Drogas

  •   Cae organización narco tras Operación “Baltasar” en Florida

    - Ver informe

    Esta semana se llevó a cabo una serie de allanamientos en las ciudades de Florida y Trinidad que determinaron incautaciones y detenciones de personas vinculadas a la venta de sustancias en esos departamentos.

    Estas actuaciones corresponden a una paciente investigación que llevaba adelante desde febrero el personal de la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) de la Jefatura de Florida.

    Las tareas de inteligencia fueron desarrolladas en torno a varios puntos de venta y almacenamiento de droga que fueron identificados en el transcurso de estos meses.

    Así fue que en marzo se realizaron dos procedimientos y se incautaron 250 gramos de pasta base y 10 gramos de cocaína (todos en el marco de las primeras acciones de la Operación “Baltasar”).

    Según dijo a UNICOM el jefe de Policía de Florida, Ruben Saavedra, quien supervisó personalmente las acciones de sus dirigidos, estos procedimientos se hicieron en coordinación con la vecina Jefatura de Flores, ya que la droga que manejaban estas personas era distribuida por un hombre mayor de edad, apodado “El Balta", quien era el encargado de abastecer bocas en ambos departamentos.

    Esta persona había salido de prisión en noviembre del año pasado y, desde allí, continuó liderando la venta de drogas en varios barrios de Florida y el traslado de la misma a Trinidad.

    En esa oportunidad fueron formalizadas las investigaciones contra tres personas en el departamento de Flores, sostuvo el jerarca.

    A su vez, esta operación tuvo otra intervención el pasado 4 de mayo donde se incautaron 70 gramos de pasta base y 20 gramos de cocaína, procedimiento que finalizó con la formalización de la investigación contra una persona en Florida.

    Saavedra agregó que, con la información obtenida en estos procedimientos, se llevó a cabo la ejecución de la mencionada Operación “Baltasar” que determinó la desarticulación de esta organización el pasado 26 de mayo.

    En total se realizaron seis allanamientos en la ciudad de Florida y cinco en la ciudad de Trinidad, contando con apoyo de personal de Guardia Republicana y la BDA de Flores, y resultaron detenidas tres mujeres mayores de edad y el cabecilla de la organización Alexis Flores, alias “Balta”.

    El resultado de la operación fue el de la incautación de:

    • Dos automóviles y dos motos (comprados con dinero de la venta de drogas).

    • 70 mil pesos uruguayos.

    • 700 dólares.

    • 190 gramos de marihuana.

    • 4 dosis de pasta base y una piedra de pasta base.

    • 6 plantas de marihuana.

    • Celulares.

    Luego de la comparecencia ante la Justicia Penal de 1° Turno de Florida resultaron condenadas:

    • Alexis Flores Fernández, alias “Balta”, como autor penalmente responsable de un delito continuado de negociación de pasta base de cocaína y cocaína a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    • Alejandra López González como autora penalmente responsable de un delito continuado de negociación de pasta base de cocaína y cocaína a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    • Álvaro Daniel Cabrera Oroño como autor penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de pasta base a la pena de 3 años y 4 meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    • Cecilia Macarena Carvajal Rodríguez como autora penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de pasta base a la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Montevideo, 28 de mayo de 2021.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Montevideo, 28 de mayo de 2021.

  •   Incautan más de 200 dosis de cocaína en operación “Catón” en Maldonado

    Ver informe audiovisual

    Tras recibir una denuncia anónima acerca de una boca de venta de sustancias estupefacientes en las inmediaciones de las calles Garzas y Lazo (Pan de Azúcar), la que estaría a cargo de un hombre, la Brigada Departamental Antidrogas de Maldonado puso en marcha una investigación.

    A raíz de ésta, el jueves 26 de agosto se realizó un allanamiento desde donde se incautaron 210 dosis de cocaína, un envoltorio con marihuana, 18.046 pesos, 14 dólares, seis celulares, un arma de aire comprimido, tres navajas, una cuchilla, un nunchaku, una honda, una cachiporra, una netbook, una balanza, dos cámaras de vigilancia y objetos varios.

    A su vez se detuvo a dos hombres en el patio de la vivienda y a una mujer que se encontraba adentro monitoreando las cámaras de vigilancia del lugar mediante un celular que también fue incautado.

    Puestos ante la Justicia se cesó la detención de uno de los hombres, al tiempo que se dispuso la formalización del otro y de la mujer, de 42 y 41 años respectivamente, por la presunta comisión de un delito de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas, disponiéndoles como medida cautelar la prisión preventiva por el lapso de 90 días.

    Fuente: Jefatura de Policía De Maldonado

    Montevideo, 9 de setiembre de 2021

  • Maldonado: Incautaron drogas y dinero

    La Policía detuvo a un hombre en horas de la madrugada del pasado 28 de diciembre que se encontraba vendiendo drogas fuera de un local bailable de Punta del Este. Fue formalizado (con prisión y libertad vigilada) por tenencia de estupefacientes.

