Guardia Republicana

  • Controles PADO con detenidos e incautación de armas y drogas

    El modelo de Patrullaje de Alta Dedicación Operativa continúa su despliegue operativo con controles rutinarios que incluyen la inspección de vehículos que circulan por los barrios en que se instaló esa modalidad de patrullaje. En las últimas horas, fueron detenidas y conducidas a sede Fiscal varias personas que intentaron eludir los controles y a quienes se les incautaron armas blancas, drogas y dinero en efectivo.

    nvo parisControl vehicular con detenidos en Nuevo París

    Personal policial que integran equipo PADO cumpliendo servicio en el barrio Nuevo París (jurisdicción de la Seccional 19ª), interceptaron un vehículo que intentó evadir un control policial.

    El coche - un Fiat SEAT modelo Toledo, en el que viajaban tres personas del sexo masculino, al divisar el control policial intentaron darse a la fuga siendo rápidamente interceptados por la Policía en la intersección de las calles Dr. Ferreyra y Artigas y José Prat (barrio Nuevo París, de Montevideo).

    Se les efectuó registro de armas, resultando negativo; al inspeccionarse el vehículo se encontró -debajo del asiento del acompañante- una mochila con sustancia estupefaciente. Los tres detenidos carecen de antecedentes penales.

    nvo paris1Incautaciones

    • - 3 piedras de sustancia amarillenta (18,57 g)
    • - 1 trozo de sustancia vegetal prensada (49,29 g)
    • - 1 auto marca SEAT, modelo TOLEDO
    • - 1 libreta de propiedad
    • - $ 614 pesos uruguayos
    • - 3 teléfonos celulares
    • - 1 mochila
    • - 1 cuchilla
    • - 1 balanza digital
    • - 1 morral

     RESOLUCIÓN FISCAL

    La Fiscalía de Estupefacientes de 2º turno dispuso la conducción de los tres masculinos para tomarles declaración, prueba de campo de las sustancias incautadas así como también el relevamiento fotográfico a cargo de la Policía Científica.

     

    Detenido en el Cerro 

    cerro austriaEl otro de los casos refiere a personal del PADO, integrado por efectivos de la Guardia Republicana, que patrullaban por la zona del Cerro de Montevideo realizando controles vehiculares de rutina. En determinado momento intentaron detener a un vehículo conducido por un hombre que lejos de acatar la orden de detención se dio a la fuga, iniciándose una persecución por la calle Austria.

    Fue interceptado en el cruce con la calle Turquía, donde es intimado a descender del coche, en ese momento toma un machete de unos 40 cm de hoja y agrede a uno de los efectivos provocándole una herida leve antes de ser reducido y detenido. Al pasarle revista, se le incauta -de uno de sus bolsillos del pantalón- sustancia amarillenta.

    El detenido viajaba acompañado de dos personas del sexo femenino las que se dan a la fuga aprovechando la distracción provocada por el incidente de la detención del masculino.

    Una vez que le fueron leídos sus derechos, fue trasladado al Centro de Constatación de Lesiones al tiempo que el funcionario agredido fue trasladado para ser asistido de la lesión sufrida.

    El detenido resultó ser E.N.F.A., uruguayo de 29 años y poseedor de un antecedente judicial, siendo derivado a la Fiscalía de Estupefacientes de 2º turno.

    Incautaciones

    • - 1 trozo de sustancia amarillenta (15,88 gramos)
    • - 2 teléfonos celulares
    • - $15.370 pesos uruguayos
    • - 1 auto marca CHEVROLET, modelo KADETT
    • - libreta de propiedad del vehículo
    • - 2 machetes

    RESOLUCIÓN FISCAL

    La Fiscalía dispuso la conducción del detenido para declarar, prueba de campo de la sustancia incautada, relevamiento fotográfico de todo lo incautado, adjuntar constatación médica del funcionario lesionado y celulares a Policía Científica para ser periciados.

