Estafas

  • Detienen a pareja que estafó a una anciana

    La víctima recibió el llamado de una persona que se hizo pasar por su hija, quien le dijo que el Banco República iba a dar quiebra como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que iba a mandar hasta su domicilio a un Contador a quien debía entregar el dinero que tenía guardado para depositarlo en otra entidad bancaria. La víctima le entregó 1.400 dólares y 80.000 pesos.

    A la hora recibió un llamado telefónico de otra persona, quien se hizo pasar por su hijo, y le indicó que una amiga pasaría por su casa para acompañarla al Banco a extraer el dinero que depositarían en otra entidad bancaria.

    Al rato llegaron una mujer y un hombre en un taxi y la acompañaron a una sucursal bancaria de Punta de Rieles, donde extrajo 10.000 dólares y se los entregó a la mujer.

    La misma maniobra la realizaron en sucursales de La Paz y Sauce. Luego de extraer 40.000 dólares en total, se detienen en la ruta y le piden que saque una fotocopia de su cédula de identidad. Allí la dejan abandonada.

    Tareas de inteligencia y el relevamiento de las cámaras de videovigilancia cercanas al domicilio de la víctima y de las sucursales bancarias permitieron a los investigadores de Zona III identificar a los autores.

    La Policía allanó dos viviendas: una en Camino Colman y Garzón donde fue detenida la indagada de 27 años, poseedoras de dos antecedentes penales por estafa y asociación para delinquir, y se le incautó un par de championes utilizados el día que se consumó la estafa; el otro fue en Los Jokeys esquina Carreras Nacionales donde se incautan las prendas de vestir del indagado.

    El hombre de 25 años, sin antecedentes penales, fue detenido en una casa en Punta de Soto donde se incautó un auto que habían comprado con el dinero robado a la víctima.

    El hombre recuperó la libertad, al tiempo que el Juez Penal de 39° Turno dio por admitida la formalización de la investigación contra la mujer por la presunta comisión de un delito de estafa y se dispuso como media cautelar su prisión preventiva por 120 días.

    Montevideo, 17 de enero de 2023

  • Detuvieron en Montevideo al autor de una estafa cometida contra clientes del BROU de Rocha

    La estafa fue cometida días pasados y apuntaba a clientes del BROU de la ciudad de Chuy donde, el ahora condenado, se comunicó con varios de ellos haciéndose pasar por un funcionario de la entidad bancaria.

    Esta persona seleccionaba y llamaba a sus víctimas telefónicamente, informándoles que el BROU estaba cambiando billetes con viejas numeraciones y que debían renovarlos por numeraciones nuevas, al tiempo que se les facilitaría el traslado del dinero y que por eso se enviaría personal a su casa para ello.

    Esto tuvo lugar el pasado 18 de noviembre cuando la víctima, de 61 años, se presentó ante la Policía denunciando la maniobra. Allí dijo que entregó la suma de 10.000 dólares y 70.000 pesos uruguayos.

    Esto determinó una intensa investigación en torno a la persona y a un vehículo utilizado, un Hyundai Accent de color blanco, dato que fue aportado por la mujer estafada y que fue vital para dar con el autor.

    Éste fue identificado el 24 de noviembre en jurisdicción de la Seccional 24ta de Montevideo, razón por la que se desarrolló un importante operativo en una vivienda de la calle Felipe García y Medina en el Cerro.

    Allí detuvieron a Johnny Leonel Silva Romano de 26 años, poseedor de antecedentes penales por este tipo de delitos (en 2009 en calidad de autor), y por disposición fiscal de la Dra. Mattos y del Juzgado Letrado de 2do Turno, Dr. Cidade, se dispuso su traslado a la sede de ciudad del Chuy.

    Fue así que en horas de la tarde de ayer, la Justicia de 2do turno sentenció a este hombre como autor penalmente responsable de un delito de estafa a la pena de dieciocho meses de prisión.

    Por otra parte, esta investigación continúa fin de determinar la posible responsabilidad de esta persona en otros hechos similares que se investigan por estas horas.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Rocha.
    Montevideo, 27 de noviembre de 2020

  • Diversas modalidades de robo de dinero

    Una mujer fue condenada a 4 años de penitenciaría por participar en salideras bancarias y se formalizó la investigación contra dos hombres por presuntas estafas.

    Salideras Bancarias

    En el mes de abril del corriente año, una mujer de 58 años de edad concurrió a una sucursal bancaria del barrio Pocitos de nuestra capital y al retirarse fue abordada por dos personas en una moto, quienes mediante agresión física le sustrajeron sus objetos personales, dentro de los que se encontraban 70.000 pesos uruguayos y 150 dólares.

    A raíz de este hecho la Unidad de Hechos Complejos, de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscal de Flagrancia de 13º turno pusieron en marcha un operativo de investigación, mediante el cual se estableció que habría una mujer presuntamente involucrada en el hecho. Posteriormente se realizó un allanamiento en la casa donde se alojaba la posible implicada, logrando detenerla.

