internado en un centro asistencial, en las últimas horas se informó su fallecimiento. Hay indicios fuertes sobre el responsable de este homicidio en el que trabaja Fiscalía junto con la Unidad de Investigaciones de Asuntos Penitenciarios.

    Caso 2

    En otro orden, en la Unidad Nº 1 - Punta Rieles - se produjo un altercado entre internos que resultó con la muerte de uno de los participantes de la pelea. La víctima fatal - Jonathan Andrés Rodríguez Rodríguez - se encontraba alojado en dicho centro carcelario en el Módulo MB02, cumpliendo condena por un delito de rapiña especialmente agravada en calidad de autor, con vencimiento de pena previsto para el 25 de febrero de 2022.

    En momentos que se hallaba en la escalera del referido módulo, fue atacado por otros internos que portando cortes carcelarios de fabricación casera, le infrigieron heridas que provocaron su fallecimiento. Los homicidas estarían plenamente identificados, estando la investigación en curso por parte de la Fiscalía competente.

    Caso 3

    Otro de los casos se produjo en la Unidad Nº 4 (Santiago Vázquez), en momentos que Nicolás Ferreira Núñez, cumpliendo condena por tres delitos de rapiña (una de ellas especialmente agravada), condenado con fecha 15 de setiembre de 2011 por el Juzgado Letrado de Ejecución y Vigilancia de 1º turno de Montevideo, resultó lesionado por corte carcelario en la tarde del pasado jueves 23 de octubre. De inmediato se lo llevó al sector de enfermería para recibir los primeros auxilios, encontrándose internado en el Hospital Maciel.

    Caso 4

    El segundo de los casos fatales se produjo en la Unidad Nº 3 (Libertad), más precisamente el piso 1A del Celdario 1, en momentos que se encontraban en el patio.

    En determinado momento, se produjo un altercado entre varios internos que se hallaban en el patio del Celdario 1, resultando herido de gravedad el interno Jorge Luis Marchand Alsina, quien cumplía condena por un delito de homicidio muy especialmente agravado, condenado con fecha 26 de febrero de 2018 por el Juzgado Letrado (Interior) 1º turno de Libertad.

    El herido, fue retirado de urgencia del lugar en estado muy grave, constatándose su fallecimiento en momentos que lo subían a una ambulancia de ASSE para su traslado a un centro hospitalario.

    Caso 5

    Por último, en Maldonado, Unidad Nº 13 (Las Rosas), se produjo un accidente que involucró a un interno que realizaba tareas de mantenimiento en una azotea.

    Por circunstancias que tratan de establecerse, el interno Miguel Angel Silveira Carballo, quien cumplía prisión por un delito de rapiña de fecha 31 de mayo de 2018, condenado por el Juzgado Letrado Interior de 2º turno del Chuy, cayó de una altura estimada de 8 mts mientras reparaba instalaciones eléctricas en dicho centro penitenciario.

    El interno fue rápidamente derivado a un centro asistencial donde permanece internado.

    Fuente: INR

    Montevideo, 24 de octubre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Formalizada tras intentar ingresar sustancia vegetal a la Unidad Nº23

    Días atrás operadores penitenciarios de la Unidad N° 23 realizaban la inspección de rutina a la visita cuando encontraron oculto en el cuerpo de una mujer dieciséis gramos de sustancia vegetal (presunta marihuana) que intentaba ingresar al recinto.

    Inmediatamente se dio cuenta a la Brigada Departamental Antidrogas, cuyo personal se hizo cargo de las actuaciones y se enteró a la Fiscalía Letrada de 1º turno departamental.

    Puesta la implicada a disposición de la Justicia, y culminadas las instancias judiciales, la Jueza Letrada de 1º turno departamental dispuso la formalización de la investigación en la modalidad de suministro de sustancia estupefaciente prohibida por Ley especialmente agravada y en grado de tentativa, disponiéndosele la medida cautelar de prisión preventiva por el término de 120 días.

    Fuente: Jefatura de Policía de Treinta y Tres

     

     

    Montevideo, 27 de Octubre de 2020

  • Fugaron dos internos de la Unidad Nº 2 de San José

    Los mismos se encontraban en un sector de mínima seguridad (chacra) donde trabajaban; la fuga se detectó a primeras horas de esta mañana.