    Fuente: Dirección General de Represión al Tráfico de Drogas - BrigadaAntidrogas - PADO

    Montevideo, 20 de setiembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Coraceros tiene trece nuevos integrantes

    Ver informe audiovisual

    Valeria Silva, jefa de la Unidad de Caballería-Coraceros, mencionó que el objetivo del curso es que “el policía que quiere pasar a la Unidad de Caballería se capacite durante un mes, recibiendo diferentes técnicas y las herramientas suficientes para el manejo y el uso del equino con fines operacionales”.

    Durante la capacitación se realizó un simulacro donde los cursantes mostraron de cerca las diferentes actividades que abordan en situaciones de riesgo, como enfrentamientos con armas de fuego y los ejercicios de confianza entre el caballo y el policía.

    César Tourn, director de la Dirección Nacional Guardia Republicana, destacó la importancia de esta actividad y dijo que “ ha contribuido a potenciar enormemente la capacidad operativa de la Guardia Republicana”.

    Fuente: Dirección Nacional Guardia Republicana.

    Montevideo, 27 de noviembre de 2020.

     

  • Cuatro efectivos caninos del K9 de la Guardia Republicana pasaron a retiro

     
     
    En una ceremonia encabezada por el director Nacional de la Guardia Republicana, César Tourn, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, fueron homenajeados los cuatro canes de la Unidad Táctica K9 que pasaron a retiro.
     
    Se trata de:
     
    • Bonnie, una hembra pastor belga malinoise con seis años de servicio, apta para situaciones de crisis. 
     
    • Frida, una hembra pastor belga malinoise con tres años de servicio que fue utilizada como vientre. 
     
    • Ragnar, un macho pastor belga malinoise con cuatro años de servicio en tareas de patrullaje. 
     
    • Titán, un rottweiler macho con siete años de servicio donde se desempeñó en tareas de disturbios.  
     
    Pablo Chiribao, jefe de la Unidad Táctica K9, dijo que “se trata de un compañero más de trabajo al que le debemos todo de nosotros. Ellos lo único que piden es estar al lado nuestro, jugar al lado nuestro, y así es como miran su vida, como un juego, entonces no debemos más que darle todo a ellos”.
     
    Destacó, además, el apoyo moral que los canes han dado a la Policía en todos estos años de servicio. “Solo con la presencia de ellos hemos evitado determinados conflictos y enfrentamientos”.  
     
    Los perros fueron entregados en adopción responsable a tres efectivos de la Guardia Republicana y un policía de Narcóticos, con la particularidad que los cuatro fueron operadores de los canes en el trayecto y evolución de ellos. 
     
    Las familias fueron evaluadas por un técnico de la Unidad teniendo en cuenta no solo su conocimiento del animal, sino que también valorándose el espacio que tendrá el perro y si compartirá lugar con otros canes. Luego se les brindó una charla sobre el proceso de adopción y adaptación del animal.   
     
    El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Santiago González, dijo que cuando un efectivo de la Policía que trabajó con ellos se lo lleva para la casa, con el respeto y el cariño que lo hacen, es demostrar que esta Unidad hace lo que hace con inmenso cariño (…) El perro es un policía más y también se rinde homenaje el día que se retira”, señaló. 
     
    Actualmente la Unidad Táctica K9 de la Guardia Republicana cuenta con catorce canes en fase operativa y preoperativa y once cachorros. 
     
    Montevideo, 14 de setiembre de 2021.
  • Guardia Republicana capacitó a personal en manejo de motocicletas

    Ver informe audiovisual

    La Regional Este de la Guardia Republicana instruyó en el manejo de motocicletas entorno a la operativa policial, donde se capacitó a funcionarios de diferentes Jefaturas departamentales.

    Uno de los objetivos es afianzar la habilidad del motociclista aportándole más destreza al momento de conducir el vehículo y reducir con ello el índice de siniestralidad en los diferentes operativos, tanto en las rutas nacionales como en calles.

    El curso contó con la participación de trece alumnos de la Guardia Republicana, personal del grupo de Policías de Alta Dedicación Operativa (PADO) de la Jefatura de Maldonado, personal del Grupo Reacción de Jefatura de Policía de Rocha, Jefatura de Canelones y alumnos de Policía Caminera.