     

    La detención fue en torno a un local bailable de Punta del Este, donde fue intervenido por personal policial un hombre mayor de edad, como parte de las tareas de prevención que realiza esa Jefatura en el principal balneario de nuestro país. El hombre llevaba consigo una mochila y al momento de realizársele una inspección dentro de la misma, le fueron encontradas sustancias estupefacientes.

    El mismo fue detenido y derivado a una dependencia policial.

    Allí le fue incautado dinero en efectivo y sustancias de diferentes tipos y empaquetadas para su distribución, las cuales dieron positivo en los reactivos realizados por personal del Departamento Antidrogas.

    Una vez realizadas las actuaciones correspondientes, el detenido compareció en la sede Judicial donde fue determinada la imputación por delitos vinculados a la venta ilegal de drogas.

    En este sentido, el magistrado Penal de 4º Turno dispuso la condena del hombre de iniciales F.I.D.L.T., como autor penalmente responsable de un delito de tenencia -no para consumo- de sustancias estupefacientes prohibidas, agravado: y ahora enfrentará una pena de 18 meses de prisión, con descuento de la detención sufrida.

    Esto deberá cumplirlo con dos meses de prisión efectiva y 16 meses de libertad vigilada con la obligación de fijar domicilio, presentarse en la seccional policial de su domicilio una vez por semana y los primeros cuatro meses deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Maldonado

     

     

     

     

     

    Montevideo, 30 de diciembre de 2019
    UNICOM – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Operativo antidrogas en San José finalizó con tres detenidos

    La Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas recibió varias denuncias anónimas sobre una casa ubicada en Delta del Tigre que estaría funcionando como una boca de venta de sustancias ilícitas.

    Con la información obtenida inició un trabajo de investigación y vigilancia que finalizó con la autorización por parte de la Justicia competente para realizar un allanamiento en una casa ubicada en Samoa y Mallorca.

    Tras realizarlo incautaron:

    - Dos bolsas conteniendo trozos de sustancia amarillenta (73,48 gr).
    - Cien envoltorios de sustancia amarillenta (17,65 gr).
    - Veintidós envoltorios de sustancia vegetal (29,86 gr).
    - Un revólver Astra calibre 38 SPL (sin numeración visible).
    - Trece municiones calibre 38.
    - Un auto Fiat.
    - $6471.
    - Tres celulares.
    - Catorce libros de hojilla.
    - Una balanza de precisión.
    - Dos morrales.

    En el lugar detuvieron a dos hombres y una mujer mayores de edad, dos de ellos poseedores de antecedentes penales.

    Los tres se encuentran a disposición de la Justicia.

    Fuente: Dirección General de Represión al Tráfico

     

    Montevideo, 22 de enero de 2021

  • “Operación Alcatraz” en Florida culminó con cinco personas condenadas

    Ver informe audiovisual

    La Jefatura de Policía de Florida llevó adelante durante meses un trabajo de investigación con el objetivo de identificar puntos de venta de sustancias estupefacientes en diferentes lugares de 25 de Agosto.

    El domingo 20, la Brigada Departamental Antidrogas de Florida, en conjunto con el Grupo de Respuesta Táctica, efectivos de la Guardia Republicana, de la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y Género y efectivos de Florida y Canelones, realizó cinco allanamientos en dicha localidad y uno en la ciudad de Santa Lucía.

    Como resultado de los mismos se incautó 203,7 gramos de pasta, 53,7 gramos de cocaína, dieciséis plantas de marihuana, varios celulares, una moto, un equipo de audio, un televisor, dos armas de fuego, tres balanzas de precisión, dinero en efectivo y se detuvo a cuatro personas.

    Culminada la instancia judicial se dispuso para el hombre de iniciales J.A.T.R. su condena como autor penalmente responsable de un delito de porte de arma por reincidente, un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito continuado de comercialización de sustancias estupefacientes agravado por tratarse una de las sustancias de pasta base de cocaína de conformidad a lo previsto en el artículo 31, a cumplir la pena de tres años y seis meses de penitenciaría de efectivo cumplimiento.

    Para R.M.D. su condena como autor penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de sustancias estupefacientes agravado por tratarse de una de las sustancia de pasta base de cocaína a la pena de tres años y tres meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Para D.D.C. la condena como autora penalmente responsable por la comisión de un delito continuado de asistencia a los agentes de la actividad delictiva de comercialización de estupefacientes a cumplir la pena de 20 meses de prisión cuyo cumplimiento se efectivizará en cinco meses de prisión efectiva y 15 meses de libertad a prueba.

    Mientras que para la mujer de iniciales A.D.E.P. se dispuso su condena como autora penalmente responsable de un delito continuado de asistencia a los agentes de la actividad delictiva de comercialización de estupefacientes a la pena de 15 meses de libertad a prueba.

    Para la mujer de iniciales L.E.P. su condena como autora penalmente responsable de un delito continuado de sustracción de energía eléctrica y agua potable a la pena de seis meses con el régimen de libertad a prueba.

    El jefe de Policía de Florida, Ruben Saavedra, mencionó que una de las principales líneas de investigación apuntó a una funcionaria perteneciente al Instituto Nacional de Rehabilitación quien era la que suministraba la droga a otros compradores. La misma se encuentra actualmente separada del cargo.

