Colonia

  • Aclaran homicidio cometido en Rosario

    En horas de la tarde del pasado 13 de febrero se solicitaba la presencia policial y de una emergencia médica en la calle Ovidio Alonso del barrio El Colla de la ciudad de Rosario por un hombre mayor de edad caído sobre la vía pública con abundante sangrado en su espalda.

    Tras constatarse el fallecimiento de la víctima, la Jefatura de Policía de Colonia inició una investigación que permitió identificar a uno de los autores, un joven de 18 años que había tenido un problema con el fallecido en un local comercial, lo que fue denunciado por un amigo del difunto y fue corroborado por dichos de testigos.

    En este sentido fue detenido A.J.G.S., de 18 años y sin antecedentes penales, el que fue sometido a la Justicia siendo formalizada la investigación en su contra por la presunta comisión de un delito de homicidio especialmente agravado y se dispuso su prisión preventiva por el lapso de 180 días.

    A su vez, la Policía busca al cómplice del hecho de acuerdo a testimonios de testigos del hecho, por lo que existe una requisitoria pendiente.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 3 de marzo de 2022.

  • Aclaran nueve robos cometidos en la ciudad de Rosario

    Esta persona era investigado por la comisión de catorce hurtos que fueron cometidos en la ciudad de Rosario en los meses pasados, donde existían pruebas que lo vinculaban en varios de éstos.

    Fueron varias las instancias en torno a los casos, que en su mayoría fueron aclarados, refiriéndose la Justicia a nueve de ellos con participación de esta persona.

    Es así que días pasados, la Policía presentó las pruebas de los hechos ante la Fiscalía Letrada de Rosario donde se libraron autorizaciones para inspecciones en la vivienda donde residía, aunque no hubo incautaciones.

    Con las pruebas presentadas, fue detenido y llevado ante el uez Letrado del Tercer Turno de Rosario, Dr. Batto, quien resolvió la condena de J.E.M.C. como autor penalmente responsable de nueve delitos de hurto, cuatro de ellos especialmente agravados, dos consumados y dos en grado de tentativa, mientras que los restantes cinco delitos, cuatro fueron consumados y uno en grado de tentativa, a la pena de diecinueve meses de prisión, con descuento de la preventiva sufrida.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP.
    Montevideo, 29 de mayo de 2021.

  • Aclaran rapiña contra minimercado de estación de servicio en Colonia

    - Ver informe.

    El pasado 12 de setiembre dos hombres llegaron en moto a una estación de servicio ubicada en la calle Rosenthal y Soriano de la ciudad de Colonia. En determinado momento uno de ellos ingresó al minimercado con un arma blanca y, tras amenazar a un empleado del comercio, robó cigarrillos y el dinero de la recaudación.

    Dentro del local había dos alumnos de la carrera de Agentes de Policía que habían llegado al lugar a comprar, identificando la situación, reduciendo y deteniendo al ladrón mientras que el cómplice logró escapar.

    Mediante investigaciones llevadas adelante por personal de la Seccional 1ª y de la Zona Operacional I identificaron al otro autor del hecho, un hombre de 23 años que fue detenido posteriormente.

    A su vez, ambos autores fueron identificados como los autores de un intento de rapiña cometida minutos antes del hecho anterior contra un hombre mayor de edad en la vía pública.

    Llevados ante la Justicia Letrada de Colonia se dispuso la condena del hombre de iniciales M.M.S.B. de 24 años como autor penalmente responsable de dos delitos de rapiña especialmente agravadas en grado de tentativa y en régimen de reiteración real, a la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo y del hombre de iniciales A.E.L.P. de 23 años como autor penalmente responsable de dos delitos de rapiña especialmente agravadas en grado de tentativa y en régimen de retiración real a la pena de dos años y diez meses de penitenciaría.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.
    Montevideo, 11 de octubre de 2022.

  • Aclaran tres rapiñas en Nueva Palmira

    Personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional III de Colonia investigó una serie de denuncias por hurto de dinero bajo amenazas con arma blanca a personas en Nueva Palmira.

    En base a información recibida, los investigadores lograron individualizar a los sospechosos, dos hombres de 20 y 26 años, y los detuvieron tras un procedimiento realizado en las últimas horas bajo la órbita de la Fiscalía de Turno.

    En el momento de la detención se les incautó algunos de los efectos relacionados con los hurtos.

    Culminadas las instancias en la sede del Juzgado de 1er turno de Carmelo se dispuso la formalización de la investigación disponiéndose la prisión efectiva para W.H.P.S. por el lapso de 6 años y 6 meses por tres delitos de rapiña, dos de ellas especialmente agravadas, en reiteración real, una en calidad de coautor y para D.A.P.S. a una pena de 6 años de prisión efectiva por tres delitos de rapiña, uno de ellos especialmente agravado, y dos de ellos en calidad de autor y uno de coautor, en reiteración real.

    Fuente: Corresponsalía de Jefatura de Colonia.
    Montevideo, 23 de setiembre de 2020.

  • Cae sospechoso de atracos en Colonia y resto del país

    En un allanamiento dispuesto por la Justicia a solicitud de la Fiscalía de Carmelo, efectivos de la Policía de Colonia, Montevideo y Dirección Nacional de Investigaciones detuvieron al sospechoso de varias rapiñas en diferentes puntos del país.