    El alférez Michael Da Silva, instructor a cargo de la capacitación, dijo que “es la primera vez que se realiza esta instancia de instrucción a personal que es ajeno a la unidad. La idea es continuar realizando este tipo de instancias para que se pueda capacitar a los policías”.

    La instrucción finalizó el pasado 5 de setiembre con una prueba teórica y práctica basada en el dominio del vehículo, junto a una instancia de tiro como complemento a aquellos conocimientos.

    Fuente: Dirección Nacional Guardia Republicana.

    Montevideo, 11 de setiembre del 2020.

  • Inauguran un Caif en el ex predio de la Guardia Republicana

    El Centro de Atención a la Infancia y la Familia “Olegario”, atenderá a 50 hijos de funcionarios del Ministerio del Interior.

    Ver informe audiovisual

    Este jueves 24 de octubre quedó inaugurado oficialmente el Centro de Atención a la Infancia y la Familia “Olegario”. El centro atenderá a 108 niños de 0 a 3 años, de los cuales 50 cupos serán destinados a hijos de policías de la Guardia Republicana y funcionarios de la zona.

    El edificio inaugurado, se construyó en un terreno donado por la Dirección Nacional Guardia Republicana, y es gestionado por el Centro de Participación Popular. Esta pensado y diseñado para potenciar la experiencia de los niños y niñas durante su primera infancia.

    Allí trabajarán 22 educadores en el horario de 8: 30 a 16: 30, donde se ofrecen grupos de 1 y 2 años - en horario completo, o en turno matutino y vespertino -, además de un espacio de estimulación oportuna para niños de 0 a 1 año. En cada sala se trabaja sobre todo desde la estimulación, y el juego para que vayan adquiriendo aprendizajes.

    Acompañaron la ceremonia, el ministro del Interior Eduardo Bonomi, el director general de secretaría, Federico Laca, además, de la subsecretaria de Desarrollo, Ana Olivera, el secretario de Cuidados, Julio Bango, la presidenta, de INAU, Marisa Lindner, junto a otras autoridades nacionales y organizaciones sociales y barriales.

    Rueda de prensa del director Nacional de la Gaurdia Republicana, Alfredo Clavijo

    Rueda de prensa de la presidenta de INAU, Marisa Linder

    Montevideo, 24 de octubre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Incautan 328 gramos de marihuana y 13 de cocaína tras la operación “Belmopán” en Ciudad del Plata

    - Ver informe.

    El procedimiento que inició la operación “Belmopán” se desarrolló en horas de la noche del pasado 7 de setiembre en jurisdicción de la Seccional 11ª de Ciudad del Plata, San José. Efectivos de la Guardia Republicana que realizaban patrullaje preventivo identificaron un vehículo que circulaba en actitud sospechosa por las calles Línea de Alta y Granada. Tras su detención identificaron a tres hombres de 25, 27 y 31 años.

    Al registrar el vehículo y a sus ocupantes se le incautó a uno de ellos 328 gramos de marihuana y 13 gramos de cocaína, derivándose el procedimiento a la Brigada Departamental Antidrogas por disposición de la Fiscalía Letrada de Libertad.

    Conducidos ante la Sede de Fiscalía Letrada de Libertad se dispuso el cese de detención para dos de los implicados mientras que el restante fue conducido posteriormente al Juzgado Letrado de 3er. Turno de esa ciudad y, en las últimas horas, se condenó a E.J.L.M de 31 años como autor penalmente responsable de un delito de asistencia al lavado de activos, por lo que enfrentará una pena de quince meses de prisión a cumplirse en régimen de seis meses en prisión domiciliaria nocturna (en el horario de 22:00 a 06:00) y nueve meses en régimen de libertad a prueba asumiendo obligaciones.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de San José.
    Montevideo, 5 de octubre de 2022.

  • Incautan 65 dosis de pasta base prontas para su venta en operativo en el barrio Marconi

    - Ver informe.

    Sobre las 2 de la madrugada del pasado 15 de julio, personal de una patrulla motorizada de la Dirección Guardia Republicana intervino a un hombre que caminaba en actitud sospechosa por Aparicio Saravia y Azotea de Lima en el barrio Marconi.