    Fuente: Jefatura de Policía de Florida

    Montevideo, 23 de diciembre de 2020

  • “Operación Guapo” en Maldonado incauta armas, municiones, drogas y altas sumas de dinero

    Ver informe audiovisual

    Días atrás efectivos de la Guardia Republicana realizaban un patrullaje de rutina cuando al llegar a las inmediaciones de Gregorio Sanabria y Juan Alberto Caracara avistaron a dos motos que circulaban juntas, una de las cuales iba sin chapa matrícula, por lo que les dieron la orden de detenerse. En ese momento los implicados se dieron a la fuga iniciándose una persecución.

    Durante ésta, el ocupante de uno de los birrodados se descartó de una bolsa que contenía 156.623 pesos.

    Posteriormente, éste volvió a la ubicación desde donde se había dado a la fuga e intenta ingresar a una vivienda (boca de venta de estupefacientes) cayendo del vehículo y perdiendo un revólver calibre 32, entrando finalmente a un corredor.

    En el lugar había otros dos hombres de 23 y 25 años; éste último se descartó de una mochila e intentó darse a la fuga, siendo ambos detenidos, al tiempo que el conductor del birrodado escapó.

    Dentro de la mochila se ubicaron 1.433 envoltorios conteniendo sustancia blanca, un revólver calibre 38 con seis cartuchos, tres balanzas de precisión, 18 cartuchos calibres 38 y 22, un cargador vacío calibre 22, y 50.441 pesos, todo lo cual fue incautado junto al birrodado.

    Por otro lado, en el lugar de la detención un vecino alertó a los efectivos policiales que tres hombres intentaban darse a la fuga por su techo (uno de los cuales portaba un arma larga), logrando detener al conductor de la moto, un joven de 18 años, y a dos hombres de 26 y 27 años, al tiempo que se incautaron cuatro celulares y posteriormente una pistola calibre 22.

    Puestos a disposición de la Justicia se condenó a M.A.S.L. de 25 años “como autor penalmente responsable de un delito de trafico interno de arma de fuego y municiones en reiteración real con un delito de tenencia no para consumo de sustancias estupefacientes prohibidas, a la pena de dos años y ocho meses de penitenciaria”.

    En cuanto a A.R.D.L.S. de 18 años fue condenado “como autor penalmente responsable de un delito de porte y tenencia de arma de fuego y municiones en lugares públicos, un delito de tráfico interno de arma de fuego y un delito de asistencia a agentes de actividades ilícitas, en reiteración real a la pena de dieciséis meses de prisión (ocho meses en prisión efectiva y ocho meses en régimen de libertad a prueba)".

    Los tres detenidos restantes fueron puestos en libertad.

    Fuente: Jefatura de Policía de Maldonado

    Montevideo, 28 de mayo de 2021

  • “Operación Zarigüeya” desarticula bocas de drogas en Paysandú

    La “Operación Zarigüeya” inició mediante la recolección de datos surgidos de las investigaciones llevadas a cabo por personal de la Brigada Departamental Antidrogas, en torno a un hombre de 52 años quien fue señalado como el encargado de abastecer al menos tres bocas de venta de drogas ubicadas al sur de la ciudad.

    Asimismo, las tareas de inteligencia revelaron que este hombre comercializaba también en su propio domicilio, por lo que en las primeras horas del 10 de marzo se realizó un allanamiento. Dede allí se incautó cocaína, celulares, una balanza de precisión, y elementos para acondicionar las dosis.

    Estas actuaciones continuaron en horas de la tarde y luego de culminadas las audiencias en sede Fiscal y Judicial, la magistrada actuante dispuso la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado para el autor de 52 años, imputado por la comisión de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes, en calidad de autor, imponiéndole tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Paysandú.

    Montevideo, 11 de marzo de 2021.

  • 0800 2121 suma otra boca cerrada

    Las denuncias al 0800 2121 siguen aumentando con el aporte de información precisa sobre la existencia y ubicación de fincas donde funcionan bocas de venta de sustancias estupefacientes prohibidas. Esa información aportada en forma anónima es el disparador de sendas investigaciones dispuestas por los fiscales las que -tras ser corroboradas- derivan en la desarticulación de esta actividad ilícita.

    El pasado domingo 28 de julio se efectuaron varios allanamientos en jurisdicción de la Zona Operacional III de Montevideo, tras una investigación de la Fiscalía de Estupefacientes de 2º turno y el Juzgado Letrado de 1ª Instancia en lo Penal de 42º turno.

    Varias denuncias anónimas realizadas a los servicios 0800 2121 y 0800 5000, daban cuenta de una una finca de la calle Pita y Cno. Régulo, jurisdicción de la Secc. 17ª de Montevideo, donde estaría funcionando una boca de drogas. 

    Con las órdenes de allanamiento libradas por el Juez competente, se ubicó e incautó en una de las fincas inspeccionadas, sustancia estupefaciente, dinero en efectivo y 2 automóviles. En dicha finca fueron detenidas 3 personas (2 hombres y 1 mujer).

    Posteriormente, en otra finca lindera, se ubica e incauta sustancia estupefaciente, dinero en efectivo, juego de esposas policiales, 1 corte carcelario y 1 arma de fuego de juguete, realizando la detención de sus 2 responsables (hombre y mujer). 