    El detenido -oriundo de Montevideo- sería el presunto autor de una rapiña a una estación de servicios de la Ruta 21 (Colonia), en la noche del pasado 24 de noviembre.

    En el barrio Conciliación de Montevideo, funcionarios de la Dirección Nacional de Investigaciones realizaron un allanamiento en una finca sita en jurisdicción de la Seccional 19ª, donde se detuvo a uno de los presuntos autores de la rapiña a la Estación ANCAP ubicada en el km 228 de la Ruta 21, la pasada noche del 24 de noviembre.

    El detenido está sospechado -además- de estar implicado en atracos de importancia ocurridos en varios departamentos del país, particularmente relacionados a robos de camiones distribuidores de garrafas.

    Antecedentes

    En la noche del 24 de noviembre pasado en la estación de servicio ubicada en el Km 228 de la Ruta 21 en momentos que vecinos de la zona llegaban a recargar combustible fueron sorprendidos por dos delincuentes que le hurtaron la billetera junto con la camioneta de su propiedad, la que encontrarían luego abandonada a un kilómetro de la referida estación de servicio.

    Los delincuentes se habían hecho de un botín aproximado de unos $ 86.000 y U$S 300 en efectivo, y de cartones de cigarrillos por un valor aproximado de $ 25.000.

    En la finca allanada se incautaron objetos que relacionarían al detenido con la rapiña a la estación de servicios, además de una importante suma de dinero y una pistola 9mm con 13 municiones. Además se incautaron prendas de vestir que serían las mismas que vestía al momento de aquel atraco. La investigación incluye su presunta participación en otros atracos en diferentes puntos del país.

    El detenido se encuentra a disposición de la Fiscalía de Carmelo a cargo del Dr. Chargonia, quien estuvo a cargo de una investigación que contó con la cooperación de la Jefatura de Policía de Montevideo y de la Dirección Nacional de Investigaciones de la Policía Nacional.

    Fuente: Jefatura de Policía de Colonia

    Montevideo, 27 de noviembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Capturan narco prófugo en Colonia

    coloniaTras un intenso rastrillaje por montes de Colonia, efectivos de la Jefatura local capturaron a un peligroso narcotraficante uruguayo que se mantenía prófugo tras los últimos allanamientos en que se incautaron varios cientos de kg de cocaína en una finca del barrio privado Cumbres de Carrasco, en Montevideo.

    La Policía de Colonia detuvo -a primeras horas de la mañana de este miércoles 9 de octubre- a un pesado narcotraficante que había escapado tras el último operativo antidrogas, denominado “Apia” y en el cual la Brigada Antidrogas incautó casi 400kg de cocaína. El hombre, que estaba fuertemente armado, pretendía abandonar el país y fue detenido tras un intenso rastrillaje por montes de la zona de Paso Antolín.

    En el marco de las actuaciones policiales en busca de uno de los involucrados en el tráfico de drogas en nuestro país, la Policía de Colonia detuvo a este hombre de 50 años de edad quien pretendía abandonar el país y estaba prófugo de la Justicia, luego de cumplida (días atrás) la  Operación Apia de la Brigada Antidrogas. (Ver artículo relacionado)

    En una zona de montes cerca del Paso Antolín -que está sobre la Ruta 22 del departamento de Colonia- tras información reservada que daba cuenta que el fugado de iniciales C.A.P.P. (requerido por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas), de nacionalidad uruguaya, podría estar por la zona, se montó un importante operativo que permitió su captura. El detenido contaba con cierre de fronteras. 

    La captura

    El ahora detenido estaría implicado en el caso de la incautación de los 392 kg de cocaína en una casa del barrio privado Cumbres de Carrasco, habiendo sido parte del grupo encargado de llevar adelante la logística para el ingreso y posterior traslado de la sustancia estupefaciente.

    Próximo a la hora 09:30 y sobre la Ruta 83 -a 5 km del empalme con la Ruta 22- el vehículo en el que se lo transportaba,  fue impactado por un móvil policial que lo perseguía al haber evadido un control de ruta. El chofer detiene su marcha, y el detenido se arrojó del coche dándose a la fuga a través de campos de la zona, lográndose su detención sobre la Ruta 22, próximo a la cabecera del Puente Antolín del departamento de Colonia.

    Se identifica al conductor del vehículo  quien expresó en primera instancia, que recogió a dicha persona en la ruta y que evadió el control policial ya que al observar que el ahora detenido poseía un arma de fuego, le indicó que no se detuviera en el control policial, optando por no hacerlo. Al detenido se le incautó lo que luce a continuación:

    • -1 pistola 9mm con cargador completo
    • -1 caja de 50 cartuchos completa
    • -2 teléfonos celulares

    Resolución Fiscalía de Estupefacientes 1er turno:

    "Conduccion del detenido, con referencia al conductor del vehiculo, tomarle declaracion bajo acta sobre los hechos, subir la declaración al sistema e incautación de los objetos del hecho", lo que se cumplió.

    A cargo de este operativo se encontraba el Jefe y Sub Jefe de Policía departamental, realizándose las coordinaciones con la Brigada Nacional Antidrogas para su traslado a la capital del país.

