En su recorrida por el departamento de Paysandú, el ministro Bonomi visitó el emblemático local, donde el titular de la intendencia le presentó las reparaciones edilicias que se le hicieron.
- Ver informe
- Ver rueda de prensa
La “Casita del Parque” tiene más 80 años de historia y fue trístemente célebre -años atrás- por ser un lugar donde se cometieron diferentes ilícitos. Durante años estuvo abandonada y en ese interín se utilizaba para fiestas privadas donde abundaban las drogas y el alcohol.
En los últimos meses, la intendencia de Paysandú armó un proyecto para repararla y darle una imagen distinta al edificio ubicado en el parque municipal, en la zona del barrio la Chapita.
En el marco de las recorridas que realizó el ministro Bonomi, le fueron presentadas las nuevas instalaciones y a su vez plantearon al Ministerio del Interior la posibilidad de actuar en conjunto para recuperar esa zona con cámaras de seguridad y otros elementos que permitan el disfrute, integración y convivencia social para quienes viven en las inmediaciones.
En este sentido, el intendente Guillermo Caraballo dijo que el proyecto tiene un programa para jóvenes de zonas carenciadas que están terminando sus estudios de enseñanza media, para que concurran a las actividades socioculturales que se van a desarrollar ahí.
Por su parte, Bonomi expresó que el Ministerio del Interior tiene experiencia en estos programas de integración, para combatir la violencia y la convivencia. “Cuando vemos esto se nos ocurre que una mano podemos dar”, sostuvo.
“Nosotros acá (en Paysandú) tenemos instaladas 35 cámaras de videovigilancia y tenemos la posibilidad de colocar 100 más, y éste es uno de los lugares donde se pueden instalar”, expresó y agregó “que lo que uno construye hay que preservarlo y las cámaras ayudan a eso, hay que hacer un diseño en forma conjunta para ello”.
Respecto al proyecto de la Casita del Parque el secretario de Estado indicó que “se pueden utilizar las instalaciones para apoyar los centros de recepción de personas en situación de violencia doméstica.
En esta recorrida estuvieron también el director general de Servicios de la Intendencia de Paysandú Federico álvarez Petraglia, el secretario general Mario Díaz de León, el director general de Secretaría del Ministerio del Interior, Federico Laca, el director de la Policía Nacional, Mario Layera, el director de la Guardia Republicana, Alfredo Clavijo y el jefe de Policía de Paysandú Luis Mendoza.
Montevideo, 23 de julio de 2019
UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.