    INCAUTACIONES

    CASA 1

    • - 240 lágrimas de sustancia amarillenta (presumiblemente pasta base), la que arrojó un peso de 42,12 g
    • - $ 2.315 pesos uruguayos; a los que se suman $ 10.100 pesos uruguayos en poder de uno de los detenidos
    • - 2 teléfonos celulares
    • - 1 camioneta Chevrolet Captiva color negra
    • - 1 auto Nissan Tiida color gris

    CASA 2 

    • - 50 lágrimas de sustancia amarillenta (presumiblemente pasta base, la que arrojó un peso de 13,79 g)
    • - $ 603 pesos uruguayos en efectivo
    • - 1 arma de fuego de juguete
    • - 1 corte carcelario
    • - 2 teléfonos celulares en mal estado
    • - 1 juego de esposas policiales
    • - 1 lágrima de sustancia amarillenta (incautada a un testigo) 

    De los 5 detenidos, 3 son poseedores de antecedentes penales. Todos fueron conducidos a sede fiscal y declaran por estas horas.

    Ampliación (30/7)

    Resolución del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 42º turno:

    "Téngase por admitida la solicitud de formalización de la investigación con sujeción al proceso de V.C.M.V., J.G.C.P., N.J.P.M. y D.A.M.R., bajo la imputación de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes prohibidas en calidad de autores (Arts. 31, 38 del Decreto Ley 14.294 y sus modificaciones, y Art. 58 del Código Penal). En relación a los imputados V.C.M.V., J.G.C.P. y D.A.M.R., prisión preventiva por 90 días; respecto a N.J.P.M., obligación de fijar domicilio y la prohibición de salir fuera del territorio departamental sin previa autorización"

    Fuente: DGRTID

    Montevideo, 29 de julio de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • 10 detenidos tras operativo policial en Punta Rubia y Santa Isabel

    La Jefatura de Policía de Rocha desplegó a más de 90 efectivos policiales pertenecientes a la Zona I y Zona II en la mañana de hoy. Este operativo recibió el apoyo de efectivos del Grupo de Reserva Táctica, del Programa de Alta Dedicación Operativa (P.A.D.O.), de la Dirección de Investigaciones, personal del Brigada Departamental de Seguridad Rural, Brigada Departamental Antidrogas, Dirección Nacional de Bomberos, Dirección Nacional de Aviación, Prefectura y Fuerza Aérea Uruguaya.

    La finalidad de esta actuación era ubicar a ciudadanos extranjeros en situación irregular, aclarar hechos delictivos y realizar intervenciones relacionadas con el narcotráfico.

    En total se identificaron 173 personas y 35 vehículos y en el procedimiento se incautaron:

    • Dos vehículos.
    • 88 plantas de marihuana.
    • Varios recipientes con cogollos.
    • 23.000 pesos uruguayos.
    • 301 dólares.
    • Una balanza de precisión.

    Por los procedimientos relacionados con estupefacientes se detuvo a diez personas que fueron puestas a disposición de la Justicia y se dio intervención a la Dirección Nacional de Migración por 13 extranjeros identificados: cinco argentinos, cuatro brasileros y cuatro alemanes. Desde Migración se les notificó que tienen diez días para regularizar su permanencia en el país.

    Fuente: Jefatura de Policía de Rocha.

    Montevideo, 9 de noviembre de 2020

  • 15 kilos de marihuana y 64 plantas incautadas de un invernadero clandestino en Río Negro

    El pasado mes de marzo se recibió una denuncia anónima acerca de una plantación ilegal de marihuana en la localidad de Paso de la Cruz, departamento de Río Negro, y que estaría en el terreno de un hombre de 73 años.

    A raíz de esto se puso en marcha una investigación y vigilancia del lugar que culminó con un allanamiento en el día de ayer.

    Desde un galpón que se encontraba en dicho predio se incautó una tarrina conteniendo sustancia vegetal, una prensa de madera y un envoltorio conteniendo semillas de cannabis sativa. A su vez, del interior de la vivienda se incautaron cuatro ladrillos prensados, varios envoltorios de sustancia vegetal y dos celulares.

    Por otra parte, en el lugar había un invernadero desde donde fueron incautadas 64 plantas de marihuana. En total fueron incautados 15 kilos con 833 gramos de marihuana, 3 kilos con 294 gramos de semillas de cannabis y las 64 plantas.

    El hombre fue detenido y puesto ante la Justicia, la que lo condenó “como autor penalmente responsable de un delito de producción de cannabis en la violación a la Ley de Estupefacientes en su Art. 30 del Decreto Ley 14.294, en la redacción dada por el artículo 12 de la Ley 18.513, a la pena de dos años de penitenciaría”.

    Fuente: Jefatura de Policía de Río Negro

    Montevideo, 13 de noviembre de 2020



  • 18 allanamientos realizados en operación “Overlord” en Colonia

    Ver informe audiovisual 

    En el marco del combate al narcotráfico, los hurtos (principalmente de motos que son desguazadas para re armarlas y venderlas nuevamente) y las armas ilegales, en la mañana del lunes 7 de febrero se llevaron a cabo 18 allanamientos en Villa Las Malvinas de Colonia del Sacramento en el marco de la operación "Overlord". De esta operación participaron varias Unidades de la Jefatura de Policía departamental.