    Puesta a disposición de la justicia, la Dra. Dolores Sánchez del Juzgado Penal de 42º turno dispuso la condena de J.I.G.B. de 23 años de edad, “como autora de un delito de asociación para delinquir, en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de rapiña especialmente agravada en calidad de coautora, a la pena de 4 años de penitenciaría”.

     

    Estafas

    El pasado viernes 30 de agosto, una mujer de 84 años de edad recibió una llamada telefónica desde un número desconocido de un hombre que decía ser su sobrino, quien le dijo que se acercaba un “corralito bancario” por lo que tendría que retirar su dinero del banco, y que un Gerente de una entidad bancaria pasaría por su domicilio más tarde a retirar el dinero.

    Posteriormente la víctima concurrió a una sede bancaria, donde un funcionario le informó que estaría siendo víctima de una estafa, por lo que se comunicó con una empleada de su confianza para que la acompañara a su casa.

    Una vez en este se comunicó con el Servicio de Emergencia 9-1-1. Al mismo tiempo recibió una llamada donde le dijeron que un contador estaba llegando a su vivienda. Cuando golpearon la puerta de su hogar, la policía – que aún se encontraba en comunicación con la señora – le indicó que no saliera y esperara a los patrulleros.

    Cuando los efectivos llegaron al lugar, encontraron estacionado un automóvil ocupado por su conductor – un hombre de 34 años de edad que la semana anterior había sido detenido por la Unidad de Hechos Complejos por estar implicado en el cobro de un cheque denunciado como hurtado, quedando emplazado sin fecha por ese hecho - y en la puerta de la casa a otro hombre de 52 años de edad, siendo ambos detenidos, e incautado el vehículo, tres teléfonos celulares, un pasaporte de origen Argentino – en apariencia apócrifo – a nombre de una tercera persona y con la fotografía de una cuarta, quien también se encuentra siendo investigada por haber sido detenido anteriormente por cobro de cheques hurtados.

    Cabe agregar que el número de motor del automóvil no coincide con el de la libreta de propiedad.

    Puestos a disposición de la justicia, el Magistrado titular del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 44º turno dispuso la formalización de la investigación respecto de F.G.L.R. de 52 años de edad, poseedor de antecedentes y M.A.P.C. de 34 años, “bajo la imputación de un delito de asociación para delinquir en calidad de autores, en concurrencia fuera de la reiteración, con un delito de estafa en calidad de co – autores, con sujeción al proceso. (…) Resuelvo: disponer como medida cautelar en relación a M.A.P.C. y F.G.L.R. la prisión preventiva cuya duración se determina de setenta (70) días a partir del presente pronunciamiento”.

    Fuente: Unidad de Hechos Complejos

    Montevideo, 2 de setiembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dos condenadas a prisión tras estafar a una mujer de 77 años

    El hecho ocurrió el miércoles 19 en las inmediaciones de Honduras y Continuación Avenida Artigas en el departamento de Maldonado.

    Allí, una anciana de 77 años recibió una llamada telefónica de una mujer que decía ser su nieta. Ésta le manifestó que sus padres se encontraban en el banco y que le habían informado sobre una posible devaluación de la moneda por lo que le pedían que les envíe todo el dinero que tuviera en su poder. Seguidamente le pidieron su dirección y le informaron que una empleada de la entidad bancaria concurriría a su casa a buscar la plata.

    La víctima accedió al pedido de su “nieta" e hizo entrega de $19.000 y U$S 800. Mientras esperaba a la supuesta empleada del banco, la hicieron mantenerse en línea para que de esa manera la víctima no reciba ni realice ninguna llamada.

    Luego de entregar el dinero y de comunicarse con sus familiares logró establecer que había sido estafada por lo que inmediatamente realizó la denuncia correspondiente.

    El hecho fue tomado por efectivos del Área de Investigaciones de Zona II de la Jefatura de Policía de Maldonado que procedieron a analizar las cámaras de vigilancia de la zona logrando identificar a las autoras del hecho y el vehículo en el que se desplazaban.

    Un trabajo en conjunto entre la Jefatura de Policía de Maldonado y la de Montevideo permitió detener el vehículo requerido cuando ingresaba a la capital. En el mismo se trasladaban las sospechosas de cometer la estafa.

    Las detenidas fueron identificadas como María Florencia Islas de 28 años y Yanina Leites de 29, ambas poseedoras de un antecedente penal.

    Tras ser puestas a disposición de la Jusiticia se condenó a Yanina Leites como autora penalmente responsable de un delito de estafa a la pena de 8 meses de prisión y a María Florencia Islas como coautora de un delito de estafa a la pena de 10 meses de prisión.

    Fuente: Jefatura de Policía de Maldonado.

    Montevideo, 24 de agosto del 2020.

  • Dos condenados por 82 delitos de estafas en varios departamentos del país

    Efectivos del Área de Investigaciones de Canelones iniciaron un trabajo meses atrás que culminó con la condena de dos personas por reiterados delitos de estafas en los departamentos de Montevideo, Paysandú, Treinta y Tres, Colonia, Salto, Maldonado, Rivera, Rocha, Río Negro, San José, Artigas, Cerro Largo, Flores y Canelones.