     

    Se trata de Martín Miranda Rivadavia, uruguayo de 50 años, que cumplía condena desde el 7 de mayo del 2014 por un delito de rapiña con privación de libertad, copamiento y un delito de autoevasión, en régimen de reiteración real.

    Con él se fugó Rúben Arnaldo Vigo González, paraguayo de 45 años que cumplía condena desde el 25 de abril de 2018, por un delito de transporte de estupefacientes.

    Según informaron a UNICOM las autoridades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), la falta de estos dos internos se constató a la hora 7 de este 11 de noviembre. El último conteo había sido a las 2 AM donde no hubo irregularidades.

    Al momento no se ha constatado daños en la estructura que determine el lugar de la fuga, por ser una Unidad de mínima seguridad y de trabajo (chacra).

    Al momento se determinó una investigación administrativa y se enteró a la Justicia que libró una requisitoria a nivel Nacional de los fugados.

    Por cualquier información que se pueda acercar sobre estas personas, se solicita puedan comunicarse a los teléfonos del Ministerio del Interior y la Policía 0800-5000 y 9-1-1 o ante cualquier sede policial, bajo la más absoluta reserva y confidencialidad. 

    Fuente: INR

    Montevideo, 11 de noviembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • INR rindió cuentas

    En el auditorio Mario Benedetti de ANTEL se realizó el acto de conmemoración del 9º aniversario de creación del Instituto Nacional de Rehabilitación.

     Ver informe audiovisual

    En ocasión de conmemorarse el 9º aniversario de creación del INR se realizó una rendición de cuentas y balance de los últimos 5 años de gestión. La directora del INR, Ana Juanche, destacó la centralización del sistema penitenciario nacional en un único órgano encargado de la organización y gestión de las diferentes unidades penitenciarias.

    También enfatizó en la profundización de la intervención técnica en la privación de libertad con la incorporación de programas de Trato de carácter universal para que todas las personas tengan el derecho a trabajar, estudiar, realizar deporte, y recreación.

    Además de la creación de los programas específicos para el trato a colectivos particulares como las personas privadas de libertad extranjeras y migrantes, las personas en situación de discapacidad, o las madres que viven junto a sus hijos en la reclusión.

    A su vez resaltó la creación de los programas de Tratamiento dirigidos a atenuar los factores de riesgo que tienen que ver con la conducta delictiva, como el programa de uso problemático de drogas, de control de la agresión sexual y de género, prevención de la agresión de género, de promoción del pensamiento pro social, y de regulación de historias de vida y resignificación a través del teatro de máscaras.

    Durante esta administración el Ministerio del Interior se propuso eliminar el hacinamiento con la creación de nuevas unidades penitenciarias y la refacción de distintos módulos, logrando al día de hoy un superávit de 220 plazas.

    Por último, destacó que todo esto es posible gracias al enorme esfuerzo que ha implicado la capacitación permanente de los recursos humanos, y la incorporación en el último quinquenio de unos 600 operadores penitenciarios, unos 400 policías, y 100 técnicos de diversas disciplinas.

    “Creemos que el estado penitenciario está consolidado, ha sentado las bases para generar a partir de ahora una política de estado como tienen los Estados modernos y los sistemas modernos para la ejecución de la pena privativa y no privativa de libertad”, sentenció.

    En la ceremonia, que contó con la presencia del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y el director General de Secretaría, Ing. Federico Laca, se reconoció a las instituciones públicas y privadas por su colaboración y compromiso con la inclusión social; como a los funcionarios penitenciarios que se destacaron en las áreas administrativa, técnica, y de seguridad.

    Montevideo, 6 de diciembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • INR: comenzó a aplicarse protocolo por coronavirus

    Ver audiovisual

    Además de los controles de seguridad que se realizan a los familiares de las personas privadas de libertad que ingresan como visita a los establecimientos carcelarios, a partir de hoy se suma las medidas sanitarias de prevención del contagio del virus del COVID-19.

    En razón de cumplir con el protocolo acordado entre el Ministerio de Salud Pública, el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, los Directores de la Unidades de Privación de Libertad, autoridades del SAI-PPL de ASSE, de la Dirección Nacional de Asuntos Sociales y de la Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el director Nacional del INR, Luis Mendoza, y Santiago González, Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, estuvieron en la Unidad N.º 4 de Santiago Vázquez verificando el cumplimiento del mismo.

