Estafas

  • Policía incautó varias armas en domicilio de hombre que cometía estafas por Internet

    El modus operandi para estafar a sus víctimas consistía en la venta de diversos objetos a través de las redes sociales y, una vez concretado el negocio, les solicitaba el giro del dinero para entregarle los productos para luego perder el contacto con sus víctimas que no recibían la mercadería.

    Una intensa investigación permitió que efectivos policiales lograran ubicar al autor en Villa Argentina. Tras realizar una inspección en su domicilio se incautó una moto, que se encontraba requerida desde enero de 2016 en jurisdicción de Seccional de Barros Blancos, 12 armas de fuego de distintos modelos y calibres junto a diversas municiones.

    Luego de dar intervención al caso, el Juzgado Letrado de 7mo.Turno de Ciudad de la Costa dispuso la formalización de la investigación, tipificándosele cinco delitos de estafa, un delito de receptación, y un delito previsto en el Art. 9 de la Ley 19.247 (delito de tráfico interno, fabricación ilegal de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados), todos ellos en reiteración real, debiendo cumplir prisión preventiva por el plazo de 90 días.

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones.

    Montevideo, 25 de mayo de 2020.

     

  • Policía olimareña desbarató red de estafas a través de Internet

    Audio Jefe de Policía de Treinta y Tres, Comisario General (R) Gustavo Silveira

    Mediante investigación llevada adelante por la Dirección Departamental de Investigaciones, quedó al descubierto una red de estafas realizadas por un hombre de 26 años y una mujer de 60 a través de Facebook. Éstos ofrecían televisores, computadoras, alcohol en gel, cocina a leña, horno de panadería, bicicletas, entre otras productos, por las cuales las víctimas giraban un monto de dinero a través de las diversas redes de cobranzas a una cédula de identidad no recibiendo nunca el producto.

    Estas maniobras fueron realizadas en Colonia, Tacuarembó, Cerro Largo, Maldonado, Canelones, Rivera, Salto y Treinta y Tres.

    Identificados los implicados, la Justicia libró orden de detención y los mismos fueron detenidos en Montevideo y trasladados a Treinta y Tres donde fueron puestos a disposición de la Fiscalía Letrada de Primer Turno.

    Finalizado el juicio abreviado, por sentencia del Juzgado Letrado de Primer Turno Departamental fue condenada S.A.R. como autora penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de nueve meses de prisión, debiendo de cumplir tres meses de prisión domiciliaria y los restantes seis bajo el régimen de libertad vigilada, y F.S.A.L. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de catorce meses de prisión lo que se cumplirá en nueve meses de prisión de cumplimento efectivo, y cinco meses bajo el régimen de libertad vigilada.

    En conferencia de prensa el Jefe de Policía de Treinta y Tres, Comisario General (R) Gustavo Silveira, informó que al momento son catorce las víctimas por estos delitos en el departamento. Por otra parte exhortó a la ciudadanía a tener cuidado con las compras a través de Internet y pidió que en lo posible verifiquen datos del vendedor y que recurran a la Policía para solicitar ayuda.

    La investigación continúa y no se descarta más detenciones.

    Fuente: Oficina de Prensa y RRPP Jefatura de Policía de Treinta y Tres
    Montevideo, 23 de abril de 2020

  • Recomendaciones del Ministerio del Interior para realizar compras seguras en línea

     

    • Asegurate de tener actualizado siempre el antivirus y el sistema operativo de tu computadora.

    • Prestá especial atención a los mensajes y ventanas emergentes que se despliegan en tu computadora, ya que podrían guiarte a sitios maliciosos que pueden vulnerar tu privacidad o permitir acceso a tu información.

    • No reveles información importante como números de cuenta, documento, claves, contraseñas o números PIN a gente que no conoces.

    • Utilizá siempre tu nombre, establecé un contacto confiable y exigí que la persona que realiza la transacción contigo haga lo mismo.

    • A la hora de realizar compras con tarjeta prevé que nadie vea la configuración de tu PIN o datos personales.

    • En caso de tener que realizar transferencias utilizá siempre los canales oficiales de las entidades bancarias o financieras.