    Las actuaciones se iniciaron a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas, quienes realizaron varias compras a través de Facebook. Allí se les ofrecía distintos productos como electrodomésticos y cubiertas de vehículos, entre otros. Por estos artículos los indagados solicitaban una suma de dinero por adelantado, para luego bloquearlos sin entregarles la mercadería.

    A raíz del hecho, y tras varias indagaciones, los efectivos de Canelones establecieron la identidad de los autores y se verificó que ambos indagados cumplían prisión preventiva desde setiembre, por lo cual fueron derivados a la dependencia policial.

    Culminada la instancia judicial, el Juzgado Letrado de 4to. Turno de Canelones dispuso para el hombre de iniciales G.B.C. su condena como autor penalmente responsable de un delito continuado de estafa a la pena de tres años y ocho meses de penitenciaría, los que se cumplirán de la siguiente forma: dos años y seis meses de cumplimiento efectivo y un año y dos meses bajo régimen de libertad a prueba con descuento de tiempo por detención y prisión preventiva cumplidos.

    En tanto que para el hombre de iniciales A.E.M.J. se dispuso su condena como autor penalmente responsable de un delito continuado de estafa a la pena de dos años de penitenciaria con descuentos de tiempo por detención y prision

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones.

    Montevideo, 17 de diciembre de 2020.

  • Dos condenados por múltiples estafas a nivel nacional

    Una investigación se puso en marcha luego de varias denuncias por estafas realizadas a través de redes sociales.

    El modus operandi consistía en engañar a sus víctimas en grupos de compra y venta de artículos a través de Facebook. Los implicados se contactaban por mensaje privado con las víctimas indicando que tenían los objetos solicitados y llegando a un acuerdo de precio. Luego les pedían el giro del dinero y no cumplían con la entrega de los productos.

    Tras diversas investigaciones se logró dar con la identidad de dos personas que operaban a nivel nacional y que estarían implicadas en reiterados delitos de estafa.

    Puestos a disposición de la Justicia, el Juzgado de 8vo.Turno dispuso la condena de un hombre de iniciales P.D.N.I. como autor penalmente responsable por la comisión de reiterados delitos de estafa a la pena de 18 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

    En cuanto a M.V.B.T. fue condenada como autora penalmente responsable por la comisión de reiterados delitos de estafa, a la pena de 24 meses de prisión en régimen de libertad vigilada.

     

    Fuente: Jefatuta de Policía de Salto.

    Montevideo, 05 de junio de 2020.

  • Dos estafadores formalizados

    La justicia formalizó a un hombre y una mujer que efectuaban estafas a través de las redes sociales. 

    El caso fue llevado adelante por el Departamento de Investigaciones de la Jefatura de Zona Operacional I y surgió a partir de varias denuncias similares que narraban que una mujer ofrecía mercadería en una red social y que luego de realizado el depósito de la compra no enviaba los productos vendidos. 

    La policía investigó los casos y pudo identificar a dos personas que estaban implicadas en la maniobra ilícita. 

    Tras obtener la orden de detención de los mismos se concurrió a sus domicilios en su búsqueda. 

    Los indagados J.G.R.G de 41 años, poseedor de antecedentes penales y

    V.I.A.M de 27 años sin antecedentes fueron indagados por el juzgado penal de 34to. turno donde se dispuso:

    - para J.G.R.G dispónese la formalización de la investigación por la presunta comisión de un delito de estafa en calidad de co-autor.

    - para V.I.A.M condenada como autora penalmente responsable de un delito continuado de estafa. 

    Fuente: Jefatura de Zona Operacional I.

    Montevideo, 6 de noviembre de 2019.
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dos formalizados por estafa

    Dos personas fueron detenidas por personal del Área de Investigaciones de Las Piedras, al comprobarse una actividad fraudulenta hacia una empresa de TV cable.

    De acuerdo a una denuncia, se tomó conocimiento que un hombre de 52 años de edad el que se desempeñaba como gerente de la empresa, junto a una mujer de 44 años, quien trabajaba como auxiliar contable, venían realizando cobros de servicio de abonados, emitiendo boletas de pago falsas, quedándose con el dinero.

    Los investigadores lograron establecer que el monto obtenido de forma ilícita ascendía a más de 400.000 pesos uruguayos. Es así que se realizó una inspección en las oficinas de los autores, incautándose dinero en efectivo, tres revólveres, dos pistolas, y una escopeta calibre 12.

    Una vez conducidos a declarar ante la Justicia Letrada de 8vo. Turno, se dispuso la formalización de la investigación por el plazo de 180 días, imputándoseles a ambos, un delito continuado de estafa en concurso fuera de la reiteración, mientras que al hombre se le agregó un delito de porte de arma en lugares públicos y tenencia no autorizada de arma de fuego; y a la mujer un delito reiterado de falsificación de documento en calidad de co-autora, debiendo cumplir medidas cautelares, tales como fijar domicilio y no modificarlo, cierre de fronteras, retención de pasaporte, prohibición de concurrir a las oficinas de la empresa damnificada y obligación de presentarse una vez a la semana en la unidad policial donde reside.