    Durante éstos se incautaron:

    • 338.774 pesos.

    • 68 gramos de marihuana.

    • Una camioneta.

    • Un auto.

    • Cuatro balanzas digitales.

    • Cinco pendrives.

    • Dos pistolas de aire comprimido.

    • Seis cartuchos calibre 357.

    • Objetos varios producto de hurtos.

    A su vez se detuvo a 17 adultos (14 para los que había órdenes de detención y tres infraganti) y tres menores de edad.

    Por otro lado, en la madrugada se hicieron cuatro detenciones en la vía pública de personas para las que ya había órdenes de detención, las que estaban vinculadas a los hurtos y la comercialización de drogas.

    Puestos a disposición de la Justicia se condenó a 14 de los adultos (11 con prisión y tres sin prisión) y a dos de los menores, por delitos que abarcan hurto, receptación, daño, violación de domicilio, negociación de sustancias estupefacientes y asistencia a los agentes de la actividad delictiva, debiendo cumplir penas que van desde los cinco meses de medidas socioeducativas no privativas de libertad, a los cuatro años de penitenciaría.

    Incautado colonia

    Montevideo, 9 de febrero de 2021

  • 182 dosis de cocaína y más de medio kilo de marihuana incautadas en procedimientos en Montevideo, Rocha y Cerro Largo

    Casi medio kilo de sustancia vegetal incautada en el barrio Villa García

    El miércoles 3 en la noche, efectivos del área de Investigaciones realizaban un patrullaje de rutina, cuando fueron alertados por el Centro de Comando Unificado acerca de un automóvil ubicado en las inmediaciones de las calles Rafael y Camino Teniente Galeano en el que uno de sus ocupantes estaría armado, por lo que se dirigieron al lugar.

    Una vez allí se registró a ambas personas, así como también al automóvil, sin encontrar armas pero incautando dos medios ladrillos de sustancia vegetal (aproximadamente 488g), una balanza de precisión, tres celulares y al automóvil, al tiempo que se detuvo a los implicados y se los trasladó a la Brigada Departamental Antidrogas (BDA).

    Puestos a disposición de la Justicia se dispuso la formalización de la investigación de los dos hombres, ambos de 24 años, “bajo la imputación de un delito de posesión de sustancia estupefaciente prohibida, en calidad de autores”, disponiéndoles prisión preventiva por 90 días.

    Droga montevideo 2 Droga Montevideo4

    153 dosis de cocaína incautadas a un cuida coches en Rocha

    Tras recibir información anónima acerca de que un cuida coches del centro de la ciudad del Chuy estaría comercializando estupefacientes, se puso en marcha una investigación.

    A raíz de ésta, en la mañana de ayer se conformaron dos equipos de trabajo que realizaron una vigilancia del domicilio del indagado ubicado en las calles Portugal y Laguna de Rocha.

    Cuando éste llegaba, los efectivos policiales se acercaron para interceptarlo y el hombre intentó darse a la fuga, siendo detenido por los policías a quienes amenazó verbalmente.

    Al registrarlo se ubicaron 153 dosis de clorhidrato de cocaína, 301 dólares, 228 reales, 7.402 pesos uruguayos y dos celulares, todo lo cual fue incautado junto al vehículo de matrícula brasilera en el que éste circulaba.

    Puesto el detenido de 60 años, poseedor de antecedentes penales, a disposición de la Justicia, “se condenó a Luis Alberto Fernández Velázquez como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de estupefacientes, previsto en el Art. 31 y 35 bis del Decreto Ley 14.294, a la pena de tres años de penitenciaría”.

     DR1

    Cocaína y marihuana incautada a tres jóvenes en Cerro Largo

    En la tarde de ayer la BDA recibió una denuncia anónima acerca de un automóvil con matrícula brasilera estacionado por la ruta 8, próximo al mirador, donde adolescentes estarían comercializando sustancia estupefaciente.

    Inmediatamente personal de esta Brigada, con apoyo de efectivos de la URP, concurrieron al lugar ubicando a dos adolescentes de 17 y 16 años, y a una mujer de 23 años junto a sus tres hijos.

    Al registrarlos uno de ellos tenía 29 envoltorios que dieron positivo a clorhidrato de cocaína, una bolsa conteniendo 50,8 gramos de marihuana y 2.220 pesos, todo lo cual fue incautado junto al automóvil, al tiempo que las tres personas fueron conducidas.

    Posteriormente, los adolescentes fueron emplazados sin fecha, al tiempo que la mujer fue dejada en libertad.

    Chaskis Cl Marihuana CL

    Fuentes: Jefatura de Policía de Montevideo, Rocha y Cerro Largo

     

    Montevideo, 8 de febrero de 2021

  • 2950 gramos de cocaína incautados en Artigas

    La Jefatura de Policía de Artigas incautó droga y armas en un establecimiento rural. Por este hecho tres personas fueron puestas a disposición de la justicia.