    • Intenta verificar los remitentes y corrobora la información de la dirección web que vas a realizar tus compras.

    • Evita revelar información por WhatsApp u otra aplicación a desconocidos.

    • No compres artículos de valor que se ofrezcan a bajo precio, ya que puede tratarse de un artículo robado o que no esté en condiciones de uso.

    • Los sitios informales de venta por Internet no siempre son confiables. Antes de realizar cualquier transferencia de dinero buscá la mayor cantidad de información acerca de ellos.

    • Ante cualquier tipo de chantaje o phishing comunícate con la Policía y realizá la denuncia cuanto antes.

     

    Montevideo, 17 de diciembre de 2020.

     

  • Tres condenados por estafa a empresa de telefonía por un millón de pesos

    Una denuncia realizada en 2019 por el representante de una empresa telefónica alertó por la compra de veintiún celulares de alta gama a través de una página web, realizándola con tarjetas de crédito que no pertenecían al titular de la compra. El valor total de la misma era de un millón de pesos.

    Luego, los equipos eran retirados en forma presencial en algunos locales correspondientes a la empresa y otros en el domicilio del titular que realizaba la compra.

    Actuaciones realizadas por personal del Departamento bajo la órbita de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 2do.Turno logró ubicar a los autores de dichas maniobras, por lo que se los detuvo y derivó a la dependencia.

    Puestos a disposición judicial, el Juzgado Penal de 36º Turno dispuso la condena como coautores penalmente responsables de un delito continuado de estafa para R.M.S.A., M.P.R.B. y V.J.L.P. disponiéndose para el hombre de iniciales R.M.S.A la pena de ocho meses de prisión efectiva y para el hombre de iniciales M.P.R.B. y la mujer de iniciales V.J.L.P. la pena de doce meses de prisión sustituida por régimen de libertad vigilada.

    Fuente: DGLCCO e Interpol.

    Montevideo, 09 de octubre de 2020.

  • Tres detenidos por estafa a un hombre en Durazno

    Tras una denuncia recibida por la Unidad de Investigaciones de Durazno, se constató que un hombre mayor de edad fue víctima de estafa por parte de tres hombres.

    El hecho se produjo luego de salir de una entidad bancaria de donde retiró 30 mil pesos y, tras dirigirse hacia su vehículo, fue abordado por un hombre que mediante engaños convenció a la víctima de haber perdido dinero y ellos encontrarlo, mostrándole una bolsa que contenía supuestamente el efectivo. Cuando la víctima llegó al auto abrió la bolsa dándose cuenta que eran papeles en lugar de dinero.

    Continuando con las actuaciones, el análisis de las imágenes de videovigilancia permitió la detención de los tres involucrados y se logró recuperar el dinero hurtado y el vehículo en el cual se desplazaban los autores.

    Puestos a disposición judicial, Fiscalía de Primer Turno dispuso para los hombres de iniciales A.L.C y L.B.S la formalización de la investigación como posibles autores de un delito de estafa en calidad de autores a la pena de cinco meses de prisión efectiva. Por otra parte, se dispuso para J.M.P su condena por la posible comisión de un delito de estafa en calidad de cómplice a la pena de dos meses y quince días de prisión efectiva.

    Fuente: Jefatura de Policía de Durazno.

    Montevideo, 03 de junio de 2020.

  • Tres formalizados por estafas en Canelones

    El Área de Investigaciones de Canelones recibió meses atrás una denuncia acerca de la presunta venta ilegal de terrenos en dicho balneario en la que estarían involucradas varias personas.

    A raíz de esto, en conjunto con la Dra. Mirna Busich, Fiscal de 1º turno de Atlántida, se llevó adelante una investigación que logró identificar a los involucrados, dos escribanos y un hombre que se encontraba privado de libertad.

    Tras un allanamiento se incautaron notebooks y documentos y se detuvo a los escribanos que fueron puestos a disposición de la Justicia; en cuanto a la PPL, se lo trasladó ante la Fiscalía.