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones

    Montevideo, 21 de agosto de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Dos hombres detenidos por estafar una distribuidora en Paso de los Toros

    Es por esto que efectivos de Florida interceptaron el vehículo a la altura del km 114 con dos ocupantes. Allí observaron que transportaban una importante cantidad de mercadería por lo que se procedió al traslado de éstos y los productos a la dependencia policial.

    Tras varias investigaciones se estableció que las dos personas estaban implicadas en varios delitos de estafas a una distribuidora en Paso de los Toros. Con la excusa de que estarían por abrir un comercio en la localidad de Achar (Tacuarembó) levantaban grandes cantidades de mercaderías de una distribuidora, abonando con cheques que habían sido denunciados como hurtados en Montevideo.

    Cabe destacar que uno de ellos es poseedor de varios antecedentes penales por reiterados delitos de estafa y asociación para delinquir, mientras que el otro era policía activo perteneciente a la Jefatura de Canelones, quien se encuentra apartado del cargo y sumariado.

    El Juzgado Letrado de 2do. Turno de Paso de los Toros dispuso en proceso abreviado la condena de A.M.D. como autor penalmente responsable de un delito de estafa continuado en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de receptación, en grado consumado, a la pena de un año y ocho meses de prisión en régimen de privación de libertad y para M.A.U. la condena como coautor penalmente responsable de un delito de estafa continuado, en grado consumado, a la pena de un año de prisión en régimen de libertad vigilada a cumplirse los primeros tres meses en arresto domiciliario nocturno y los restantes nueve meses queda sujeto al cumplimiento de varias medidas.

    Fuente: Jefatura de Policía de Florida.

    Montevideo, 30 de julio del 2020.

  • Dos personas fueron formalizadas por falsificación de recetas médicas y venta de fármacos vencidos

    A las mujeres, propietarias de tres farmacias, se les detectó varias irregularidades en la venta de medicamentos.

    El procedimiento, realizado por efectivos del Área de Investigaciones de ciudad de Las Piedras, bajo la supervisión de la Fiscal de 4to. Turno de Las Piedras, permitió detener a las mujeres de 50 y 31 años, propietarias de farmacias en las ciudades de Las Piedras, La Paz y Juanicó, a quienes se les detectó diversas irregularidades en la venta de fármacos.

    La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por médicos locales, logrando establecer que en varias farmacias de las referidas ciudades, se estaban expidiendo boletas médicas adulteradas, como también ventas de medicamentos sin receta y la adulteración de las fechas de vencimiento. Además, se identificó a la imprenta responsable de la emisión de las recetas con el nombre de las instituciones médicas. Los comercios involucrados pertenecían a las mujeres detenidas y no contaban con habilitación del Ministerio de Salud Pública.

    Conducidas ante la Jueza Letrada de 2do. Turno de Las Piedras, se les dispuso la formalización de la investigación por la presunta autoría de continuados delitos de estafa especialmente agravada fuera de la reiteración, con continuados delitos de falsificación documentaria, continuados delitos de ofrecimiento comercial o venta de sustancias adulteradas peligrosas para la salud y continuados delitos de ofrecimiento comercial o venta de sustancias genuinas por personas inhabilitadas para ello en reiteración real entre sí, disponiéndoseles la prisión preventiva por el lapso de 120 días.

    La mujer de 31 años de edad, escribana pública de profesión, es poseedora de un antecedente penal por dos delitos continuados de apropiación indebida, en concurrencia formal, con un delito de apropiación por ser agente de retención de tributos y un delito de ocultación de un documento en el ejercicio de su profesión de escribana pública.

    Fuente: Jefatura de Policía de Canelones

    Montevideo, 6 de junio de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Estafa con bonos policiales falsos

    Un hombre fue detenido y puesto a disposición de la justicia, tras ser detenido entregando bonos de colaboración policial falsos, por altas sumas de dinero.

    Una persona recibió una llamada telefónica de un hombre diciendo que al mediodía de hoy – miércoles 27 de noviembre - concurriría a su vivienda a llevarle un bono colaboración para la policía. El dueño de la vivienda, que ya habría recibido una llamada similar meses atrás, realizó la denuncia ante la policía, por lo que se encomendó a un equipo al lugar.

    Próximo a las 13 horas, un hombre de mediana edad llegó a la vivienda, donde fue recibido por el denunciante, a quien le hizo entrega de un papel. Posteriormente la víctima ingresó a su casa desde donde trajo un cheque que entregó al sujeto, quien se retiró caminando, siendo detenido por los efectivos en la Ruta 75 hacia el empalme de la Ruta 7 e incautándole un cheque por la suma de 5.000 pesos uruguayos. A su vez el propietario de la vivienda hizo entrega a la policía de cuatro “bonos de colaboración policial” por la suma de $5000 pesos uruguayos cada uno, sumando un total de 20.000 pesos.