    Allí fue intervenido un hombre de 30 años, poseedor de antecedentes penales por rapiña y receptación, al que se le encontraron tres bolsas con 70 dosis de pasta base prontas para su venta.

    Por este motivo fue detenido y puesto ante la Fiscalía de Estupefacientes de 2º Turno.

    Este procedimiento fue en el marco del operativo “Barbarroja” que realiza el personal de esa Unidad en tareas de apoyo a la Jefatura de Montevideo en su despliegue por distintos barrios de la capital.

    Fuente: D.N.G.R.

    Montevideo, 5 de agosto de 2022.

  • Ingresaron nuevos efectivos a la Guardia Republicana

    - Ver informe.

    Luego de varios meses de formación profesional, cuarenta y tres nuevos nuevos policías quedaron aptos para las tareas operativas que desarrolla a diario la Dirección Nacional De Guardia Republicana en todo el país.

    La ceremonia de egreso de la promoción denominada “La Patria es todo, me atrevo” contó con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, del director general de Secretaría, Luis Calabria, y del director de la Policía Nacional, Diego Fernández, quienes entregaron distinciones a los alumnos y participaron de su alta como Guardias Republicanos.

    Por su parte, el director Nacional de Guardia Republicana, comandante César Tourn -quien tomó juramento a los nuevos funcionarios- explicó a UNICOM que “estos policías tuvieron una extensa capacitación en las diferentes asignaturas policiales a las que se les sumaron las específicas de los cometidos de la Guardia Republicana, lo que conlleva un tiempo de instrucción bastante mayor y una amplia carga horaria”.

    En total fueron cinco meses de capacitación de los que más de la mitad fueron en calidad de internado, donde los alumnos convivieron dentro de la unidad.

    Entre las especializaciones que se les impartió se encuentran las correspondientes a la materia “Hipo” que refiere al patrullaje a caballo y la forma de proceder, así como la formación para intervenciones en motos, patrulleros y otros vehículos que poseen las Fuerzas Especiales Policiales.

    Tourn agregó que “estos nuevos efectivos ya fueron destinados a la Dirección II para reforzar el patrullaje en tareas de prevención y disuasión del delito en el área metropolitana y van a quedar concentrados en Ciudad del Plata, Montevideo y Canelones”.

    Entre los reconocimientos otorgados durante la ceremonia se destacaron Jonathan Mattos con el mejor promedio académico, el premio al mejor promedio en materia armas y tiro que se le otorgó a Alex Cincunegui, el premio al mejor promedio en la mencionada materia Hipo que le fue otorgado a Ignacio Silva y el premio al mejor compañero -que es elegido entre los alumnos- que le fue entregado a Juan Verdías.

    Montevideo, 1° de noviembre de 2021.

  • Interceptaron camión que transportaba mercadería de contrabando desde Argentina

    El procedimiento tuvo lugar en el kilómetro 491 de la ruta 3 cerca de la medianoche del pasado viernes 18. Allí, personal de la Dirección Nacional Guardia Republicana vio a un camión estacionado sobre la banquina, con las balizas prendidas y un auto en su lateral, en actitud sospechosa.

    Al notar la presencia policial, los ocupantes del auto intentaron darse a la fuga, pero fueron detenidos a pocos metros por personal de la Dirección Nacional de Policía Caminera quienes también actuaron en el procedimiento.

    Al inspeccionar el auto se encontraron varios paquetes y cajas que contenían ropas, repuestos de vehículos, medicamentos y alhajas de plata y oro, todo lo que fue ingresado de manera ilegal a nuestro país. El chofer, un uruguayo mayor de edad, quedó detenido en ese momento.

    Por su parte, el conductor del camión, un argentino también mayor de edad, fue detenido y llevado ante la Justicia, al tiempo que el pesado rodado estaba vacío al momento de la inspección.

    Ambos hombres fueron judicializados y, tras las actuaciones en Fiscalía, en el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal y Adolescentes de Octavo Turno se dispuso la condena de los hombres de iniciales L.A.C.P. y W.A.C. como autor y coautor responsables, respectivamente, de un delito de contrabando a la pena de seis meses de prisión, la que se sustituye por el régimen de libertad a prueba, mientras que la mercadería incautada quedó a disposición de la Dirección Nacional de Aduanas.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Salto.