    Una operación llevada adelante por la Brigada Departamental Antidrogas de Artigas permitió identificar un lugar donde posiblemente podrían ubicar sustancia estupefaciente por lo que comunicaron lo ocurrido a la Fiscalía Letrada de Artigas de 2do. Turno. 

    Con la orden de allanamiento correspondiente concurrieron a una chacra ubicada en las inmediaciones del kilómetro 195 de la ruta 4. Allí detuvieron a dos hombres y una mujer e incautaron dos vehículos, armas, municiones, caravanas de ganado  y 2.950 gramos de cocaína. 

    Los detenidos fueron puestos en manos del Juzgado Letrado de 1er. Turno de Artigas donde se dispuso para Pablo Fagúndez de 50 años poseedor de un antecedente penal, formalizado por la presunta comisión de un delito de deposito de estupefacientes en reiteración real con un delito de trafico interno de armas en calidad de autor.

    Para Marcos Galarza de 31 años poseedor de un antecedente penal condenado por la presunta comisión de un delito de deposito de estupefacientes en reiteración real con un delito de trafico interno de armas en calidad de cómplice.

    Para M.S.A.M de 20 años sin antecedentes penales formalizada por la presunta comisión de un delito de deposito de estupefacientes en reiteración real con un delito de trafico interno de armas en calidad de cómplice.

    Fuente: Jefatura de Policía de Artigas.

    Montevideo, 19 de julio de 2019.
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • 48 kilos de cocaína incautados en procedimiento en ruta en Salto

    Ver informe audiovisual

    A raíz de tareas de investigación realizadas por personal de la regional norte de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DRGTID), la Brigada Departamental Antidrogas de Salto y el GRT, en el marco del combate al narcotráfico, en la tarde del lunes 19 de setiembre se realizó un control de rutina en el kilómetro 4 de la ruta 31.

    Allí se detuvo a una camioneta que era conducida por un hombre que viajaba acompañado de una mujer.

    Al inspeccionarla se encontró un doble fondo en el piso de la caja desde donde se incautaron 45 ladrillos de posible sustancia estupefaciente. Posteriormente ésta arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína, pesando 48 kilos con 180 gramos.

    A raíz de este procedimiento, el martes 20 se hicieron allanamientos en las zonas norte y céntrica de la ciudad de Salto, incautándose una moto de alta gama, un camión, 9.740 pesos, 100 dólares, una notebook, dos celulares, un disco duro extraíble, una cámara, un envoltorio de sustancia blanca (16,61 gramos), un envoltorio con sustancia vegetal y documentación varia.

    Puesto el detenido a disposición de la Justicia, el Juzgado Letrado de 4° Turno de Salto dispuso: “téngase por formalizada la investigación del imputado”, un hombre de 39 años, “por la presunta comisión de reiterados delitos de tráfico de sustancias estupefacientes prohibidas en la modalidad de posesión, transporte e importación en reiteración real", disponiéndole como medida cautelar su prisión preventiva hasta la audiencia de control de acusación.

    Con Salto 3

    Fuente: DGRTID
    Jefatura de Policía de Salto

    Montevideo, 30 de setiembre de 2022

  • 52 ladrillos de marihuana incautados y seis detenidos en la frontera de Rivera- Livramento

    La "Operación Biguá” se inició a raíz de varios hechos de violencia que se dieron principalmente en el barrio Lavalleja de la ciudad de Rivera. Estas situaciones dejaron al descubierto una presunta organización dedicada al tráfico de armas y estupefacientes.

    Tras varias actuaciones realizadas por el Departamento de Delitos Complejos y las Fiscalías de Segundo y Tercer turno de Rivera culminaron en la mañana de hoy con la realización de diez allanamientos en diferentes puntos de la ciudad.

    Como resultado de éstos se intervino a seis personas (tres hombres y tres mujeres) y se incautó: 52 ladrillos y cinco trozos de marihuana, doce trozos de pasta base y una bolsa con aparentemente cocaína.

    Además, cuatro armas de fuego, treinta municiones 9mm, tres cargadores de pistola Glock de 17 municiones cada uno, dos municiones calibre 32., tres balanzas de precisión, equipos handy, diez celulares, cuatro vehículos - dos de ellos matriculados en Brasil, una moto y una bicicleta - cámaras de seguridad y dinero.

    Los detenidos están a disposición de las Fiscalías actuantes.

     Fuente: Jefatura de Policía de Rivera

     

    Montevideo, 23 de setiembre de 2020

  • 7 detenidos en un operativo antidrogas

    La Policía allanó un hotel abandonado ubicado en el centro de Montevideo que oficiaba como una boca de venta de sustancias ilícitas. 

    El Departamento de Operaciones de la Brigada Antidrogas llevó adelante un trabajo de investigación que le permitió identificar una boca de venta de sustancias ilícitas ubicada en las inmediaciones de Mercedes y Convención, en el Centro de Montevideo. 

    En la jornada de ayer se realizó el allanamiento con la orden correspondiente. 

    En el lugar detuvo a siete personas de entre 25 y 31 años, cinco de ellos son hombres y dos son mujeres. 