    Entre las medidas adoptadas en el protocolo se limita la visita a un adulto por interno, lo que permite evitar la aglomeración de gente y la propagación del virus. Tanto a la visita como a cualquier persona que ingresa a una Unidad Penitenciaria se le toma la temperatura mediante termómetros infrarrojos; si la misma es mayor o igual a 37,5° no podrá ingresar al establecimiento. Luego deben higienizarse las manos con alcohol en gel proporcionado por personal de revisoría.

    A su vez a los funcionarios se les proporcionó alcohol en gel, guantes y tapabocas para la realización del trabajo.

    En cuanto a las personas privadas de libertad se realizaron cuadrillas de internos encargadas de realizar la higiene de los espacios comunes. Además a cada interno se le entregó jabón de lavar neutro y abundante cantidad de hipoclorito para la limpieza de las celdas. También se realiza la fumigación de los vehículos y espacios comunes.

    En caso de que el interno presente alguno de los síntomas, será aislado inmediatamente en alojamiento acondicionado especialmente en cada establecimiento.

    Mendoza dijo que el director de la Unidad se reunión con los delegados de todos los sectores para concientizar de las medidas sanitarias y la reducción de la visita. “Tenemos que trabajar todos en conjunto. Las autoridades, la familia y los internos (...) comprendieron que solamente se autoriza una persona mayor por interno y que tenemos que evitar la aglomeración de personas”.

    Las medidas de prevención abarcan los 26 establecimientos carcelarios de todo el país.

    Foto 1 INR Foto 3 INR

     

    Montevideo, 17 de marzo de 2020.

  • Internos fabricarán rampas para brindar accesibilidad a locales de votación

    La iniciativa tiene como objetivo construir 35 rampas para mejorar la accesibilidad y garantizar el derecho al voto universal en las próximas elecciones de octubre.

    El proyecto surgió en junio de este año e implicó el trabajo conjunto de la Secretaría de Discapacidad del PIT – CNT, la Asociación de Trabajadores de la Corte Electoral, el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas – UNIT -, la Institución Nacional de Derechos Humanos, y el Ministerio del Interior, además de organizaciones civiles.

    El Instituto Nacional de Rehabilitación colaborará con la producción de las rampas y llevará adelante estrategias de sensibilización sobre la temática con el objetivo de favorecer la inclusión social y laboral de las personas privadas de libertad con discapacidad. “La idea, también, es instalar un saber sobre su producción (contemplando todas las indicaciones técnicas, la normativa existente y los aspectos de seguridad que hay que tener en cuenta) que luego será replicado para concretar la accesibilidad física en la Unidad Nº 4 y en el resto de las Unidades.”, explicó la Lic. Nathalie Stagnari, coordinadora del Programa Nacional de Apoyo a las Personas Privadas de Libertad en Situación de Discapacidad (PRODIS) del INR.

    Como primer paso de este proceso, se brindó un taller de capacitación sobre accesibilidad en el Polo Industrial de la Unidad Nº 4, a cargo de la Arq. Teresita Amarillo del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). En ese marco, fue capacitado un grupo de personas privadas de libertad que se encargará de la construcción de las rampas.

    Una vez elaboradas, las rampas serán colocadas en los locales relevados por la Corte Electoral, con la mano de obra de las Brigadas de Acción Ciudadana (cuadrillas de personas privadas de libertad) que realizan distintos trabajos de albañilería, limpieza, pintura, etc. en espacios y/o instituciones públicas.

    Fuente: INR

    Montevideo, 24 de setiembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Internos repararon la policlínica en Toledo Chico

    La obra estuvo a cargo de personas privadas de libertad del Polo Industrial, junto a vecinos y técnicos de UTU.

    Ver informe audiovisual

    En el marco del convenio firmado entre el Ministerio del Interior-Instituto Nacional de Rehabilitación , la Administración de Servicios de Salud del Estado – la Rap Metropolitana y UTU, una cuadrilla de personas privadas de libertad que participan del proyecto Polo Industrial reacondicionaron la policlínica de Toledo Chico.

    A partir de un contenedor los internos revistieron la estructura, realizaron la pintura, además se hizo el techo a nuevo, se colocó el sobretecho, las instalaciones del agua y los aires acondicionados.