    Montevideo, 21 de diciembre de 2020.

  • La Guardia Republicana consolida su presencia en todo el país

    Autoridades del Ministerio del Interior inauguraron la base de la Guardia Republicana, y la Unidad Aérea de la Policía Nacional, en el departamento de Salto.

    Ver informe audiovisual

    Con la finalidad de extender y descentralizar las tareas de prevención y combate al delito que realiza la Dirección Nacional Guardia Republicana, el Ministerio del Interior inauguró la Base de la Dirección Regional Operacional N° 3, zona Norte de dicha Unidad, y la Unidad Aérea de la Policía Nacional - Base Salto.

    El emplazamiento se encuentra ubicado en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, sito en el Km. 508 de la ex Ruta 3. Allí se establecerá un equipo de 150 efectivos que van a apoyar la seguridad de la zona Norte y Litoral del país.

    El inmueble fue cedido en comodato por el término de 20 años – prorrogable por igual período de tiempo – al Ministerio del Interior por parte de la Delegación del Uruguay de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

    El director Nacional de la Guardia Republicana, comandante general Alfredo Clavijo, dijo que la Guardia Republicana llega a todos los lugares para reforzar y apoyar el trabajo de las Jefaturas de Policía.

    La presencia de la Guardia Republicana en el Norte del país implica el trabajo en equipo entre varias direcciones Generales y Nacionales como Drogas, Crimen Organizado, Inteligencia Policial, y la Policía Nacional de Tránsito.

    Además reconoció el trabajo que realiza la Unidad Aérea de la Policía Nacional, y tuvo unas especiales palabras para el cabo Fuentes quien falleciera producto de las heridas recibidas en un accidente de tránsito mientras realizaba tareas en el marco del Artículo 222; y para con el cabo Luis Larronda, quien fuera herido en la noche de ayer cuando se dirigía a cubrir un evento.

    De esta manera la Guardia Republicana completa el despliegue de sus fuerzas en todo el país, con la instalación de la regional Este ubicada en el ex- Peaje de Garzón, el destacamento en la ciudad de Chuy, y la base de reserva en la ciudad de Gregorio Aznárez.

    En el lugar, también se instalará una base de la Unidad Aérea de la Policía Nacional con un helicóptero que trabajará de forma permanente en la zona.

    Salto, 23 de julio de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Negociadores de la Guardia Republicana brindan curso de mediación a trabajadores de centros privación de libertad de menores  

    - Ver informe.

    Dictado por la Unidad Táctica de Negociadores, el curso de mediación de primer contacto ante conflictos en centros de privación de libertad para adolescentes partió de la necesidad del INISA de poder contar con personal capacitado para sobrellevar situaciones de conflicto dentro de las instalaciones con jóvenes privados de libertad.

    De tres jornadas de duración, se aportaron nociones básicas de intervención oral a fin de poder desarticular cualquier altercado que se pueda generar dentro de los centros, eventos que los funcionarios de INISA deben asumir, por lo que este tipo de instrucción beneficiará el trabajo diario.

    La presidenta de INISA, Rosanna de Olivera, dijo que desde la institución pretenden profesionalizar y capacitar a los funcionarios de trato directo en todas las áreas, incluso generando una academia penitenciaria. “Es muy beneficioso este intercambio”, dijo.

    En tanto el director de la Guardia Republicana, César Tourn, resaltó que estos intercambios benefician la atención de las situaciones que se puedan suscitar y permite conocer a fondo la tarea, lo que redundará en un mejor resultado en la solución de los inconvenientes con los adolescentes conflictivos.

    Montevideo, 17 de agosto de 2021.

  • Nuevo llamado para la Guardia Republicana

    El Ministerio del Interior abrió un llamado a concurso acotado de oposición y mérito para ingresar como Agente Ejecutivo a la Dirección Nacional Guardia Republicana (DNGR) con el fin de cubrir las vacantes disponibles en sus distintas Unidades de todo el país o las que se generen en los próximos meses.