    Desde el hotel abandonado se incautaron: 

    - 124 envoltorios de sustancia amarillenta (28.08 gramos).
    - 4 envoltorios con trozos de sustancia amarillenta (73.87 gramos).
    - 2 trozos de sustancia amarillenta (1.69 gramos).
    - 1 balanza de precisión
    - 4 municiones de calibre 9mm.
    - 5 municiones de calibre 357.
    - $U 97.238 (noventa y siete mil doscientos treinta y ocho pesos uruguayos).
    - US$ 1100 (mil ciento diez dólares americanos).
    - 1 bolso de color negro.
    - 1 billetera color negro y verde.
    - 1 bolso color gris marca ZENIT.
    - 1 celular marca LG color negro.
    - 1 celular marca SAMSUNG color negro
    - 1 celular marca SAMSUNG color negro con estuche.

    Todos los detenidos están siendo indagados en la jornada de hoy ante la Fiscalía de Estupefacientes de 2do. Turno.

    Montevideo, 3 de diciembre de 2019.
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • 864 envoltorios de droga incautados en el barrio Bella Italia

    Meses atrás, la Dirección de Hechos Complejos perteneciente a la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, recibió información anónima acerca de una presunta boca de venta de estupefacientes, a raíz de la cual se inició una investigación.

    Tras esta, el martes 12 del corriente se llevaron a cabo dos allanamientos en las calles Tiber y Bergamo del barrio Bella Italia, en los que se incautaron:

    • 342 envoltorios de pasta base.
    • 507 envoltorios y una piedra de clorhidrato de cocaína.
    • 15 envoltorios de marihuana.
    • 5.330 pesos uruguayos.
    • Dos revólveres calibres 32 y 38.

    A su vez, fueron detenidas ocho personas quienes fueron conducidas a declarar.

    Culminadas las instancias judiciales seis de los detenidos fueron puestos en libertad.

    En cuanto a los dos restantes, se condenó a L.M.F.L. de 25 años, “como autor penalmente responsable de un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas, a la pena de cuatro años de penitenciaria”; al tiempo que S.M.O.R. de 28 años  fue condenado “como autor penalmente responsable de un delito de depósito de sustancias estupefacientes prohibidas especialmente agravado a la pena de cuatro años de penitenciaria”.

    Droga 13 3 Droga 13 2

    Fuente: Dirección de Hechos Complejos 

     

    Montevideo, 14 de enero de 2021

  • Aclaran homicidio cometido en julio de 2020 en Montevideo

    - Ver informe.

    - Escuchar audio: Mario D´Elía, jefe de Policía de Montevideo.

    La detención de este peligroso delincuente tuvo lugar el pasado 6 de abril cuando la Policía de Investigaciones de la Zona Operacional III ubicó un vehículo con dos personas circulando en actitud sospechosa, pero éstos, cuando se intentó identificarlos, se dieron a la fuga a alta velocidad.

    Esto determinó un importante procedimiento que finalizó con la detención del vehículo en Coimbra y Mar Ártico y la de un menor de edad y Michael Gamarra Nicoletti de 21 años, poseedor de antecedentes penales, quien estaba requerido por el asesinato de un joven de 19 años que fue asesinado en julio de 2020 en la calle Estanislao Vega del barrio Cerrito de la Victoria.

    Según indicó el jefe de Policía de Montevideo, Mario D´Elía, “tras la persecución les incautaron una pistola calibre 45 con municiones y marihuana”.

    Además, Gamarra venía siendo buscado por otro hecho con disparos de armas de fuego registrado en enero de 2021 en un enfrentamiento entre bandas delictivas y estaba requerido judicialmente por delitos de lesiones personales cuando, junto a dos cómplices, realizaron varios disparos hacia una vivienda e hirieron a dos personas.

    “En este procedimiento fueron detenidas dos personas y se incautaron vehículos requeridos y armas de fuego”, explicó D´Elía.

    Ambos detenidos fueron judicializados: el menor de edad fue entregado a responsables mientras que Gamarra fue formalizado por la presunta autoría de tres delitos de homicidio, uno de ellos en grado de tentativa, en reiteración real, con un delito de lesiones personales y tres delitos de porte de arma de fuego, por reincidente disponiendo el Juzgado Penal 45º Turno una medida cautelar de prisión preventiva hasta el próximo 7 de octubre del 2021.

    El jerarca agregó que, con el sometimiento a la Justicia de Michael Gamarra Nicoletti “se termina la culminación de dos importantes investigaciones que llevaba a cabo la Zona Operacional III de Montevideo”.

    Montevideo, 8 de abril de 2021.

  • Aclaran un homicidio y desarticulan dos bocas de drogas tras la operación “Cardumen” de Florida

    - Escuchar informe: jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya.

    La operación “Cardumen” comenzó en 2020 bajo la órbita de la Fiscalía de 1er Turno de Florida, cuyo principal objetivo era un hombre de iniciales C.M.G.R de 33 años que fue identificado como el abastecedor de estupefacientes en la ciudad capital departamental.