    Fuente: Jefatura de Policía de Colonia - DGRTID

    Montevideo, 9 de octubre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Colonia: incautan plantación de marihuana y detienen a requerido de España  

    Por estas horas culminó un procedimiento realizado por efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas y de Información Táctica de la Policía de Colonia, quienes venían siguiendo la situación de una finca donde se presumía existía una plantación ilegal de marihuana.

    Acorde a información recabada sobre la posible plantación en un campo ubicado sobre la Ruta 21, próximo a San Pedro, departamento de Colonia, se montó un operativo que culminó con la inspección del predio donde se pudo constatar la existencia de 61 plantas floradas de marihuana en macetas, junto con la incautación de un revólver calibre 9mm marca Arminius, sin cartuchos, y de una chumbera modificada para disparar cartuchos calibre 22, con dos cartuchos de dicho calibre.

    En el lugar se detuvo a su morador quien resultó ser un ciudadano español con cédula de identidad uruguaya, de 31 años de edad, quien se encuentra requerido por España por narcotráfico.

    El ahora detenido recibía por correo las semillas de una especie no estacional del alucinógeno, lo que facilitaba su producción en cualquier época del año.

    Los policías relevaron el lugar encontrando objetos que se presumen hurtados, de los cuales se está haciendo inventario a los efectos de poder convocar a posibles víctimas a reconocimiento de los mismos.

    Enterada la Fiscalía Letrada de Colonia -Dr. ALVEZ- dispuso incautación de las plantas y de las armas de fuego y cartuchos, permaneciendo detenido el ciudadano español a la espera de las comunicaciones de estilo a través de INTERPOL.

    Fuente: Jefatura de Policía de Colonia

    Montevideo, 13 de diciembre de 2019
    UNICOM - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Desarticulan organización dedicada al narcotráfico tras operación “Columbia” de la Jefatura de Colonia

    Ver informe audiovisual 

     
    A cargo de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Colonia, bajo la órbita de la fiscal Sandra Fleitas, la operación “Columbia” comenzó en 2021. En ésta se buscaba a los integrantes de una organización delictiva que traficaba drogas desde la capital hacia dicho departamento y desde allí la distribuían a otras ciudades del interior.
     
    Las tareas policiales determinaron quince allanamientos en Montevideo, San José, Paysandú y Colonia que se realizaron el pasado 5 de julio donde fueron detenidas dieciséis personas, diez hombres y seis mujeres, entre ellos el principal cabecilla.
     
    Allí se incautaron:
     
    * 390 gramos de marihuana.
    * 6.9 gramos de pasta base.
    * 7 vehículos.
    * 324.500 pesos uruguayos.
    * 1.300 dólares americanos.
    * 1.752 pesos argentinos.
    * 5 armas de fuego: dos pistolas, una escopeta, y dos revólveres.
    * 150 municiones.
    * 35 celulares.
    * Dos miras telescópicas.
    * Dos computadoras.
    * Balanza digital.
    * 60 pares de championes. 
    * 27 prendas de vestir.
    * Un chasis de vehículo requerido.
     
    Por su parte, el Juzgado Letrado de Rosario, a cargo del juez Letrado de 1era. Instancia de 1er. Turno (de feria), Dr. Luis Ignacio Cavanna, condenó mediante procesos abreviados a seis de los detenidos con penas que van de los dos a los cinco años de prisión efectiva, mientras que los otros diez restantes cumplirán su condena en régimen mixto y bajo régimen de libertad a prueba con arresto domiciliario.
     
    1) F.A.S.A. como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir agravada penalmente en reiteración real con un delito de receptación a la pena de veintidós meses de prisión de cumplimiento efectivo.
     
     2) D.P.P.C. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración con el delito previsto en el artículo 34 del decreto de Ley 14294 (en la modalidad de suministro de sustancias estupefacientes agravada) con un delito continuado de violencia privada, un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito de receptación a la pena de cinco años de penitenciaria de cumplimiento efectivo.
     
     3) M.R.M.P. como autora penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con el delito previsto en el artículo 34 del decreto de Ley 14.294 (en la modalidad de suministro de sustancias estupefacientes agravada) y un delito de tráfico interno de armas y municiones todos ellos en calidad de autora y un delito de violencia privada en calidad de coa-autora a la pena de tres años y seis meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo. 
     
    4) A.R.L.M. como autora penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real con un delito previsto en el art. 33 de la Ley 19574 a la pena de veinticuatro (24) meses de prisión sustituido por libertad a prueba (art. 295 bis del código del proceso penal) cuyo cumplimiento será sustituido por libertad a prueba.
     
     5) C.F.M.P. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real con un delito de asistencia previsto en el art. 33 de la Ley 19574 y un delito de tráfico interno de armas y municiones a la pena de veinticuatro meses de prisión cuyo cumplimiento será sustituido por libertad a prueba.
     
    6) M.B.R.S. como autora penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con el delito de asistencia previsto en el artículo de la Ley 19574 a la pena de veinticuatro meses de prisión cuyo cumplimiento será en régimen de libertad a prueba.
     
    7) F.N.D.G. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real con un delito de asistencia previsto en el art. 33 de la Ley 19574 a la pena de veinticuatro meses de prisión cuyo cumplimiento será en régimen de libertada prueba.
     