    El detenido, un hombre de 47 años de edad, poseedor de antecedentes penales, se encuentra a disposición de la justicia.

    Cabe aclarar y recordar a la población, que desde el 25 de abril de 2016 por Decreto firmado por el Presidente de la República, están prohibidas las comisiones de colaboración policial.

    Ver comunicado relacionado

    Fuente: Área de Investigaciones de Pando – Jefatura de Policía de Canelones

    Montevideo, 27 de noviembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Fake Coins: Estafas con criptomonedas

    El programa de la Unión Europea “EL PAcCTO” y la red de cooperación CibEL@ presentaron la campaña de comunicación “FakeCoins: Estafas con criptomonedas” con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las estafas con criptomonedas más comunes detectadas en 17 países de América Latina y la Unión Europea.

    El objetivo es que la ciudadanía pueda informarse sobre los casos de delito más habituales para poder identificarlos, saber qué hacer y cómo consultar los canales de denuncia de cada país participante.

    Las criptomonedas se han popularizado como fenómeno mediático y como un nuevo instrumento de inversión. Como tal, son una herramienta financiera legal y útil si se sabe hacer uso de ellas. Sin embargo, a raíz de su fama, han aparecido una serie de estafas que, utilizando las criptomonedas como gancho, confunden a los inversores con el fin de sustraer su dinero.

    Este conjunto de estafas son las denominadas fake coins: parecen criptomonedas pero son una estafa.

    Dentro de los delitos más habituales podemos encontrar:

    Estafas mediante la simulación o suplantación:

    WebCoin” - Durante los proceso de estafa es habitual que se utilicen Webs que simulan carteras de inversión. En algunos casos puede ser que finjan ser una en la que el usuario está inscrito y lo que quiera sea sus credenciales para acceder a su cuenta. En otros simularán ser un servicio nuevo, en el que la víctima pensará que está haciendo transacciones de compra y venta de criptomonedas reales.

    AppCoin” - Igual que con las Webs existen aplicaciones que suplantan las carteras de inversión real o, en otros casos, que son aplicaciones que parecen ser carteras de inversión en criptomonedas, pero que realmente simulan ser reales para obtener los datos bancarios de la víctima.

     

     

    Estafas utilizando la imagen de un famoso:

    CelebriCoin” - Cómo decir que no a ese personaje tan famoso que admiras que te dice que, si inviertes, te harás rico en pocos días y de forma extrema.

    Estafas mediante la seducción:

    BesuCoin” - También conocida como “DonjuanCoin” o KissCoin. Esta estafa se caracteriza porque el estafador seduce a la víctima, a veces usando aplicaciones de contactos tipo Tinder para convencerla más adelante en que invierta en Bitcoins o en otras criptomonedas, pero realmente lo único que estarán haciendo es engañarlos para conseguir su dinero.

    Estafas de captación piramidal:

    PiramiCoin” - ¿Cuánta más gente logres convencer para que invierta en la Web mayor será tu beneficio en criptomonedas? ¿O tal vez te llegó la invitación personal de un amigo para recibir una oferta súper especial? En cualquiera de los dos casos es posible que estés ante una estafa piramidal que utilice algún tipo de criptomoneda como gancho.

    Falsas promociones en el e-mail:

    MailCoin” - Esta estafa aparecerá en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, acompañada de testimonios de famosos, promesas de multiplicar rápidamente tu inversión o, incluso, ofreciendo las primeras criptomonedas gratuitas. Te pedirá que te registres en un portal que resultará ser falso, o te notificará con un mail de pérdida de contraseña.

    Si crees que puedes estar siendo víctima de uno de estos delitos canaliza tu denuncia en fakecoins.org, llamando a los teléfonos 2030-46-25 o 2030-46-32, o concurriendo a Maldonado 1109 esquina Paraguay.

    Afiche Fake Coins

    Montevideo, 18 de mayo de 2022

  • Formalizados por estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”

    Días atrás el Servicio de Emergencia 9-1-1 recibió una denuncia por parte de una mujer quien manifestó que creía estar siendo víctima de estafa a través del “cuento del tío”, ya que había recibido un llamado telefónico de un supuesto pariente manifestando que los billetes de mil y dos mil pesos se iban a retirar, por lo que iba a pasar un hombre por su casa a llevarse los que tuviera para poder cambiarlos.

    Inmediatamente se puso en conocimiento a la Dra. Flores de la Fiscalía de Turno y se enviaron varios equipos a la intersección de las calles Bélgica y Patagonia.

    Una vez en la zona observaron un auto con dos hombres y una mujer. Uno de ellos descendió vistiendo traje y se dirigió a la casa de la víctima. Al encontrarse con ésta, el hombre tomó un sobre de su mano por lo que fue detenido, al igual que sus acompañantes que lo aguardaban en el auto, al tiempo que se incautó el vehículo, varios celulares, un morral conteniendo sustancia vegetal, 6.118 pesos uruguayos y 114 dólares.

    Al inspeccionar los teléfonos se encontraron fotos de la casa de la víctima y capturas de pantalla con su teléfono y domicilio, así como también de otras personas a quienes posteriormente se llamó.