    Durante un tiempo se avanzó en la recolección de evidencias, lográndose la vinculación efectiva de esta persona, quien fue asesinado en febrero pasado en un hecho donde resultó herida también de arma de fuego una mujer de 26 años, “en un hecho que dio un giro inesperado a la investigación”, según indicó a medios de prensa el jefe de Policía de Florida, José Manuel Azambuya.

    Azambuya dijo que, tras estos hechos, se intensificaron las tareas de inteligencia policial que llevaron a la concreción de cuatro allanamientos y dos inspecciones en viviendas de la zona del barrio Curuchet -donde ocurrió el homicidio- que permitieron la incautación de un kilo de cocaína, pasta base y tres armas de fuego, entre ellas la utilizada en el crimen anteriormente mencionado.

    Posteriormente, un hombre de iniciales J.A.M.R. de 23 años fue identificado como autor del homicidio, lo que motivó que éste se entregara ante las autoridades al verse acorralado.

    El Jefe de Policía agregó que “esta persona era distribuidor de drogas en la ciudad y era proveído por el fallecido, siendo el motivo del asesinato un problema entre ambos”, por lo que luego resultó formalizada la investigación en su contra por la presunta comisión de dos delitos de homicidio, uno de ellos en grado de tentativa, un delito de porte y tenencia de arma de fuego y un delito de tenencia de cocaína no para su consumo, todos en reiteración real en calidad de autor, disponiéndosele una medida cautelar por el término de 180 días.

    Además, durante las tareas por la operación “Cardumen” fue detenido un hombre de iniciales M.D.L.V., de 31 años, quien fue sometido al Juzgado de 1er Turno y resultó condenado a 22 meses de prisión, 8 de éstos de prisión efectiva y los restantes con libertad a prueba y medidas, por asistencia a la actividad ilícita de microtráfico de drogas.

    Fuente: of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Florida.

    Montevideo, 23 de mayo de 2022.

  • Aeropuerto de Carrasco: incautan pastillas alucinógenas que venían de Holanda

    En el Aeropuerto Internacional de Carrasco, la dependencia de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas - DGRTID - realizó dos incautaciones de pastillas alucínogenas procedentes de Holanda.

    Primer caso

    En la Terminal de Cargas Uruguay - TCU - sobre las 11:30 aproximadamente de la pasada jornada, tras el control de mercaderí en régimen de correspondencia previamente escaneada, funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas apostados en dicha terminal, detectan un envío con contenido sospechoso de ser sustancia prohibida.

    Solicitan la presencia de personal de esta Delegación, la que concurre al lugar, constatand la presencia de un sobre de color blanco, sin remitente y proveniente de la ciudad de Amsterdam, (Holanda). Registra un destinatario de iniciales M.S., sin domicilio, con leyenda de que retira en Correo Uruguayo de Maldonado (CP 20000), Uruguay. ​

    Realizada la apertura del mismo por parte de personal de Aduana, se determina su contenido: dos bolsas plásticas, cerradas al vacío, conteniendo pastillas de color rosado, una con 19 (diecinueve) y otra con 16 (dieciséis) unidades. Tienen una forma parecida a la hoja de arce sin inscripciones en sus lados. Las pastillas arrojaron un peso total de 15 gramos en sus envases de origen.

    Enterado el Fiscal Departamental de Atlántida, Dr. Eduardo Sosa Massa, dispuso: "INCAUTAR ENCOMIENDA Y PASTILLAS. INGRESAR EVENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA. ENVÍAR PASTILLAS A POLICÍA CIENTÍFICA PARA ANÁLISIS, POSTERIOR ITF. DERIVAR PROCEDIMIENTO A LA BRIGADA ANTIDROGAS, CORROBORAR DESTINATARIO, DOMICILIO Y VOLVER A ENTERAR". 

    Por este hecho no hubo detenidos

     

    Segundo caso

    La segunda incautación se dio en la jornada de este viernes 21 de junio en la Terminal de Cargas Uruguay por parte de personal de la DNA que dieron cuenta de otro sobre con contenido sospechoso proveniente también de Holanda.

    Siendo la hora 14:45 aproximadamente, se constata la presencia de un sobre de color blanco que registra un remitente de Amsterdam, Holanda, y un destinatario de iniciales M.R. con una dirección de Montevideo,Uruguay.

    Realizada la apertura del mismo por parte de personal de Aduana, se determina su contenido: un envoltorio plástico cerrado al vacío conteniendo aproximadamente veinticinco (25) pastillas de color azul, logo “PUNISHER”, las que arrojan un peso total de 14 gramos en su envoltorio de origen.

    Enterado el Fiscal Departamental de Atlántida, Dr. Eduardo Sosa Massa, dispuso: "INCAUTAR SOBRE Y PASTILLAS. INGRESAR EVENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA. ENVIAR PASTILLAS A POLICÍA CIENTÍFICA PARA ANÁLISIS, POSTERIOR ITF. DERIVAR PROCEDIMIENTO A LA BRIGADA ANTIDROGAS, CORROBORAR DESTINATARIO, DOMICILIO Y VOLVER A ENTERAR". 

    No hubo detenidos.

    Fuente: DGRTID

    Montevideo, 21 de junio de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.