    8) F.A.G.S. como autor penalmente responsable del "delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con el delito previsto en el articulo 31 y 34 del decreto de Ley 14.294 (en la modalidad de de tenencia no para su consumo y suministro) y un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito de receptación a la pena de cuatro años de penitenciaria de cumplimento efectivo.
     
    9) R.N.S. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con el delito previsto 34 del decreto de ley 14294 (en la modalidad de suministro de sustancias estupefacientes agravada) a la dos años y dos meses de penitenciaria efectivo.
     
    10) M.F.A.C. como autora penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real con un delito de asistencia previsto en el art. 33 de la Ley 19574, un delito de receptación y un delito de tráfico interno de armas y municiones a la pena de veinticuatro meses de prisión cuyo cumplimiento será en régimen de libertad a prueba.
     
    11) K.E.W.C. como autora penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real con un delito de asistencia previsto en el art. 33 de la Ley 19574 a la pena de veinte meses de prisión cuyo cumplimiento será en régimen de liberad a prueba.
     
    12) F.F.N.B. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con el delito previsto en el artículo 31 del decreto de Ley 14294 (en la modalidad de almacenamiento de sustancias estupefacientes agravada) y un delito de tráfico interno de armas y municiones a la pena de dos años y seis meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.
     
    13)  J.G.D. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con un delito de asistencia previsto en el art 33 de la Ley de la ley 19574 a la pena de veinticuatro meses en prisión cuyo cumplimiento será en libertad a prueba.
     
    14) C.G.D. como autora penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real con un delito de asistencia previsto en el art. 33 de
    la Ley 19574 a la pena de veinticuatro meses en prisión cuyo
    cumplimiento será en régimen de libertad a prueba.
     
    15) G.S.M.C. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravado en reiteración real y un delito de receptación, un delito de tráfico interno de armas y municiones y un delito de violencia privada (este último en calidad de cómplice) a la pena de veinticuatro meses en prisión cuyo cumplimiento será en régimen de libertad a prueba.
     
    16) E.M. como autor penalmente responsable del delito de asociación para delinquir agravada en reiteración real, con el delito previsto en el artículo 33 de la Ley 19574 (en la modalidad de asistencia) con un delito continuado de violencia privada y un delito de receptación a la pena de veinticuatro meses de prisión a ser cumplido en régimen de libertad a prueba.
     
     
    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.
     
    Montevideo, 18 de julio de 2022
  • Detenidos en Colonia transportando droga

    El viernes 21 personal de la Seccional 14º recibió una denuncia anónima acerca de dos personas que esa misma tarde estarían viajando en auto desde la ciudad de Tarariras hacia Colonia para comprar sustancia estupefaciente.

    A raíz de esto se dio cuenta a la Brigada Departamental Antidrogas, quien dispuso establecer puestos de control tanto en el kilómetro 165 de la ruta 1, como en la ruta 50.

    Posteriormente se avistó a un vehículo con características similares a las del denunciado en la ruta 1 saliendo de Colonia, por lo que se lo detuvo para realizarle un control de rutina. Al inspeccionarlo se encontró debajo del asiento del acompañante un envoltorio conteniendo 224 dosis de cocaína, siendo incautado junto al vehículo, dinero en efectivos y los teléfonos celulares, al tiempo que se detuvo a dos personas.

    Continuando con las actuaciones se realizó la inspección de la casa de uno de los implicados desde donde se incautó un Play Station 3, una notebook, un disco duro extraíble, dos pistolas de aire comprimido, dos cuchillas y una balanza de precisión.

    Puestos los detenidos a disposición de la Justicia, se condenó a D.G.R.R. “como autor penalmente responsable de un delito continuado de negociación de estupefacientes a la pena de dos años y seis meses de penitenciaría”.

    Respecto a D.M.C.C. fue condenado “como autor penalmente responsable de un delito previsto en el Artículo 31 del Decreto Ley 14.294 en la modalidad de transporte de sustancias estupefacientes a la pena de dos años de penitenciaría”.

    Fuente: Jefatura de Policía de Colonia

    Montevideo, 24 de agosto de 2020

  • Detienen a dos personas con carne faenada y una oveja viva en Colonia tras persecución

    Un patrullaje de la Brigada Departamental de Seguridad Rural permitió ubicarlos en infraganti delito, lo que derivó en su formalización a 30 días de prisión preventiva por este delito y por hurto de moto.

    Personal de la Brigada Departamental de Seguridad Rural de la Jefatura de Policía de Colonia vio a dos hombres que circulaban en una moto sin luces y en actitud sospechosa en el paraje “El Chileno”. Al intentar detenerlos para identificarlos, éstos evitaron el control y fugaron a alta velocidad, siendo detenidos a pocos metros del lugar luego de chocar con el móvil policial.

    Allí se les incautó dos ovejas faenadas y una viva que llevaban maniatada y escondida, a la que habían vestido con una campera.

    En una búsqueda por la zona, efectivos policiales ubicaron otras dos ovejas faenadas a pocos metros del lugar, lo que posteriormente fue reconocido por el propietario como suyas, ratificando la denuncia por abigeato contra los indagados.