    Éstas manifestaron que recibieron llamadas de la misma índole ese mismo día, por lo que realizaron la correspondiente denuncia al Servicio de Emergencia 9-1-1. En uno de los casos la víctima llegó a entregar el dinero al hombre que fue a su casa, quién desapreció y no regresó.

    Los detenidos fueron puestos a disposición de la Justicia y el Juzgado Penal de 37º turno dispuso respecto de uno de los imputados, un hombre de 39 años, “obligación de fijar domicilio y no modificarlo sin dar inmediato conocimiento al tribunal (…). Arresto domiciliario nocturno en el horario de 22 a 6 en el domicilio denunciado por un lapso de 60 días”.

    Con respecto a la mujer de 23 años y al otro hombre, de 40 años, “se disponen las siguientes medidas cautelares previstas en los Arts. 221 y 22 del Código del Proceso Penal: obligación de fijar domicilio y no modificarlo sin dar inmediato conocimiento al tribunal (…). Prohibición de salir sin autorización previa del territorio de la República, oficiándose a la Dirección Nacional de Migraciones retención de documentos de viaje, el que será entregado en esta sede (…). Prohibición de acercamiento al domicilio de la víctima en un radio de 500 metros de exclusión por un lapso de 60 días de acuerdo a lo dispuesto en los Arts. 221 y 222 del Código del Proceso Penal”.

    Fuente: Área de Investigaciones Zona IV – Montevideo

    Montevideo, 20 de octubre de 2020

  • Hombre condenado por hurto especialmente agravado y estafa en Florida

    Las víctimas interesadas se contactaban con el implicado a través de la red social donde el hombre les mostraba varias fotos de diferentes casas, que obtenía por Internet, y les exigía una seña por adelantado mediante giro en una red de cobranza, quedando pendiente la entrega de la llave de las mismas.

    Cabe destacar que, además de este hecho, el implicado estaba vinculado al hurto de dos teléfonos celulares y un caminador en el interior de una vivienda en la calle Alejo Guichón en noviembre del 2019 donde fue emplazado.

    Tras los hechos el pasado viernes 7 se llevó a cabo audiencia en sede del Juzgado Penal y se decretó para el hombre de iniciales M.H.M.G. su condena mediante proceso abreviado como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado y dos delitos de estafa, en régimen de reiteración real, a la pena de 17 meses de prisión, la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba.

    Fuente: Jefatura de Policía de Florida

     

    Montevideo, 11 de agosto de 2020

  • Hombre imputado por estafa y tenencia no autorizada de armas de fuego y una mujer condenada por este último delito

    En la tarde del 25 de abril, la empleada de una Sociedad Fomento del departamento de Flores se encontraba con la cuenta bancaria de dicha Sociedad abierta en su computadora. En determinado momento le apareció un cartel que decía “validación de seguridad” y le solicitaba que ingresara la contraseña tres veces, lo que hizo. Seguidamente la máquina se trancó y no le permitió realizar ningún otro tipo de acción.

    A raíz de esto la mujer entró al usuario del Banco desde su celular y constató que habían realizado tres transferencias (49.622 dólares, 37.854 dólares y 123.600 pesos), desde tres cuentas de la Sociedad Fomento hacia la cuenta de un tercero, por lo que realizó la denuncia correspondiente en la Unidad de Investigaciones departamental.

    Durante la investigación, bajo la dirección de la fiscal Alicia Abreu, se realizaron varias actuaciones que permitieron determinar el destino de las transacciones. El 12 de mayo dos equipos de dicha Unidad concurrieron al departamento de Tacuarembó donde, con apoyo de personal de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Tacuarembó y personal del Grupo de Reserva Táctica, allanaron una vivienda en el balneario Iporá.

    En el lugar se detuvo a un hombre de 37 años y se incautaron varios dispositivos electrónicos, 184.0000 pesos, 1.000 dólares, una pistola 9 milímetros, un rifle calibre 22, dos cargadores completos de 9 milímetros, dos cargadores de rifle, seis cajas de municiones (cada una con 50 cartuchos calibre 22), dos cajas de municiones (cada una con 100 cartuchos calibre 22), una caja de munición conteniendo 93 cartuchos calibre 22, tres cajas con cartuchos calibre 380 (una con 17 cartuchos, otra con 41 y otra con 50), dos cajas completas de municiones 9 milímetros, una caja con 17 cartuchos 9 milímetros, una caja con 49 cartuchos 9 milímetros y 43 cartuchos 9 milímetros, como así también documentación varia, dentro de la que se encontraban constancias de transacciones bancarias.

    A raíz de una Guía de propiedad de una pistola 9 milímetros incautada en el lugar, un equipo de la Unidad de Investigaciones concurrió al domicilio de una mujer de 55 años donde, previa autorización, se realizó una inspección y se incautó el arma, deteniéndose a la indagada. Posteriormente se concurrió a una automotora donde se incautaron equipos informáticos.

    Enterada la Fiscal, ésta dispuso la conducción de los indagados a la Sede Judicial de la ciudad de Trinidad.