    La obra también implicó el compromiso de los vecinos quienes ayudaron en la sanitaria, y la base de material donde se colocó el contenedor. Por su parte, UTU se encargó de las divisiones internas a partir de la cuales se creó una sala de espera, un consultorio, y una enfermería.

    La refacción tuvo una duración de dos meses, y el trabajo de más de 20 internos, 5 en forma directa en el lugar, más los privados de libertad que en la propia unidad penitenciaria realizaron trabajos de herrería – cerchas, rejas y ventanas -.

    La policlínica de Toledo Chico fue fundada y construida por los vecinos hace más de 30 años. Los problemas edilicios no permitían una adecuada atención y fueron subsanados gracias a la mano de obra y el trabajo realizado por las personas privadas de libertad.

    El centro brinda asistencia a través de una médica de familia y de la comunidad, junto a una auxiliar de enfermería que realizan tareas asistenciales individuales y grupales – según patologías - en la policlínica, y tareas comunitarias sanitarias en las escuelas, además de visitas domiciliarias.

    La policlínica depende del Centro de Salud Piedras Blanca, y asiste mensualmente a unos 100 usuarios de ASSE de la zona de Toledo Chico.

    Esta es otra de las obra que se realiza en el marco de este convenio, en el pasado mes de octubre se reinauguró la policlínica Alberto Yanicelli en el barrio de Malvín Norte. Además se acondicionó un espacio infantil en el Hospital Pereira Rossell.

    En los próximos días los internos se trasladarán a Santa Catalina para realizar trabajos en la policlínica ubicada en ese barrio de la ciudad.

    Montevideo, 20 de noviembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Maldonado: Una mujer formalizada por un delito de suministro de sustancias estupefacientes

    Fue detenida en el sector Revisoría de la Unidad Nro. 13 del INR, Excárcel de Las Rosas cuando intentaba ingresar drogas en sus genitales. Tendrá arresto domiciliario por 40 días.

     

    Según informó la propia Jefatura de Policía de Maldonado, la mujer de 27 años se presentó el pasado 18 de enero para ingresar como visita en la Unidad de Rehabilitación N.º 13 “Las Rosas”.

    Cuando la misma pasó por la revisión policial previo a la entrada, le fue encontrado un envoltorio con sustancia estupefaciente en sus partes íntimas, hecho por el cual fue interceptada y detenida.

    Se trata de una mujer poseedora de antecedentes a la cual se le constató que en su vagina portaba un preservativo que contenía en su interior dos envoltorios, uno de ellos conteniendo 22g de cocaína y en el otro 52g de marihuana además de 22 pastillas de ansiolíticos.

    Por su parte, la Fiscalía de turno fue puesta en conocimiento del hecho y el caso fue derivado a la Brigada Departamental Antidrogas pertenenciente a esa Jefatura.

    La mujer fue sometida ante la Justicia Penal de 4to. Turno que dispuso su formalización por la presunta comisión de un delito de suministro de sustancias estupefacientes agravado, en grado de tentativa.

    Ante esto se dispuso como medida cautelar el arresto domiciliario total por el plazo de 40 días con cese automático, salvo nueva disposición en contrario.

    Fuente: Jefatura de Policía de Maldonado


    Montevideo, 20 de enero de 2020
    UNIOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Ministerio del Interior clausura Unidad Nº25 de Flores

    Ver informe audiovisual

    El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, acompañado por parte del comando ministerial, el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, comisario general (R) Luis Mendoza, y el jefe de Policía de Flores, Gonzalo Larrosa, asistieron al acto de clausura de la Unidad Nº25 de Flores.

    Durante esta actividad, Mendoza hizo referencia al Plan Dignidad que apunta a que la rehabilitación de las personas privadas de libertad (PPL) sea por medio del trabajo, el estudio y la recreación, lo que implica que exista una infraestructura acorde para llevar a cabo esas actividades. Dado que la Unidad Nº25, que se encontraba en el edificio de la Jefatura, no cumplía con esos requisitos, se tomó la decisión de cerrarla.

    Los últimos nueve internos de esta Unidad fueron trasladados a la Unidad Nº 19 de Florida y los futuros imputados por la Justicia de Flores serán trasladados a la Unidad Nº18 de Durazno (que tiene las condiciones edilicias y el terreno pertinente), donde la Junta Nacional de Traslados dispondrá si se quedan allí o cuál será su destino.