    En esta oportunidad el llamado es únicamente para residentes en los departamentos de Montevideo y Canelones.

    Las personas que aprueben el concurso, previo a ocupar la vacante que se encuentre disponible, deberán aprobar el Curso de Formación y Capacitación que será brindado en calidad de internado en la DNGR y supervisado por la Dirección Nacional de la Educación Policial.

    Consulte aquí las bases del llamado.

    Montevideo, 22 de setiembre de 2020

  • Policía de Canelones aclara tres homicidios

    -Informe: Jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza.

     
    El primero de los hechos fue tras una rapiña en el domicilio de un ciudadano cubano en la localidad de Sauce cuando al menos dos personas llegaron hasta la vivienda de aquel, le roban 3.500 dólares y le efectúan tres disparos de arma de fuego que le provocan la muerte.
     
    Investigaciones llevadas a cabo por parte del Departamento de Homicidios, bajo la coordinación de la Dra. Blanc, fiscal del caso, determinaron la participación en el hecho de dos ciudadanos cubanos de 24 y 36 años que fueron detenidos y sometidos ante la Justicia de Toledo.
     
    Luego de las indagatorias ambos fueron formalizados con prisión preventiva por 180 días por un delito de homicidio especialmente agravado y muy especialmente agravado por ser resultado de un delito de rapiña.
     
    El jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza, dijo a UNICOM que fue un hecho muy complejo que determinó un rápido accionar con indagatorias y relevamiento de pruebas que permitieron el sometimiento a la Justicia de estas personas, al tiempo que la investigación continúa a fin de determinar otros posibles involucrados.
     
    El segundo caso fue en el parque Artigas de dicha localidad donde un joven de 19 años mantuvo una discusión con otro y allí fue herido de arma blanca, falleciendo posteriormente.
     
    El Departamento de Homicidios también llevó a cabo las actuaciones en torno al hecho y, tras varias averiguaciones, identificaron al autor el que, según testigos, estaría la ciudad de Durazno.
     
    Cuando se dio con el paradero del hombre se dispuso un operativo para capturarlo, pero al llegar al domicilio donde se encontraba “éste había decidido quitarse la vida”, indicó Trezza.
     
    El tercer homicidio aclarado tuvo lugar el pasado domingo 15 de agosto, cuando un hombre mayor de edad, poseedor de antecedentes penales, fue hallado sin vida en la vía pública con tres impactos de bala y varias heridas de arma blanca.
     
    Durante las tareas de inteligencia se recopiló información en la zona y se contó con el aporte de testigos protegidos que permitieron identificar a un adolescente de 17 años como uno de los autores del hecho y a un hombre de 32 años quien fue señalado como partícipe.
     
    Trezza agregó que las actuaciones determinaron posteriores allanamientos donde se recabaron elementos probatorios, al tiempo que el adolescente confesó ser el autor del hecho.
     
    Ambos fueron sometidos a la Justicia Letrada de 7mo Turno de Pando donde se dispuso la internación en dependencias de INISA por la presunta comisión en calidad de autor por un delito de homicidio especialmente agravado por la premeditación, y la condena a 16 meses de prisión para el mayor por un delito de encubrimiento en la modalidad de alterar y ocultar indicios de un delito, debiendo cumplir la pena de la siguiente manera: diez meses de cumplimiento efectivo y los restantes seis en régimen de libertad a prueba.
     
    El Jefe de Policía agregó que este caso sigue en curso, por lo que no se descartan nuevas actuaciones.
     
    Fuente: Jefatura de Canelones.
     
    Montevideo, 19 de agosto de 2021.

     

     

  • Resultados positivos del patrullaje de la Guardia Republicana

    Un vehículo que transitaba sin identificación por Ciudad del Plata fue detenido por la Unidad de Reserva Táctica de la Guardia Republicana, encontrándose en su interior una bolsa con aproximadamente 1 kilo de marihuana, por lo que sus ocupantes fueron detenidos.