    Finalizadas las instancias judiciales, el Juez Letrado de 1º turno dispuso la condena de M.C.C.R. de 55 años “como autora penalmente responsable de un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego, a la pena de multa de diez unidades reajustables”.

    A su vez se formalizó la investigación respecto al hombre de 37 años por “un delito de estafa en régimen de reiteración real con un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego, debiendo fijar domicilio y no modificarlo sin dar inmediato conocimiento al tribunal,” así como también teniendo prohibido salir del país sin autorización previa y habiéndosele retenido los documentos de viaje, todas las medidas por el plazo de 180 días y disponiéndose el cese de su detención.

    Fuente: Jefatura de Policía de Flores

    Montevideo, 29 de mayo de 2022

  • Identifican estafas donde utilizan a la Dirección de Bomberos como móvil

    - Escuchar audio: Vocero de Bomberos, Pablo Benítez.

    Personas en diferentes puntos del Interior del país se comunicaron con los destacamentos locales de Bomberos para consultar sobre un llamado telefónico, y a través de WhatsApp en algunos casos, acerca de una regularización de las habilitaciones que otorga la Dirección Nacional de Bomberos a los locales comerciales.

    Esta situación se dio por primera vez en enero y luego se repitió en los meses posteriores, aunque “no han habido denuncias concretas”, indicó el vocero de la DNB, Pablo Benítez, en diálogo con UNICOM.

    En este sentido, Benítez explicó que quiénes fueron contactados por estas personas les indicaron que se les había vencido la habilitación y debían hacer un depósito determinado para solucionarse la problemática. Los damnificados llamaron a los destacamentos locales a fin de tener mayor información y allí se les indicó que el trámite no se realiza de esa manera. Esto puso en alerta a las autoridades a fin de hacer el seguimiento correspondiente.

    En las últimas horas se dio un hecho similar en Rivera, contó Benítez, donde una persona se comunicó desde una línea telefónica diciendo ser autoridad o referente de algún destacamento de Bomberos, incluso usando una imagen de perfil de la DNB cuando se contactaron por WhatsApp u otras redes sociales.

    El vocero agregó que este tipo de acciones son totalmente fraudulentas y alejadas de los procedimientos establecidos por la normativa vigente y significó que la DNB no realiza ningún tipo de comunicación para informar sobre vencimientos de plazos de las certificaciones. Es por esto que desde esa unidad se advierte a la población a no actuar bajo ninguna excepción ante este tipo de llamados.

    A su vez, desde el Ministerio del Interior se solicita la colaboración de la población radicando la denuncia a través del 9-1-1, la seccional policial más próxima o móvil policial y a través del 0800-5000 a fin de poder investigar y obtener pruebas que permitan llevar a estas personas ante la Justicia.

    Montevideo, 19 de octubre de 2020.

  • INTERPOL alerta por nueva modalidad de estafa

    La Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (DGLCCO e INTERPOL) alerta a la población acerca de correos electrónicos falsos membretados con el nombre internacional de dicha institución y su logo, que son utilizados tanto para extorsionar como para engañar a las víctimas.

    Los mails son enviados desde un correo electrónico cuya extensión es de Gmail o @interpol.org y quien redacta se hace pasar por personal de INTERPOL y utilizan un método conocido como “Phishing”.

    El texto de dicho correo dice que se comenzó un proceso judicial contra el destinatario por pornografía infantil, pedofilia, exhibicionismo, ciberpornografía y tráfico sexual, tras realizar una incautación informática de ciberinfiltración.

    Por otro lado, existen casos de la misma índole, pero cuya circulación es a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea sobre la celebración de conferencias sobre la misma temática.

    Mediante estos correos o mensajes se podría acceder ilegítimamente a la información personal de las víctimas, contactos telefónicos, credenciales de acceso a distintas plataformas, entidades bancarias y datos de tarjetas de créditos, y con ello realizar estafas, extorsiones y usar su identidad para hacerse pasar por la persona para que sus allegados envíen dinero al exterior.

    En estos casos la intrusión implica la infección con virus o software malicioso (malware) y puede producirse en cualquier sistema informático (PC, tablet o celular).

    De acuerdo a la DGLCCO e INTERPOL se debe tener en cuenta que INTERPOL jamás se pone en contacto directamente con un ciudadano ni le pide dinero, datos bancarios o que realice una transferencia, mucho menos de un correo cuya extensión sea @gmail.com o @interpol.org, por más que la parte inicial se encuentre compuesta por la sigla de la Organización Internacional.

    En este marco INTERPOL informa y recomienda:

    • Que no utiliza medios informales para realizar comunicaciones.
    • No acceder a links de origen desconocido.
    • No descargar adjuntos en correos electrónicos que se desconozca el remitente.
    • Verificar la información recibida ante cualquier duda.

    Fuente: DGLCCO e INTERPOL

    Montevideo, 27 de octubre de 2022

  • INTERPOL Uruguay detuvo a extranjero que estafaba haciéndose pasar por funcionario de ONU

    - Audioinforme.