    El Director de este Instituto agregó que el INR “tiene que combatir el ocio (…). No podemos permitir que una persona permanezca todo el día en las instalaciones (…) sin hacer nada. Ahí no rehabilitamos a nadie. Lo que queremos nosotros es que el INR le fomente, le otorgue el hábito del trabajo”.

    Por su parte, el ministro Heber subrayó la importancia de cerrar una cárcel que no es apropiada para los nuevos tiempos e hizo hincapié en la importancia del Plan Dignidad para la rehabilitación de las PPL. Respecto a este Plan, dijo que hay que continuarlo y profundizarlo, ya que da herramientas a los internos para que puedan tener un oficio cuando salgan en libertad y que no vuelvan a delinquir.

    Por otro lado, destacó la importancia de que, a raíz de esta clausura, la Jefatura de Policía departamental contará con siete nuevos funcionarios.

    Montevideo, 30 de julio de 2021

  • Ministerio del Interior recibió donación de cámaras térmicas

    Ver informe

    El Ministerio del Interior recibió una donación de dos cámaras térmicas Bullet Domo por parte de Prosegur y la empresa HIKVision que se utilizarán en las revisorías de las Unidades N°3 (Libertad) y 4 (Santiago Vázquez).

    José Bello, director de Prosegur, informó a Unicom “que las cámaras, por medio de un software, permiten parametrizar la temperatura simultánea de varias personas a la vez, generando una alerta en caso de que la temperatura sea diferente a la que se setea previamente”.

    Estas cámaras adicionan un sistema que permite focalizar si las personas que ingresan a dichas unidades están utilizando el tapabocas adecuadamente.

    Montevideo, 13 de mayo de 2020

  • Puesta a punto del protocolo de actuación frente al Covid-19 en cárceles

    Ver informe

    El director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) Luis Mendoza afirmó que “hasta el momento no hay ningún caso positivo, tanto en casi 12.000 internos que tiene el INR como de 3.500 funcionarios”. En este sentido afirmó que hay que continuar trabajando en la línea de las precauciones que se han tomado.

    En esta reunión se planteó el hecho de incrementar las medidas que lleva adelante el Sistema de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SAI – PPL) fundamentalmente en el Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación, a donde llegan un promedio de 110 personas privadas de libertad por semana.

    Cabe destacar que en el caso de que una persona presente síntomas de coronavirus en cualquiera de los establecimientos carcelarios se la aísla, y si ASSE considera que corresponde, se dispone que se realice el test de detección del virus.

    Por otra parte, la Directora del SAI – PPL, Lic. Claudia López, dijo que se han realizado charlas dentro de las cárceles en cuanto a las formas de prevenir la propagación de este virus, llevando hasta el momento 180 funcionarios capacitados y 200 usuarios.

    Respecto a las reuniones interinstitucionales, éstas se continuarán realizando, ya que se requiere de una coordinación permanente.

    Montevideo, 13 de abril de 2020

  • Recapturado

    Fue detenido en las primeras horas de la mañana de este 10 de enero el fugado Juan Ramón Barboza Leiva, interno de la Unidad 3 del INR (Ex penal de Libertad) que había escapado tras romper una reja del celdario donde estaba alojado. Ya fue reintegrado y está a disposición de la Justicia.

     

    El hombre fue detenido a la altura del km 32 de la ruta 1, próximo a la rotonda de Playa Pascual, por personal del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) que venía desarrollando diferentes operativos en la zona, para poder dar con el mismo.

    Fuentes del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) informaron a UNICOM que la detención se realizó en las primeras horas de esta mañana y que rápidamente fue reintegrado a la Unidad de Rehabilitación para Personas Privadas de Libertad (UIPPL) Nro.3.

    El hombre está ahora a disposición de la Justicia.

    Como informáramos en su oportunidad, Juan Ramón Barboza estaba alojado en el sector 1 A de la UIPPL Nº3 -ex Penal de Libertad- desde donde se fugó tras romper la reja del celdario. La fuga había constatada en horas de la madrugada del pasado 9 de enero cuando un funcionario militar le dio la voz de alto al interno en fuga y al no detenerse, le disparó.