    Fue en horas de la noche del pasado 16 de julio, cuando un equipo de la Unidad de Reserva Táctica (URT) de la Dirección Nacional de Guardia Republicana que se encontraba patrullando por la Ruta 1 vieja de Ciudad del Plata interceptó un vehículo que transitaba sin la chapa matrícula delantera y con otra falsa en la parte trasera.

    En el automóvil viajaban dos hombres de 24 y 27 años de edad y llevaban una bolsa de nylon que en su interior contenía aproximadamente 1 kilo de marihuana por lo que, luego del procedimiento de rutina, les fue incautada junto al vehículo, dos teléfonos celulares y $4940 pesos uruguayos, al tiempo que los implicados fueron detenidos.

    Además de las otras irregularidades que fueron constatadas, se le sumó que el chofer del vehículo no tenía de libreta de conducir, por lo que ambas personas fueron detenidas y se encuentran por estas horas a disposición de la justicia.

    Por su parte, el despliegue del personal de la Guardia Republicana en esa zona plantea un patrullaje dinámico en prevención y disuasión de delitos que se puedan cometer, así como la represión del delito flagrante, ampliando en las últimas horas el cometido a otras zonas como Kiyú, Valdez y Rafael Peraza.

    La Policía Nacional -por su parte- pide la colaboración de la población que pueda aportar información acerca de puntos de ventas de drogas o de personas que puedan estar cometiendo éste y otros delitos vinculados a la venta ilegal de estupefacientes, puedan comunicarse con la línea gratuita que fue creada para esos fines: 0800 21 21. La misma es gratuita, funciona las 24 horas y el anonimato de la información y de quien la aporta, son preservados totalmente y no queda registrado en la factura telefónica. 

    placa08002121

    Fuente: Brigada Departamental Antidrogas

    Montevideo, 17 de julio de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Resumen semanal de noticias

    Presentamos un nuevo Resumen Semanal de Noticias (RSN) de UNICOM, con las novedades más importantes de la semana comprendida entre el 8 y el 15 de noviembre de 2019.

    - Ver RSN 184

    1- DGRTID - Datos
    Más de 300 bocas de drogas desarticuladas en lo que va del 2019

    2-Guardia Republicana - Capacitación
    Se realizó el tercer curso PUMA para Policías que trabajan en la unidad motorizada.

    3-Seguridad - App Emergencia 9-1-1
    Lanzaron la actualización que permite adjuntar fotos de los hechos que se denuncian

    4-Ministerio del Interior - SGSP
    ONU otorgó calificación más alta en materia de construcción de datos estadísticos de seguridad

    5-Seguridad - Videovigilancia
    Un hombre fue detenido in fraganti cuando robaba dentro de un auto

    6-Ministerio del Interior - CANDI
    Crearon delantales personalizados que se adaptan a las necesidades de cada usuario

     

    Montevideo, 15 de noviembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Resumen semanal de noticias

    Presentamos la emisión Nro. 194 del (RSN) de UNICOM, con las novedades más importantes de la semana comprendida entre el 17 y el 24 de enero de 2020.

    Ver RSN #194


    Videovigilancia.
    Dos detenidos gracias a las cámaras policiales luego de robar dentro en un local comercial.

    Migración.
    Mostramos datos de residencias otorgadas por esa Dirección Nacional en el pasado 2019 y cuáles fueron las nacionalidades que más ingresaron a nuestro país.

    Unidad Táctica de Negociadores.
    Les vamos a mostrar el balance que hizo el jefe de la unidad de las intervenciones que tuvieron en el pasado año 2019.

    Unidad Táctica de Negociadores.
    Veremos cómo es el entrenamiento que tienen los Policías de esta Unidad.

    Policía de Lavalleja.
    Incautaron más de 200 plantas de cannabis en el marco de la Operación “Isla Verde”.

    Canelones.
    Vamos a ver cómo se vienen llevando a cabo los operativos verano azul en ese departamento.

    Línea verde.
    Recomendamos chequear siempre la información que nos llega a través de las redes sociales.