    Además, los efectivos comprobaron que la moto en la que se desplazaban era robada, motivo por lo que la Justicia de 1er turno de Carmelo dispuso una medida cautelar de prisión preventiva para el hombre de iniciales J.J.O.D.LS. de 24 años por el plazo de 30 días por la presunta comisión de un delito de abigeato en calidad de autor.

    En tanto, para el hombre de iniciales J.M.C.D. de 22 años dispuso la medida cautelar de prisión preventiva por el plazo de 30 días, por la presunta comisión de un delito de abigeato, un delito de lesiones personales, un delito de resistencia al arresto y un delito de receptación, todos en régimen de reiteración real en calidad de autor.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 27 de diciembre de 2021.

  • Detienen presunto autor de homicidio en Carmelo

    Luego de 20 días de tareas de inteligencia, personal de la Jefatura de Zona Operacional III de la Jefatura de Colonia identificó y detuvo al posible autor de los dos disparos que ultimaron a un joven de 17 años el pasado 28 de febrero en la ciudad de Carmelo.

    Esto determinó la realización de tres allanamientos donde fue aprehendido el hombre de iniciales J.G.S.I., de 22 años de y poseedor de antecedentes penales, y familiar de la víctima.

    Allí se incautó un auto y celulares que se vienen analizando.

    En las últimas horas el Juzgado Letrado de 1er turno de Carmelo dispuso la formalización de la investigación contra el mencionado por la presunta comisión de un delito de homicidio en calidad de autor con una medida de prisión preventiva por el lapso de 180 días.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 25 de marzo de 2022.

  • Inauguran nuevo sitio de videovigilancia en Colonia  

    - Ver informe.

    El miércoles 9 se llevó a cabo la presentación de los nuevos sitios de videovigilancia en el ingreso a la ciudad de Colonia con la presencia del subsecretario del Ministerio del Interior, Guillermo Maciel, y del intendente de Colonia, Carlos Moreira.

    Sobre la inauguración, el jefe de Policía local, Jhonny Diego, sostuvo que es producto de reuniones de trabajo y coordinación con la comuna donde previeron monitorear el ingreso a la ciudad y las adyacencias al barrio El General.

    En su visita al departamento, el subsecretario Maciel mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de Policía sobre la situación de seguridad en Colonia. Durante el encuentro, Diego anunció que próximamente se estarán incorporando nuevos sistemas de videovigilancia en otras localidades.

    En total son 186 cámaras funcionando en todo el departamento y en futuras etapas se instalarán en Colonia Valdense, Carmelo, Nueva Palmira, Miguelete y Cufré. Todos los sitios serán controlados desde la Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 14 de junio de 2021.

     

  • Incautan drogas, dinero y municiones en operativo antidrogas en Colonia

    - Audioinforme: Jhonny Diego, jefe de Policía

    Una investigación que comenzó en febrero de 2020 culminó en la jornada de ayer cuando efectivos de la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Colonia llevó a cabo dos allanamientos en la ciudad de Carmelo en viviendas que fueron señaladas como punto de venta de drogas y de depósito de artículos robados.

    Los trabajos realizados permitieron la detención de siete personas que por estas horas se encuentran a disposición judicial.

    Tras los dos allanamientos, la Policía de Colonia incautó:

    • 3 kilos con 322 gramos de marihuana.
    • 1 kilo con 215 gramos de ramas de marihuana.
    • 122 gramos de semillas de marihuana.
    • 15,93 gramos de cocaína.
    • 10,08 gramos de pasta base.
    • Un auto.
    • $ 54.523.
    • 16 celulares.
    • 26 cartuchos de escopeta.
    • 265 gramos de perdigones.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 30 de abril de 2021.

  • Incautan más de medio kilo de cocaína en control policial en Colonia

    - Ver informe.
    El procedimiento tuvo lugar el pasado 17de agosto tras tareas de inteligencia desarrolladas por el personal de la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Colonia que permitieron identificar a un hombre mayor de edad que se encontraba comercializando drogas.
    Esto determinó que se realizara un control policial sobre la ruta 12, próximo a la ciudad de Florencio Sánchez donde fue interceptado junto a una acompañante, el hombre de iniciales C.A.F. que circulaba en un Chevrolet Aveo, matriculado en Montevideo.
    Allí fue revisado y se le encontró una bolsa conteniendo 505 gramos de cocaína que eran transportados ocultos dentro de una bolsa, en el baúl del auto.
    Asimismo, se incautó bajo acta, una balanza digital de precisión de color gris, la que se encontró oculta detrás de la butaca del chófer, dentro de un guante y un teléfono celular propiedad del masculino.
    Ambos ciudadanos ingresaron detenidos, y conducidos ante la Fiscalía y el Juzgado de 1er turno de Rosario donde fue condenado por un delito de suministro de sustancias estupefacientes, especialmente agravado por el tipo de sustancia, condenándolo a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, siendo alojado en INR Unidad Nº 14, Piedra de los Indios.
    Por su parte, la acompañante recuperó su libertad.


    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.

    MOntevideo, 20 de setiembre de 2022.

     

  • Incautan más de siete kilos de cogollo y cocaína en Colonia

    - Ver informe.

    En la noche del pasado 24 de julio, efectivos policiales recibieron información de que el chófer de una empresa interdepartamental transportaba drogas en una unidad, por lo que diagramaron un operativo policial sobre las rutas 1 y 2.