    Finalizada la instancia judicial, se dispuso la formalización de una escribana de 48 años “como presunta autora de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de falsificación ideológica por un funcionario público y en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de estafa, estos últimos en calidad de autora. Se dispuso como medida cautelar su arresto domiciliario por el plazo de 90 días”.

    En cuanto al escribano, un hombre de 38 años, se lo formalizó “por la presunta comisión de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de falsificación material de documento público por un funcionario público, en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de estafa, estos últimos en calidad de coautor. Se dispuso el arresto domiciliario por el plazo de 90 días”.

    Respecto a la PPL, se dispuso su formalización “por la presunta comisión en calidad de autor de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de estafa. Se dispuso la prisión preventiva por 90 días de la que se deberá descontar detrayéndose el término dispuesto en la causa por la cual ahora se encuentra recluido”.

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones


    Montevideo, 29 de octubre de 2020

  • Un condenado por apropiación indebida, estafa y falsificación

    El procedimiento fue llevado adelante por la Unidad de Investigaciones de la División Territorial 1 de Mercedes en conjunto con la Fiscalía letrada de 1er turno de dicho departamento.

    El pasado 13 de noviembre de 2019, el propietario de una empresa de alquiler de vehículos denunció que un hombre de iniciales M.J.W.S le había rentado cuatro vehículos que no fueron devueltos una vez finalizado el período de alquiler. Al tratar de contactar al arrendatario para notificarlo del problema, no contestó sus llamadas y, por este motivo, decidió realizar la denuncia ante la Policía.

    El empresario informó también que, posteriormente, tuvo conocimiento de que dos de sus vehículos fueron vendidos por el denunciado.

    Tras una ardua investigación y la realización de varios allanamientos en las ciudades de Dolores y Mercedes, la Policía logró recuperar los cuatro vehículos hurtados y detener al autor de los hechos. Este fue identificado como Milton Wigert de 30 años, poseedor de cuatro antecedentes penales.

    La Justicia lo condenó a 2 años de prisión efectiva por dos delitos de apropiación indebida, reiterados delitos de estafa y un delito de falsificación de cedula de identidad, en régimen de reiteración real. Por otro lado, se condenó a cinco meses de prisión domiciliaria al comprador de los vehículos por un delito de receptación.

    Fuente: Jefatura de Policía de Soriano.

    Montevideo, 23 de marzo de 2020.

  • Un detenido por estafas bajo la modalidad del “cuento del tío” en Tacuarembó

    Un trabajo coordinado por la Dirección de Investigaciones de la Policía de Tacuarembó logró identificar a dos personas que eran investigadas por tres denuncias de estafas durante julio y agosto en Tacuarembó y una en Cerro Largo.

    Los implicados llamaban a sus víctimas, personas entre 70 y 80 años, haciéndose pasar por un familiar y les manifestaban que, a raíz de la pandemia, el dinero perdería valor, por lo que debían entregarle el efectivo que tenían en el domicilio a funcionario del Banco que pasaría a buscarlo.

    Tras varias investigaciones, personal de la Dirección de Investigaciones departamental logró identificar a uno de los posibles autores. En conjunto con Fiscalía de 1er Turno y personal de Zona III de Montevideo se realizó un allanamiento donde se detuvo a un hombre de iniciales A.D.G.C. en el barrio La Unión para luego trasladarlo a Tacuarembó.

    Puesto a disposición judicial el Juzgado Letrado de Primer Turno de Tacuarembó dispuso la formalización de A.D.G.C. por un delito de asociación para delinquir en régimen de concurrencia fuera de la reiteración real con cuatro delitos de estafa, imponiéndosele treinta días con prisión preventiva. El otro de los implicados fue identificado y se encuentra requerido.

    Fuente: Jefatura de Policía de Tacuarembó.

    Montevideo, 18 de agosto del 2020.

  • Un formalizado por estafa

    El detenido es uno de los cabecillas integrante de una organización criminal dedicada al cobro de cheques hurtados y distintos tipos de estafas mediante la modalidad del "Cuento del Tío”.