    A su vez, desde el INR indicaron que el hombre no presentaba heridas a causa de los disparos efectuados por la Guardia Perimetral.

    Fuente: INR

    Montevideo, 10 de enero de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Recapturado en Lavalleja un hombre que no volvió de una salida transitoria

    A partir de un trabajo de investigación realizado por la Dirección departamental de Investigaciones de la Jefatura de Lavalleja, esta mañana fue allanada una vivienda en la ciudad de Minas donde se encontraba un hombre que estaba prófugo desde el 3 de abril de este año cuando no regresó de una salida transitoria.

    Julio Miguel Piriz Guillermo de 26 años estaba cumpliendo su condena en la Unidad Nº 4 (Santiago Vázquez) y tiene siete antecedentes por delitos de hurto, receptación, tentativa homicidio, entre otros.

    Esta intervención policial contó con el apoyo de efectivos del Grupo de Reserva Táctica y de la Oficina Departamental de Policía Científica.

    Luego de enterada la Fiscalía, se dispuso su reintegro al INR.

    Montevideo, 14 de julio de 2021

  • Recapturado en San José

    La noche del lunes 9 de marzo personal del Grupo de Reserva Táctica (GRT) de dicho departamento se encontraba realizando un patrullaje de rutina cuando vieron un automóvil con dos ocupantes. El conductor del vehículo, al notar la presencia policial cubrió su rostro, por lo que los efectivos policiales los interceptaron para identificarlos.

    Al solicitarles la documentación los ocupantes del auto manifestaron no poseerla pero sí aportaron su número de cédula, identificando al chofer como Alexander Eliseo Camacho Guerra de 31 años, poseedor de antecedentes penales, quien se encontraba fugado desde el 15 de setiembre del 2019 de la Unidad Nº 24 de la ciudad de Mercedes, Soriano. Al realizarle un registro se encontró entre sus ropas un arma de fuego por lo que el funcionario policial se dispuso a detenerlo. Ante esto el implicado se resistió, mientras su acompañante se dio a la fuga, por lo que se solicitó apoyo a móviles en la zona.

    En el lugar, además del arma calibre 38, se incautaron 11 municiones, 15 gramos de presunta cocaína, tres bolsas de presunta marihuana, una balanza de precisión, dos mil pesos uruguayos, 101 dólares, un teléfono celular y objetos varios.
    Posteriormente se puso en conocimiento a la Fiscalía de 2º turno y se dispuso que el imputado permanezca detenido para ser conducido el día de hoy.

    Culminada la audiencia, el Sr. Juez Letrado Dr. Fabricio Cidade dispuso la formalización del implicado “por la presunta comisión de un delito continuado de suministro de estupefacientes y un delito de tráfico interno de arma de fuego”.
    “El encausado se encuentra fugado de la cárcel de Mercedes y se encontraba a disposición del Juzgado Letrado de 1º instancia de Mercedes de 4º turno, por lo cual (…) deberá reintegrarse el encausado al centro carcelario donde se fugara, poniéndose a disposición” de dicho Juzgado.

     

    FugadoSlide Fugado 3  

    Fuente: INR

    Montevideo, 11 de marzo de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Reclusos de la Unidad 20 de Salto realizan tapabocas

    Escuchar audio de la Directora de la Unidad

    Atenta a los dos casos de coronavirus que se diagnosticaron en el departamento de Salto el sábado 14 de marzo y a la falta de barbijos a la venta, Avelina Borda - sub directora técnica de la Unidad 20 – tuvo la iniciativa de realizarlos en un principio para cubrir la demanda interna de la Unidad. Esto fue impulsado por la Sub Dirección Nacional Administrativa, poniéndose en contacto con los docentes que imparten clases allí a partir del convenio que existe con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Sindicato Único de la Aguja (SUA) desde hace 5 años. De esta forma, el domingo 15 comenzaron a producir este elemento de protección tan necesario.

    Posteriormente la Jefatura de Policía departamental propuso a la Dirección de dicho establecimiento que se elaboraran tapabocas para el personal policial que se encontraba prestando servicio en la calle, entregándoles ayer unos 400. Este trabajo continuó con la elaboración de barbijos para el personal de la Guardia Republicana que trabaja en Salto y se extenderá a partir de este fin de semana para cubrir parte de la demanda de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de dicho departamento.