    Allí interceptaron el coche y le solicitaron al conductor que descienda para revisarlo, encontrándole una bolsa de nailon con varios envoltorios con cocaína en el bolsillo izquierdo delantero del pantalón, por lo que se lo detuvo.

    El caso fue derivado a la Brigada Departamental Antidrogas, al tiempo que la Fiscalía de Rosario dispuso el traslado del hombre a la dependencia policial. Posteriormente se realizó un allanamiento en la vivienda del autor donde se incautó 14,7 gramos de cocaína más y 7 kilos con 345 gramos de cogollo de marihuana.

    En los últimos días, el hombre, de iniciales C.A.G.L., fue conducido ante el Juzgado Letrado de Rosario donde se dispuso su condena por la comisión de un delito de tenencia de drogas no para consumo y almacenamiento de sustancias estupefacientes (cocaína y marihuana respectivamente) y se lo condenó a la pena de tres años y seis meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo, siendo trasladado a la Unidad N° 14 del I.N.R.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia
    Montevideo, 27 de setiembre de 2022.

  • Operación “Anonymous” desarticula organización delictiva en Colonia

    - Ver informe.

    La operación “Anonymous” inició en mayo de este año cuando los investigadores de la Jefatura de Policía de Colonia identificaron a un hombre que estaba vinculado a la autoría de tres hurtos en viviendas de la localidad de Ombúes de Lavalle y con otras personas con antecedentes penales.

    Las tareas de inteligencia permitieron vincularlos en diferentes hechos delictivos en Canelones, Durazno, Montevideo y Paysandú, donde, en este último, robaron lingotes y monedas de oro desde una estancia.

    En conferencia de prensa, de la que participaron el ministro Luis Alberto Heber, el fiscal de Corte, Jorge Díaz, la fiscal de Carmelo, María Eugenia Rodríguez, el jefe de Policía de Colonia, Jhonny Diego, explicó que los equipos investigadores debieron trasladarse a diferentes puntos del país donde existían elementos para vincularlos a varios de los delitos mencionados. Según se pudo determinar, los delincuentes tenían un sistema organizado de búsqueda de la información, exploración y otros roles para llevar a cabo los delitos sin ser detectados.

    “Se comprobó que los involucrados no eran oriundos de Colonia”, afirmó Diego, y agregó que utilizaron más de sesenta celulares que cambiaban en forma constante para no ser localizados, lo que dificultó la operación.

    Además, contó que utilizaban “herramientas sofisticadas”, comprobándose que en el robo de Paysandú utilizaron tubos de oxígeno para romper el blindaje de la caja fuerte desde donde se llevaron 17 lingotes y mil monedas de oro, así como dinero en efectivo. Según indicaron las autoridades, este botín tenía un valor que rondaba los dos millones y medio de dólares.

    La Policía pudo recuperar ocho autos de alta gama, una moto, camionetas, un camión, armas de fuego, municiones de distintos calibres y marihuana, conjuntamente con algunas monedas de oro.

    Los once involucrados fueron judicializados, diez de ellos condenados por delitos de asociación para delinquir, lavado de activos y hurtos, mientras que una persona fue formalizada y se encuentra con medidas cautelares.

    La investigación continúa, por lo que no se descartan nuevas actuaciones.

    Montevideo, 23 de setiembre de 2021.

  • Operación “Asterisco” en Colonia desarticula una red de narcotráfico

    - Ver informe.

    La operación “Asterisco” es el resultado de tareas de inteligencia desarrolladas por personal de la Brigada Departamental Antidrogas que iniciaron el 28 de diciembre de 2020.

    En el marco de la investigación identificaron a esta red de narcotraficantes que operaban en Ombúes de Lavalle, Florencio Sánchez, Cardona, San José, y la ciudad de Colonia, siendo en esta última donde almacenaban la sustancia.

    Tras los allanamientos coordinados por la Fiscalía de Rosario, y supervisados por el jefe de Policía de Colonia, Jhonny Diego, fueron detenidos nueve hombres y cuatro mujeres, incautándose:

    • 561 gramos de cocaína.
    • 63 gramos de marihuana.
    • 19 gramos de pasta base.
    • Dos autos y una moto.
    • 20.152 pesos uruguayos.
    • Mil pesos chilenos y 36 dólares.
    • Cuatro balanzas de precisión.
    • Una torre de PC de escritorio.
    • Una cámara de videovigilancia.
    • Una piña americana.

    El Jefe de Policía de Colonia explicó que “en los allanamientos participaron cuarenta efectivos policiales en diez móviles policiales” y que las detenciones apuntaban a nueve personas señaladas por la investigación como integrantes de la banda, mientras que los restantes fueron detenidos en flagrancia.

    Diego agregó que el cabecilla de esta organización fue detenido en Ombúes de Lavalle y luego se allanó su vivienda en Colonia.

    En las últimas horas, el Juzgado Letrado de 3er Turno de Rosario dispuso para:

    • A.N.G.M., B.M.V.R., L.A.P.C., A.M.P.A. y J.P.D.V. la pena de tres años y cinco meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo como autores penalmente responsables de un delito de asociación para delinquir especialmente agravado en reiteración real con un delito de suministro de sustancias estupefacientes, especialmente agravado por la circunstancia prevista en el Artículo 35 bis del referido Decreto-Ley.