    Una pareja que ofrecía un campo para la venta en Maldonado fue contactada por dos extranjeros que se hacían pasar por funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas y ofrecían como forma de pago dólares encriptados.

    Según informaron las autoridades, estas personas se presentaban como guatemaltecos y les hacían una demostración de cómo desencriptar el dinero, aduciendo que era una modalidad que “les exigía la propia ONU por motivos de seguridad”.

    Esto determinó una denuncia por parte de los dueños del campo y una investigación que permitió llegar a otra victima que ofrecía un apartamento en Punta del Este y fue contactada bajo la misma modalidad.

    Según indicaron a UNICOM fuentes de Interpol Uruguay, esto es una nueva modalidad que se viene viendo en países europeos como Italia, Francia y España y que en América se había registrado anteriormente en México y ahora en Uruguay.

    De las investigaciones surgió que el método de estafa denominado wash wash consiste en introducir billetes reales en una impresora especial -que no fue ubicada tras las actuaciones de este caso- a la que se le introducen químicos y ésta reproduce los billetes.

    En las últimas horas, personal de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL ubicó a uno de los autores en un hotel de Montevideo y, tras una intervención, fue detenido.

    Allí comprobaron que se trataba de un ciudadano nigeriano mayor de edad que estaba en Uruguay desde 2008 utilizando un documento guatemalteco falso. A éste le incautaron 9.000 dólares apócrifos, otros 900 dólares reales, 7.107 pesos uruguayos, marihuana en bajas cantidades, mazos de papel cortados para imprimir billetes, papel plomo, luces ultravioletas y dos pasaportes uruguayos y uno nigeriano, los tres correspondientes al detenido.

    Esta persona fue llevada ante la Fiscalía Penal de Flagrancia de 14º turno de Montevideo y el Juzgado Penal de 32º turno y fue formalizado por la presunta comisión de un delito de uso de documento o certificado falso, publico o privado y le impuso medidas cautelares de no salir del país, retención de documentos de viaje, y prisión domiciliaria nocturna en el horario de 22.00 a 10.00.

    Por otra parte, esta investigación continúa en busca del cómplice, de quien supieron se trata de un ciudadano camerunés que se fugó con documentación falsa, y sobre él rige una notificación roja de INTERPOL a nivel internacional.

     

    Fuente: DGLCCOeINTERPOL.
    Montevideo, 7 de mayo de 2021.

  • La policía detuvo a una mujer que cometió veinticinco estafas en siete departamentos

    La tarea del personal de la Dirección Departamental de Investigaciones, permitió identificar a la mujer que ofrecía distintas mercaderías a través de las redes sociales y una vez concretada la venta, no entregaba. Se quedaba con el dinero que le era enviado por los compradores a través de redes de cobranza, luego los bloqueaba de los contactos y cortaba la comunicación.

    Esta mujer, identificada con las iniciales M.A.C.P., de 27 años, carente de antecedentes penales, cometió este tipo de delitos en los departamentos de Maldonado, Durazno, Tacuarembó, Treinta y Tres, Canelones, Rocha y Colonia y fue detenida en Montevideo.

    El pasado 24 de mayo fue trasladada a Colonia y derivada al Juzgado Letrado de turno donde fue condenada M.A.C.P., , como autora penalmente responsable de reiterados delitos de estafa a la pena de diecisiete meses de prisión, que se sustituye por régimen de libertad a prueba.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.
    Montevideo, 30 de mayo de 2023.

  • Maldonado: detienen a hombre que estafó a usuarios de instituciones financieras

    Podcast

    - Escuchar nota: Joe López, vocero de la Jefatura. 


    Tal como lo informáramos hace algunos días, la Policía de Maldonado investigaba estafas cometidas por teléfono, recabando información de tarjetas de crédito y/o débito y realizando compras con esos datos. (Ver nota relacionada).

    La investigación surgió a partir de una denuncia realizada en la Seccional 6ta. por una mujer que expresó le habían hackeado su cuenta de WhatsApp y, posteriormente, se fueron vinculando otras denuncias similares.

    Según lo comprobado por el área de Investigaciones de la Jefatura Operacional II de la Policía de Maldonado, esta persona incurrió en delitos de amenazas, extorsión, estafa a personas particulares y a usuarios del Banco Itaú y BROU.

    Estas maniobras eran realizadas por un hombre de iniciales E.S. de 27 años. 

    En las últimas horas, la Policía fernandina realizó un allanamiento en una vivienda de ese departamento y lo detuvo. Luego de la instancia judicial se decretó la formalización como autor inimputable de reiterados delitos de estafa, en régimen de reiteración real, con dos delitos de extorsión en grado de tentativa y un delito de violencia privada.

    Esta persona deberá residir obligatoriamente con su madre, no mudar domicilio salvo expresa autorización, prohibición de aperturas de cuentas en bancarias, no emplear aparatos electrónicos, al tiempo que se fijó una nueva audiencia para el próximo 7 de mayo.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Maldonado

    Montevideo, 28 de abril de 2020.