    En un principio estuvieron trabajando en esta tarea cinco PPL, trabajando actualmente en dos turnos de cinco a cargo de la tallerista del SUA Analía Esteves. Los materiales fueron proporcionados por la Sub Dirección Nacional Administrativa en el caso de los destinados al INR y en los otros casos por las instituciones que participan.

    La directora de la Unidad, María de los Ángeles Machado, manifestó que la idea es que “mientras dure esta epidemia poder seguir sustentando de alguna manera o contribuyendo de alguna manera a las organizaciones que sí trabajan en la calle, que sí no se pueden quedar en su casa”. A su vez aclaró que los internos no perciben ninguna retribución económica por esta tarea, pero que lo hacen con muy buena disposición, ya que son conscientes de que están colaborando con el cuidado tanto de ellos como de sus familiares.

    Fuente: Unidad 20 - INR

    Montevideo, 18 de marzo de 2020

  • Requerido tras no regresar de su salida transitoria

    Un interno no regresó de su salida transitoria y la Justicia dispuso el cierre de fronteras al tiempo que libró orden de captura a nivel nacional.

    La Justicia libró la requisitoria a nivel nacional con cierre de fronteras para Ricardo Damián Cáceres Correa, alias "Ricardito", quien no regresó de su salida transitoria.

    El ahora requerido estaba procesado por "la comisión prima facie y sin perjuicio de ulterioridades de un delito previsto en el Art. 31 del Decreto Ley 14.294 en la redacción dada por la Ley 17.016 en l modalidad de posesión y comercialización de sustancias estupefacientes prohibidas en régimen de reiteración real en calidad de autor", y cumplía prisión en la Unidad Nº 3 de Libertad.

    El interno gozaba del beneficio de salidas transitorias dispuestas por el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 25° turno, con un régimen de 12 horas Mensuales (los días Lunes de 14:00 a 20:00). Este lunes 19 de agosto, cumplido el horario dispuesto no se verificó su regreso por lo que se dio cuenta a la Fiscal de Libertad -Dra. Morosini- quien dispuso la requisitoria a nivel nacional del mismo junto con el cierre de fronteras medida que fue notificada a la Dirección Nacional de Migración.

    Las autoridades solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero del requerido pudiendo aportar cualquier información a ese respecto a los servicios 9-1-1 y/o 0800 5000, bajo absoluta reserva.

    Fuente: INR

    Montevideo, 20 de agosto de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Se busca fugado de la Unidad Nº 3

    Juan Ramón Barboza Leiva, interno de la Unidad 3 del INR (Expenal de Libertad) escapó tras romper una reja del sector 1 A y viene siendo buscado por estas horas. Un Guardia militar lo vio cuando se iba y le disparó, pero no fue habido. La Justicia dispuso captura y cierre de fronteras.

    La fuga fue constatada en horas de la madrugada cuando un funcionario militar le dio la voz de alto al interno en fuga y al no detenerse, le disparó. El hombre estaba alojado en el sector 1 A de la UIPPL Nº3 del Instituto Nacional de Rehabilitación -exPenal de Libertad- desde donde se fugó tras romper la reja del celdario.

    El mismo se encontraba recluido desde el pasado 19 de noviembre de 2019 en ese lugar proveniente de  la Unidad Nº 4 y cumplía una pena por hurto especialmente agravado (cúmulo). Al momento no se sabe si el mismo está herido, al tiempo que la Policía y la Seguridad Penitenciaria rastrillaron toda el área hasta las primeras horas de la mañana, sin resultados positivos.

    Por su parte, la Justicia dispuso la captura del mismo y cierre de fronteras, habiéndose comunicado a las Jefaturas de los departamentos limítrofes sobre esta fuga, a los efectos de intensificar controles en rutas y caminos vecinales.

    A la población
    El Ministerio del Interior solicita y agradece la colaboración de quien pueda aportar información que permita dar con el paradero de esta persona. La misma se puede brindar en forma totalmente anónima a través del 9-1-1, el 0800-5000 o ante la seccional o móvil policial más próximo.

    Fuente: INR
    Foto: Tomada en la última filiación realizada el pasado 8 de enero de 2020.

    Montevideo, 9 de enero de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.