    La investigación llevada adelante por el Área de Investigaciones de Zona II, con la Fiscalía de Delitos Económicos de 2º turno, logró identificar a los integrantes de una organización delictiva dedicada al cobro de cheques hurtados y distintos tipos de estafas mediante la modalidad del "Cuento del Tío”.

    Las estafas se realizaban mediante una llamada telefónica, principalmente a personas de edad avanzada, donde los autores se hacían pasar por un familiar cercano, aludiendo que se aproximaba un corralito bancario con devaluación del dólar, por lo que debían retirar el dinero que tenían depositado en el banco, y más tarde enviarían a un empleado de la institución a retirar el dinero por su domicilio.

    La policía logró establecer que las llamadas se realizaban desde una central telefónica en Argentina, y se identificaron a tres personas – una mujer y dos hombres – como integrantes del grupo para los cuales se libró orden de detención y allanamiento de dos viviendas en el barrio de Colón en Montevideo, y Ciudad del Plata en San José.

    El pasado 16 de noviembre efectivos de la Policías de Tránsito alertados por la mesa de crisis del Centro de Comando Unificado vieron al auto en el que se desplazaría uno de los requeridos, procediendo a su detención en el Km. 28 de la Ruta 102.

    En el vehículo se ubicaron 10 chasquis de marihuana con un peso de 18 gramos, 4 celulares, 2 chip, 1 tarjeta de crédito, 1 cédula de identidad, 1 giro de una red de cobranza, y 800 dólares.

    Enterada la Fiscalía y puesto a disposición del Juez Letrado de Primera Instancia en lo Penal 37° Turno, dispuso su formalización por la presunta autoría de un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración real, con dos delitos continuados de estafa en reiteración real, disponiéndose como medida cautelar la prisión preventiva por el plazo de 120 días.

    Por este hecho ya hay dos personas formalizadas, mientras que la Policía continúa trabajando para ubicar a los otros dos requeridos.

    Montevideo, 19 de noviembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

     



     

     

     


     

     

  • Veintidós personas detenidas e incautación de droga en el marco de la Operación Murmullo II

    - Ver informe.

    Esta operación proviene de un procedimiento anterior (Murmullo I) donde la Policía de Colonia ya había incautado sustancias y desarticulado organizaciones criminales. Ésta se gestó en 2018 y, tras las investigaciones, fueron formalizadas 23 personas en noviembre de 2020.

    Con la continuación de las investigaciones se llegó a esta segunda parte donde el 10 de marzo se concretaron doce allanamientos simultáneos en las ciudades de Paso de los Toros, Rosario, Bº Blancarena, Montevideo, Florencio Sánchez y Río Branco.

    Dentro de las 22 personas detenidas se encontraba una que está recluida en la Unidad Nro. 4 de Santiago Vázquez y un funcionario de la Intendencia quien fue señalado por la investigación como responsable de cobrar altas sumas de dinero por la expedición de libretas de conducir, facilitando sus pruebas para aprobar los exámenes.

    En estos allanamientos dirigidos por la Fiscalía y ejecutados por la Brigada Departamental Antidrogas se incautaron:

    - Hyundai Scoupe.
    - Una computadora Acer
    - 3 unidades de LSD
    - 20 plantas de marihuana
    - 13,26 gramos de cocaína
    - 178,94 gramos de marihuana
    - 21 celulares
    - 129.900 pesos.
    - 17 dólares

    Los operativosfueron supervisados por el propio jefe de Policía de Colonia, Johnny Diego, quien dijo a UNICOM que “estas acciones llevan varios meses de preparación, que incluyó vigilancias y otras tareas de inteligencia”.

    Finalmente, la Justicia de Rosario dispuso la formalización de todos los imputados, siendo con prisión doce hombres y tres mujeres, y los formalizados sin prisión fueron cinco hombres y dos mujeres.

    “Con estas acciones se desarticulan varias líneas de comercialización de drogas en el departamento”, dijo el Jefe de Policía y agregó que “es difícil encontrar grandes cantidades de drogas en los allanamientos, pero sí es muy importante la información que surge de cada operativo, las pruebas para someter a los involucrados y señalar a nuevos integrantes de estas organizaciones”.

    Montevideo, 13 de marzo de 2021.