    • Para H.R.C.Q y M.V.G. la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo como autores penalmente responsables de un delito de asociación para delinquir especialmente agravado en reiteración real con un delito previsto en el artículo 34 del Decreto-Ley 14.294 en la modalidad de suministro de sustancias estupefacientes, especialmente agravado por la circunstancia prevista en el Artículo 35 bis del referido Decreto-Ley.

    • Para A.N.Z.V. la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo como autora penalmente responsable de un delito previsto de suministro de sustancias estupefacientes, especialmente agravado por la circunstancia prevista en el Artículo 35 bis del referido Decreto-Ley.

    • Para K.L.C. la pena de dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir, especialmente agravado en reiteración real, con un delito de asistencia al suministro.

    • Para F.O.C.R. la pena de veinte meses de prisión de cumplimiento efectivo como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir especialmente agravado en reiteración real, con un delito de asistencia al suministro.

    • Para M.N.S.S. la pena de diecinueve meses de prisión de cumplimiento efectivo como autor penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir especialmente agravado, en reiteración real con un delito de asistencia al suministro.

    • Para C.F.C. la pena de dos años de penitenciaría a cumplir quince meses de prisión de cumplimiento efectivo y nueve meses restantes en régimen de libertad a prueba y condiciones como autora penalmente responsable de un delito de asociación para delinquir especialmente agravado, en reiteración real, con un delito de asistencia al suministro.

    Finalmente, el jefe valoró como muy positivos estos operativos y resaltó que dejan mucha información que permite en pocos días estar iniciando nuevas acciones contra el narcotráfico.

     

    Montevideo 25 de noviembre de 2021.

  • Operación “Cacique” de Colonia incauta 10 armas, más de 390 cartuchos y detiene a seis personas

    Personal de Investigaciones de la Jefatura de Colonia identificó a un grupo de personas como los responsables de diferentes delitos en la ciudad de Colonia. Ante esto pusieron en marcha la operación “Cacique”.

    Bajo la órbita del Juzgado Penal de 1er Turno se realizaron cinco allanamientos y tres inspecciones en viviendas, incautándose:

    *6 rifles calibre 22.
    *1 escopeta calibre 12.
    *1 escopeta calibre 20.
    *1 escopeta calibre 14.
    *1 rifle calibre 44.
    *357 cartuchos calibre 22.
    *30 cartuchos calibre 20.
    *4 cartuchos calibre 44.

    Durante los procedimientos se detuvo a seis hombres mayores de edad, los que quedaron a disposición de Fiscalía.

    Tras ser sometidos ante la Justicia Penal de 4º Turno, cinco de ellos resultaron condenados, todos sin prisión, por tenencia ilegal de armas, caza abusiva, penetración en fundo ajeno y tráfico interno de armas y municiones.

     

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia

    Montevideo, 19 octubre de 2022

     

  • Operación “Cangrejo” de la Jefatura de Colonia finaliza con la incautación de más de 30 armas de fuego

    - Ver informe.

    La operación “Cangrejo” es producto de una investigación llevada a cabo desde setiembre de 2021 por venta de armas y municiones en forma ilícita bajo la órbita del Juzgado Letrado de 3er Turno de Carmelo.

    En este sentido, personal del área de Investigaciones de la Jefatura de Colonia identificó la actividad ilícita y en este marco se realizaron ocho allanamientos y tres inspecciones oculares en la ciudad de Carmelo y en los departamentos de Durazno, Paysandú, Montevideo y Canelones con la colaboración de la Brigada de Seguridad Rural y de las Jefaturas de los departamentos mencionados.

    Durante los procedimientos se detuvo a diez personas de entre 26 y 70 años, incautándose:

    • 13 rifles.
    • 8 escopetas.
    • 7 revólveres.
    • 2 pistolas.
    • Un fusil.
    • Un arma larga de aire comprimido.
    • 16 cápsulas calibre 32 largo
    • 5 cápsulas calibre 32 corto
    • 30 Cartuchos marca HORNADY calibre 308.
    • 10 cartuchos calibre 41 marca Remington y 3 vainas
    • 50 cartuchos calibre 7.62
    • 4 cartuchos que no figura calibre
    • 10 cartuchos calibre 24 marca stopping power
    • 1 cartucho inscripción WRA 45 con punta roja
    • 1 cartucho inscripción LCGG y 14 vainas
    • 39 cartuchos calibre 308
    • 12 cartuchos calibre 243
    • 422 cartuchos marca American Eagle Calibre 22
    • 5 cartuchos Marca SP calibre 38,
    • 9 cartuchos Marca CBC calibre 32
    • 2 cartuchos Marca MM calibre 32
    • 40 cartuchos REMINGTON
    • 20 cartuchos HORNADY calibre 308
    • 50 cartuchos BLAZER calibre 2380
    • 14 cartuchos calibre 16
    • 2 cartuchos calibre 16 con munición de perdigones
    • 24 cartuchos calibre 24 con munición de perdigones de monóxido de plomo
    • 294 cartuchos calibre 22
    • 15 cartuchos calibre 12
    • 182 cartuchos cal 6.5x55
    • 100 cartuchos calibre 44
    • 15 cartuchos calibre 38
    • 50 cartuchos calibre 38
    • 50 cartuchos especiales calibre 38
    • 6 cartuchos calibre 94
    • 7 cartuchos calibre 38 corto
    • 16 cartuchos calibre 40 mm
    • 50 cartuchos calibre 7.62mm
    • 71 cartuchos calibre 3.57mm
    • 48 cartuchos calibre 43mm
    • 4 cartuchos calibre 45.70mm
    • 15 cartuchos calibre 7mm
    • 26 cartuchos calibre 44.21mm
    • 61 cartuchos calibre 9mm
    • 31 cartuchos calibre 19.36mm
    • 3 cartuchos calibre 340mm
    • 3 cartuchos calibre 8mm
    • 3 cartuchos calibre 220mm
    • 1 cartucho calibre 38mm
    • 4 cartuchos 7mm
    • 504 cartuchos calibre 30
    • 15 cartuchos calibre 22 MAGNUM
    • 2 cartuchos calibre 7mm
    • 1 cartucho calibre 7.62
    • 4 cartuchos calibre 20
    • 100 cartuchos marca CCI calibre 22
    • 72 cartuchos marca CCI calibre 22
    • 17 cartuchos marca AMERICAN EAGLES calibre 22
    • 34 cartuchos marca REMINGTON calibre 22
    • 26 cartuchos marca CCI calibre 22
    • vainas,
    • pólvora,
    • fulminantes de distintas marcas y calibre,
    • balanzas de precisión y materiales para la fabricación de armas y recarga de cartuchos
    • $35.000 en moneda nacional
    • Us$ 1.400
    • 12 celulares.
    • 87 kilos con 400 gramos de carne de ciervo y jabalí, por lo que tomó intervención la Brigada Departamental de Seguridad Rural.

    Estas personas comparecieron ante la Fiscalía de Turno de Carmelo y en las últimas horas el Juzgado Letrado de 3er Turno de Carmelo dispuso las condenas de:

    • O.M.T.V. como autor penalmente responsable de un delito continuado de tráfico interno de municiones en la modalidad de venta, en régimen de reiteración real con un delito de caza abusiva, a la pena de dieciocho meses de prisión efectiva.

    • A.B.C. como autor penalmente responsable de un delito continuado de tráfico de interno de municiones en la modalidad de fabricación a la pena de doce meses de prisión, los cuales se cumplirán de la siguiente manera: nueve meses de prisión efectiva con descuento de la preventiva sufrida y los tres meses restantes se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • W.J.B.D. como autor penalmente responsable de un delito continuado de tráfico interno de municiones en la modalidad de adquisición a la pena de diez meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • C.A.R.C. como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de municiones en la modalidad de adquisición a una pena de nueve meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • A.A.A.V. como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de municiones en la modalidad de adquisición a la pena de nueve meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • J.C.S.C. como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de municiones en la modalidad de adquisición a la pena de nueve meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • O.R.L.C. como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de municiones en la modalidad de suministro a título gratuito a la pena de doce meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • F.V.D. como autor penalmente responsable de un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones a la pena de seis meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • H.J.M.C. como autor penalmente responsable de un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones a la pena de seis meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

    • H.N.S.S. como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de armas y tenencia no autorizada de armas de fuego y municiones a la pena de seis meses de prisión que se sustituyen por el régimen de libertad a prueba.

     

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia


    Montevideo, mayo de 2022.

  • Operación “Charrúa” cierra una boca de drogas en Nueva Palmira

    La Brigada Departamental Antidrogas de Colonia llevó a cabo la operación “Charrúa” tras identificar un importante movimiento de personas en torno a una vivienda ubicada en las calles Perú y Uruguay de la ciudad de Nueva Palmira. Tras las tareas de inteligencia llevadas a cabo desde octubre de 2021 se determinó la existencia del punto de venta.

    Con las pruebas remitidas a la Fiscalía Letrada de Primer Turno de Carmelo se obtuvieron tres órdenes de allanamientos. Como resultado de éstos se incautaron un revolver calibre 32, otro calibre 22, un cartucho de salva, 42,77 gramos de cocaína, 44 gramos de marihuana, una balanza digital, varios celulares y $9.140 pesos uruguayos, deteniéndose a cinco personas, tres hombres y dos mujeres.

    Conducidos ante el Juzgado Letrado de Carmelo de 1er. turno se condenó a un hombre de 43 años de iniciales O.J.C.F. como autor penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de estupefacientes, agravado, en reiteración real, con un delito de tráfico interno de armas y ahora enfrentará una pena de cuatro años y cuatro meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    A su vez, otro hombre de 24 años, de iniciales O.A.L.O., fue condenado como autor penalmente responsable de un delito continuado de comercialización de estupefacientes, agravado, a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

    Otro hombre de iniciales V.E.M.P. de 21 años resultó condenado como autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de armas y deberá cumplir una pena de doce meses de prisión con régimen de libertad a prueba, al tiempo que una mujer de 29 años, de iniciales K.E.B.F., fue condenada como autora penalmente responsable de un delito de asistencia al narcotráfico con una pena de diez meses de prisión en régimen de libertad a prueba.

    La restante mujer recuperó su libertad.

    Fuente: Of. Prensa y RR.PP. Jefatura de Colonia.

    Montevideo, 11 de mayo de 2022.