    Montevideo, 24 de enero de 2020
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Se desarrolla el séptimo curso de Operaciones Especiales del GEO

    Ver informe audiovisual

    El capitán Rafael Cruz, comandante del Grupo Especial de Operaciones (GEO), dijo que el curso empieza con una primera fase de adaptación que se realiza durante la primera semana. Allí se hace una selección del personal que, posteriormente, prestará servicio en el GEO una vez finalizado el curso.

    “Cada fase tiene una especialidad en diferentes terrenos y escenarios, a efectos de que cada uno de los alumnos comience y culmine este entrenamiento, manejándose en diferentes ámbitos operacionales. Un especialista del GEO no solo tiene que ser bueno manejando armas y técnica, sino que debe ser bueno planificando”, afirmó.

    Entre las diferentes actividades se encuentran las de tiro, donde manejan el armamento policial con diferentes técnicas, y las operaciones urbanas y rurales. “Este curso es la columna vertebral de la selección para integrar el Grupo Especial de Operaciones, el cual actúa en situaciones límites en cualquier terreno y en cualquier misión”, afirmó Cruz.

    El teniente Antony Gómez, jefe del curso, dijo que las principales pruebas que realizan los diversos equipos buscan preparar a cada uno de los integrantes para operar en diferentes terrenos y escenarios.

    Gómez brindó detalles de las etapas: por un lado la urbana, que es donde se los capacita para la toma de rehenes y atrincherados que son las situaciones más complejas y de riesgo; por el otro la rural, que es donde se los entrena para que puedan realizar movimientos en grupo logrando infiltrarse sin ser detectados”.

    Además, destacó los ejercicios acuáticos en las operaciones rurales, ya que “todo cauce fluvial en lo que son operaciones rurales puede ser una vía de infiltración o bien un obstáculo que la patrulla tenga que saltear con diferentes técnicas como vadeos de río, infiltración a medio anfibio y desplazamientos por el agua”.

    Por otra parte, Gómez dijo que “cada uno de los integrantes han pasado por un proceso de depuración donde le ha tocado madurar y vivir de cerca cuál es la realidad a la cual nos enfrentamos. Nosotros lo llevamos lo más semejante posible a la realidad para que puedan concretar con éxito cada una de las misiones que nosotros le adjudicamos”.

    Fuente: D.N.G.R.

    Montevideo, 11 de noviembre de 2020.

  • Siete egresados se integran a la Unidad Táctica de Negociadores

    Ver informe audiovisual

    El viernes 2 de octubre egresó una nueva tanda correspondiente al segundo curso de la Unidad Táctica de Negociadores (U.T.N.) perteneciente a la Dirección Nacional Guardia Republicana (D.N.G.R.). De dicho curso participaron oficiales y personal de la escala básica.

    César Tourn, director de la D.N.G.R., destacó la importancia de dicha capacitación para obtener más negociadores. “Esto es parte de lo que es nuestra estrategia de trabajo y está en lo que es la esencia de la Guardia Republicana”, afirmó.

    El alférez Andrés Sosa, jefe de la U.T.N., mencionó que el negociador debe tener un perfil especial que le permita intervenir ante situaciones límites y destacó que dicho equipo está compuesto por varios integrantes, cuyos roles son claves ante los hechos que se suscitan.

    Christian, uno de los egresados, se refirió al curso como una experiencia muy gratificante. “Todos los conocimientos que nos brindaron cambia mucho la forma de abordar y ver las cosas. No solamente es el trabajo que uno puede llegar a hacer, sino que dependemos del compañero que tenemos al lado que es algo vital”, subrayó.

    En dicho egreso, la U.T.N. realizó un simulacro de toma de rehenes donde mostraron de cerca el trabajo que realizan los negociadores en diferentes casos, ya sea atrincheramientos con o sin armas, intentos de auto eliminación, violencia doméstica, secuestros, cortes de rutas o calles, ocupaciones de edificios estatales, asistencia a solicitud de Fiscalía para las indagatorias, conflictos sindicales y manifestaciones. Por otra parte, se destacan en otras áreas de competencia como capacitaciones a entes públicos (policiales y no policiales), capacitación a empresas privadas y participación en programas interinstitucionales.

    Fuente: Dirección Nacional Guardia Republicana

    Montevideo, 08 de octubre de 2020.