Identificacion Civil

  • Comienza la normalización de los servicios en la Dirección Nacional de Identificación Civil

    - Ver informe.

    La Dirección Nacional de Identificación Civil informa que a partir de este mediodía comenzaron a regir nuevos horarios de atención al público en las diferentes oficinas de todo el país.

    En ese orden, el subdirector nacional, Alberto Lacoste, subrayó que la Dirección hace un seguimiento permanente del estado de situación y, a partir de ello, han hecho una valoración para adecuar los servicios y así poder atender las demandas de la ciudadanía.

    Por tanto, se inicia hoy una apertura graduada que “aumenta la producción diaria y normal a un 60%” en la prestación de los servicios de expedición de cédulas de identidad y pasaportes, destacó el jerarca.

    En cuanto a los aforos dentro de los locales, que varía de acuerdo a la capacidad locativa de cada unidad, Lacoste sostuvo que “en la capital el horario de atención al público se extendió y el mismo será de 8.00 a 16.00 hrs. en todas las oficinas”, al tiempo que para conocer el horario de las oficinas del resto del país Lacoste invitó a consultarlos en la Web de esa Dirección Nacional.

    Los usuarios podrán agendar su audiencia a través del 0900–1080, a través del portal www.tramites.gub.uy, redes de cobranza y por SMS para los clientes de Antel con contrato.

    En cuanto a las “reagendas” tendrán prioridad las audiencias que quedaron postergadas cuando se modificó el servicio por cuestiones sanitarias y las mismas se podrán realizar a través de los siguientes correos electrónicos:

    • Para la Sede Central (calle Rincón) por el correo electrónico - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Oficina Belloni - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Oficina Colón - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Oficina Pasaporte de Montevideo - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Oficinas del interior - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    En tanto, en las restantes 33 unidades del país se adecuará el servicio y habrá algunas variaciones de horarios, de acuerdo a las particularidades de cada localidad.

    Para las reagendas, el mail deberá contener los siguientes datos:

    • Número de cédula.
    • Nombre completo.
    • Teléfono celular de contacto.

    Finalmente, el jerarca sostuvo que, al recibir el mail, cada oficina se comunicará telefónicamente para asignar una nueva audiencia a la brevedad.
    Por otra parte, el Subdirector dijo que esta apertura se continuará realizando de manera gradual bajo estricta observancia de las disposiciones vigentes en el marco de la vigente declaración de emergencia sanitaria.

    Fuente: DNIC

    Montevideo, 4 de febrero de 2020.

  • Comunicado de la D.N.I.C.

    En este sentido, la DNIC informa:

    - Que las personas que tienen audiencia para realizar la cédula o el pasaporte en cualquiera de nuestras oficinas de todo el país y no tengan urgencia para obtener el documento dejen su trámite en suspenso (sin perder el importe abonado) comunicándose vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o vía telefónica al 20303700 o 20303710.

    - Que las personas que tienen audiencia y necesitan el documento concurran en el horario establecido (con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas en la sala de espera).

    - Que en caso de que el documento sea para un menor de 14 años inclusive, se permitirá la compañía de solo un adulto en la dependencia mientras se realiza el trámite.

     

    Crio. Mayor (R) José Luis Rondan
    Director Nacional de Identificación Civil

    Montevideo, 15 de marzo de 2020
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Inauguran oficina de Identificación Civil en el Hospital Pereira Rosell  

    - Ver informe.

    Si bien estas oficinas ya estaban trabajando desde hace unos meses, aún no se había realizado la ceremonia de inauguración la que se concretó el pasado 14 de julio.

    Según datos de la propia Dirección Nacional de Identificación Civil, esta oficina del Hospital Pereira Rosell realiza a diario unos ochenta y cinco tramites externos y unos cuarenta registros de recién nacidos -internos del Hospital Pereyra Rossell- aproximadamente, al tiempo que también se realizan trámites de primera vez -exonerados- de los niños nacidos en hospitales públicos.

    Allí trabajan diez funcionarios en el horario de 9 a 15 horas, con una agenda diaria importante que determinó que, en los primeros seis meses de este año, registraran 7.861 cédulas de identidad, alcanzando un pico de 1.524 en el pasado mes de marzo de 2021.

    A su vez esta oficina recibe a niños recién nacidos de otros centros como Hospital Militar y de otros hospitales públicos donde las solicitudes de agenda se pueden realizar vía web, a través del portal del Gub.uy o a través de las redes de cobranzas de Abitab y Red Pagos.

    La ceremonia contó con la presencia del ministro Heber y su gabinete ministerial, así como del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira y autoridades de ASSE, entre otros.

    Heber, por su parte, destacó la importante tarea que allí se realiza, destacando la cultura de nuestro país de registrar a los niños apenas nacen.

    Por su parte el director Nacional de Identificación Civil dijo en su oratoria que esta obra se confirma gracias al trabajo conjunto entre el personal de esa Dirección y del Hospital de niños quienes llevaron adelante las tareas de remodelación de las instalaciones.

    Por otro lado, el ministro Heber anunció que, en los próximos meses van a estar llevando a cabo la inauguración de oficinas del Registro Civil que van a estar funcionando dentro de las mismas instalaciones.

    Montevideo, xx, de julio de 2021.